Nación baja los subsidios a la luz: la medida impactará en aumentos en la tarifa eléctrica y todos aplauden al grito de viva CARAJO !

Provinciales20/02/2025TABANO SCTABANO SC
luz

A partir de febrero, Nación aplicará un nuevo esquema de actualización en los subsidios a la energía eléctrica. La provincia continuará, hasta el 30 de abril, aplicando medidas adicionales para amortiguar el impacto en los sectores más vulnerables, como el congelamiento del VAD y un descuento del 25 por ciento para usuarios de bajos ingresos.

La entrada en vigencia de este nuevo esquema de actualización gradual en los subsidios a la energía eléctrica, dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación, será una medida que impactará en los hogares entrerrianos registrados en el Régimen de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Será una reducción progresiva de las subvenciones en las facturas de luz hasta diciembre. 

“A partir de este mes y hasta diciembre, Nación implementará una reducción gradual de los subsidios en la tarifa eléctrica. Esto nos permitirá adaptarnos de manera progresiva y encontrar formas de optimizar nuestro consumo. Esta medida es parte de una decisión nacional por focalizar los subsidios en aquellos que más los necesitan”, explicó la secretaria de Energía, Noelia Zapata. 

A su vez, agregó que, “paralelamente, la provincia, por decisión del gobernador Rogelio Frigerio, está aplicando diferentes acciones en este sector, como el congelamiento y el subsidio del 25 por ciento en el Valor Agregado de Distribución (VAD) a los usuarios Nivel 2 que son los considerados de escasos recursos”.

Cómo será la actualización de los subsidios 
Según la resolución 36/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación, los descuentos sobre el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) se reducirán de manera escalonada: 

– Nivel 2 (bajos ingresos): comenzará con un 71,29 por ciento de descuento en febrero y disminuirá gradualmente hasta alcanzar el 65 por ciento en diciembre. Para acceder a este nivel los ingresos deben ser iguales o inferiores a 1.024.435,21 pesos.

– Nivel 3 (ingresos medios): iniciará con un 55,40 por ciento en febrero y bajará al 50 por ciento en diciembre. Para acceder a este nivel, los ingresos del hogar deben ser superiores al nivel 2, hasta 3.585.523,23 pesos.

En este contexto, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y los organismos provinciales serán responsables de supervisar la correcta aplicación de los descuentos en las facturas. Además, las distribuidoras eléctricas deberán actualizar sus cuadros tarifarios y realizar refacturaciones si corresponde.

Nación baja los subsidios a la luz: la medida impactará en aumentos en la tarifa eléctrica

Te puede interesar
Imagen1

Reiterancia: duras advertencias de Organismos de DDHH a un proyecto de ley de la concordiense Laner

TABANO SC
Provinciales24/04/2025

El proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por la diputada Carola Laner (Juntos) que propone una modificación del Código Procesal Penal para la incorporación de la figura de la “reiterancia delictiva” mereció el reproche de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) en una presentación que dirigió a los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja.

Lo más visto
ataquen

Tres parejas de narquitos que tenían un total de 15 gramos de cocaína fueron detenidos hoy por la Policía.

TABANO SC
Policiales24/04/2025

No son narcotraficantes, ni siquiera narcomenudeadores, por lo escaso del pesaje de las drogas incautadas, en un caso 10 gramos -en cuyo domicilio fueron detenidas dos parejas - 4 personas 2 masculinos y 2 femeninas- y en otro de los domicilios una pareja de un hombre y una mujer que tenían 5 gramos de cocaína. Ahora pasarán a estar depositados en algún lugar de detención porque las localidades están completas en la Alcaidía y en las Comisarías.