Nación baja los subsidios a la luz: la medida impactará en aumentos en la tarifa eléctrica y todos aplauden al grito de viva CARAJO !

Provinciales20/02/2025TABANO SCTABANO SC
luz

A partir de febrero, Nación aplicará un nuevo esquema de actualización en los subsidios a la energía eléctrica. La provincia continuará, hasta el 30 de abril, aplicando medidas adicionales para amortiguar el impacto en los sectores más vulnerables, como el congelamiento del VAD y un descuento del 25 por ciento para usuarios de bajos ingresos.

La entrada en vigencia de este nuevo esquema de actualización gradual en los subsidios a la energía eléctrica, dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación, será una medida que impactará en los hogares entrerrianos registrados en el Régimen de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Será una reducción progresiva de las subvenciones en las facturas de luz hasta diciembre. 

“A partir de este mes y hasta diciembre, Nación implementará una reducción gradual de los subsidios en la tarifa eléctrica. Esto nos permitirá adaptarnos de manera progresiva y encontrar formas de optimizar nuestro consumo. Esta medida es parte de una decisión nacional por focalizar los subsidios en aquellos que más los necesitan”, explicó la secretaria de Energía, Noelia Zapata. 

A su vez, agregó que, “paralelamente, la provincia, por decisión del gobernador Rogelio Frigerio, está aplicando diferentes acciones en este sector, como el congelamiento y el subsidio del 25 por ciento en el Valor Agregado de Distribución (VAD) a los usuarios Nivel 2 que son los considerados de escasos recursos”.

Cómo será la actualización de los subsidios 
Según la resolución 36/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación, los descuentos sobre el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) se reducirán de manera escalonada: 

– Nivel 2 (bajos ingresos): comenzará con un 71,29 por ciento de descuento en febrero y disminuirá gradualmente hasta alcanzar el 65 por ciento en diciembre. Para acceder a este nivel los ingresos deben ser iguales o inferiores a 1.024.435,21 pesos.

– Nivel 3 (ingresos medios): iniciará con un 55,40 por ciento en febrero y bajará al 50 por ciento en diciembre. Para acceder a este nivel, los ingresos del hogar deben ser superiores al nivel 2, hasta 3.585.523,23 pesos.

En este contexto, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y los organismos provinciales serán responsables de supervisar la correcta aplicación de los descuentos en las facturas. Además, las distribuidoras eléctricas deberán actualizar sus cuadros tarifarios y realizar refacturaciones si corresponde.

Nación baja los subsidios a la luz: la medida impactará en aumentos en la tarifa eléctrica

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto