Vecinos del barrio "La Arrocera" se movilizaron hasta la municipalidad para que no los desalojen

En la mañana de este miércoles, un nutrido grupo de vecinos del asentamiento “La Arrocera” se movilizó hasta la puerta de la municipalidad de Concordia para reclamar que el municipio se haga cargo de la compra de los terrenos usurpados.

Concordia09/09/2021EditorEditor
BARRIO LA ARROCERA (2)

Según manifestaron, la dueña del predio -que está ubicado en calle Virgen de Fátima, Moulins y Bulevar Yuquerí- está interesada en venderlo y que luego el municipio se los venda a ellos con facilidad de pago.

BARRIO LA ARROCERA

En este sentido, Ricardo, haciendo las veces de vocero de los manifestantes, resaltó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “nosotros somos unas 350 familias del barrio arrocero. Queremos decirle a la sociedad de Concordia que estamos con el tema de desalojo y por eso queremos que se regularice nuestra situación. La dueña de las tierras quiere venderlas y nosotros queremos que el municipio las compre”.

Más adelante, Ricardo volvió a insistir con que “la dueña quiere vender las tierras, hablamos con ella, hubo una audiencia. Ella tiene la bondad de no desalojar a la gente y quiere llegar a un acuerdo”.

 “Lamentablemente, ella no tiene respuestas del municipio, dado que hace años esta señora quiso vender y nadie hizo nada”, comentó.

“Desde hace tres años que estamos ahí. Comenzamos siendo 50 familias y hoy somos unas 350; hay aproximadamente 600 niños”, agregó Ricardo.

Debido a que no han tenido respuestas desde el municipio, el vecino argumentó: “Por eso vamos a ir a protestar a Buenos Aires, porque queremos que nos solucionen el tema”.

A su vez, aclaró: “Nosotros no queremos que nos regalen las cosas. Si el municipio compra, ellos nos van a ir a cobrar la mensura y nosotros les vamos a ir pagando. Van a recuperar la plata, que se queden tranquilos”.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.