Nación baja los subsidios a la luz: la medida impactará en aumentos en la tarifa eléctrica y todos aplauden al grito de viva CARAJO !

Provinciales20/02/2025TABANO SCTABANO SC
luz

A partir de febrero, Nación aplicará un nuevo esquema de actualización en los subsidios a la energía eléctrica. La provincia continuará, hasta el 30 de abril, aplicando medidas adicionales para amortiguar el impacto en los sectores más vulnerables, como el congelamiento del VAD y un descuento del 25 por ciento para usuarios de bajos ingresos.

La entrada en vigencia de este nuevo esquema de actualización gradual en los subsidios a la energía eléctrica, dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación, será una medida que impactará en los hogares entrerrianos registrados en el Régimen de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Será una reducción progresiva de las subvenciones en las facturas de luz hasta diciembre. 

“A partir de este mes y hasta diciembre, Nación implementará una reducción gradual de los subsidios en la tarifa eléctrica. Esto nos permitirá adaptarnos de manera progresiva y encontrar formas de optimizar nuestro consumo. Esta medida es parte de una decisión nacional por focalizar los subsidios en aquellos que más los necesitan”, explicó la secretaria de Energía, Noelia Zapata. 

A su vez, agregó que, “paralelamente, la provincia, por decisión del gobernador Rogelio Frigerio, está aplicando diferentes acciones en este sector, como el congelamiento y el subsidio del 25 por ciento en el Valor Agregado de Distribución (VAD) a los usuarios Nivel 2 que son los considerados de escasos recursos”.

Cómo será la actualización de los subsidios 
Según la resolución 36/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación, los descuentos sobre el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) se reducirán de manera escalonada: 

– Nivel 2 (bajos ingresos): comenzará con un 71,29 por ciento de descuento en febrero y disminuirá gradualmente hasta alcanzar el 65 por ciento en diciembre. Para acceder a este nivel los ingresos deben ser iguales o inferiores a 1.024.435,21 pesos.

– Nivel 3 (ingresos medios): iniciará con un 55,40 por ciento en febrero y bajará al 50 por ciento en diciembre. Para acceder a este nivel, los ingresos del hogar deben ser superiores al nivel 2, hasta 3.585.523,23 pesos.

En este contexto, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y los organismos provinciales serán responsables de supervisar la correcta aplicación de los descuentos en las facturas. Además, las distribuidoras eléctricas deberán actualizar sus cuadros tarifarios y realizar refacturaciones si corresponde.

Nación baja los subsidios a la luz: la medida impactará en aumentos en la tarifa eléctrica

Te puede interesar
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.