
$Libra: Gaillard dijo que la Constitución es muy clara respecto a que el juicio político es el proceso a seguir
El bloque de diputados de Unión por la Patria confirmó este lunes la presentación del expediente del pedido de juicio político contra el presidente de la Nación, Javier Milei, a raíz del escándalo de promoción de criptomonedas de $Libra a través de sus redes, un token que alcanzó una cotización récord pero luego se desplomó. Criticaron a los aliados del Gobierno por no apoyar la decisión de abrir la Comisión de Juicio Político.
Nacionales19/02/2025

Así lo comunicó la bancada que conduce Germán Martínez durante una conferencia de prensa que brindaron en el tercer piso del Palacio Legislativo de la que participaron los diputados Carolina Gaillard, de Entre Ríos; Vanesa Siley, Ramiro Gutiérrez, Eduardo Toniolli y Eduardo Valdés.
Comisión de Juicio Político
Gaillard, que supo ser titular de la comisión en la gestión anterior y llevar adelante el Juicio político contra los jueces de la Corte Suprema, explicó que “es la herramienta institucional que establece la Constitución Nacional en el artículo 53 para determinar responsabilidad cuando obrare el presidente de la Nación con mal desempeño o cometer delitos en el ejercicio de la función pública o crímenes comunes”.
Clara
Según informó Parlamentario, la diputada nacional entrerriana añadió: “En ese sentido la Constitución es muy clara y es la que habilita a investigar y determinar las responsabilidades en el marco del juicio político que está regulado en el reglamento de la Cámara de Diputados que establece que la Comisión de Juicio Político se abocará a su competencia principal y este es el artículo 90 del reglamento”, precisó.
Comisión investigadora
Gaillard resaltó que se trata de una comisión investigadora de este Congreso que investiga y dictamina en las causas de responsabilidad que se intenten contra los funcionarios públicos sometidos a juicio político por la Constitución y, dentro de los funcionarios públicos sometidos a juicio político por la Constitución en el artículo 53, está el presidente de la Nación, la vicepresidenta u otros ministros. Luego procedió a explicar el funcionamiento de la comisión.
“La Comisión de Juicio Político en Diputados lo único que hace es investigar. Una vez que se recaba la prueba se determinará la responsabilidad y se definirá la acusación o no, pero eso después de realizar la investigación y le quedará al Senado definir cuáles son las sanciones correspondientes para el caso que son las que establece la Constitución”, cerró Gaillard.


Crímenes de lesa humanidad: desde 2006 fueron condenadas 1.197 personas en 340 sentencias dictadas en todo el país
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos. La oficina especializada actualizó al 17 de marzo pasado las principales estadísticas del proceso de verdad y justicia sobre los crímenes del terrorismo de Estado.

Siete fueron detectados en CABA y otros cuatro en la provincia de Buenos Aires, según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación

Un apostador cambió su vida para siempre: desde hoy es megamillonario. Mirá los números ganadores

Cacerolazos contra el Gobierno luego de la brutal represión en el Congreso
En distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense comenzaron a reproducirse las protestas contra el gobierno de Javier Milei, en una jornada violenta por la represión en la marcha de jubilados e hinchas.

Graves incidentes en la marcha por los jubilados al Congreso con apoyo de la hinchada de varios equipos de fútbol.
Los hinchas de fútbol se pusieron la camiseta de los jubilados y los acompañaron en el tradicional reclamo de los miércoles ante el Congreso de la Nación pero la manifestación se desmadró y obligó al gobierno a hacer intervenir todas las fuerzas federales a disposición de la ministra Bulrrich y se produjeron incidentes graves. Aquí el informe

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremio que representa a los trabajadores estatales provinciales y municipales de nuestra ciudad, expresaron su descontento ante lo que consideran una constante evasión del Ejecutivo Municipal para concretar una audiencia con los gremios. El objetivo de dicha reunión sería discutir la recomposición salarial y los atrasos en los haberes

Juicio abreviado contra hermanos Monzón y Danilo Gauto por narcomenudeo terminó con condenas de ejecución efectiva.
Este viernes 21 de marzo, se llevó a cabo en los Tribunales de Concordia la audiencia de juicio abreviado contra Selene María de los Mercedes y Andrés “Bechu” Monzón, junto a Danilo Gauto, acusados de narcomenudeo. La audiencia fue presidida por la vocal Silvina Gallo, con la participación del fiscal Fabio Zabaleta y los defensores Rafael Briceño y Daniel Cedro.

Se metió preso solo, vio la Policía y vino mansamente a decir que era el dueño de una tumbera de mala muerte.
Parece el chiste del hombre que asalta con una canilla de pobre que estaba. En este caso, y en otros, los cacos se las arreglan para fabricar tumberas, pero ésta que se ven en las fotos distribuidas por la Policía, la construcción del "arma" es tan precaria que dificilmente salga un disparo para adelante en tan deficiente construcción, donde las uniones se hicieron con cinta de embalar. Lo extraño en este caso es que, según el relato, de la gacetilla policial, el dueño del miserable artefacto se entregó a la Policía diciendo "es mía", tal vez quiso ir preso.

La historia detrás del video de Edgardo Kueider contando dinero en la Casa de Gobierno de Entre Ríos
Las imágenes fueron grabadas por cámaras de seguridad en su oficina sin que el ex senador -en ese entonces secretario general de Gustavo Bordet- lo supiera, a través de un hackeo a su teléfono. Fueron encontradas en un allanamiento a su departamento en la Ciudad de Buenos Aires

Detuvieron a dos mujeres acusadas de vender cocaína en un barrio de Concordia
Incautaron medio kilo de cocaína -fraccionada lista para su comercialización-, además de más de 500.000 pesos producto de la actividad ilícita desarrollada y seis teléfonos celulares tras dos allanamientos que se concretaron en barrio Cabildo de Concordia.