El palacio municipal está iluminado de fucsia, amarillo y azul por la fibrosis quística

Cada 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fibrosis Quística con el objetivo de visibilizar esta enfermedad y concientizar sobre ella para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Concordia09/09/2021EditorEditor
Día Fibrosis_01  (1)

El intendente y Jefe de Gabinete y Gobierno, Fernando Barboza recibió a integrantes de la Asociación provincial "Alguien como yo FQ"  en el Día Mundial de la Fibrosis Quística brindando su acompañamiento a las familias que buscan visibilizar esta enfermedad hereditaria poco frecuente, que no tiene cura, que es sumamente compleja y requiere un tratamiento riguroso y delicado.

A su vez, el Palacio Municipal se iluminó con los colores representativos de la patología que son el fucsia, característico de la enfermedad; el azul que representa el respirar en libertad, y el amarillo, que describe la felicidad, la alegría y el optimismo.

“En este día tan especial para nosotros estamos tratando de llevar un poco el mensaje para que se conozca de la enfermedad y darle difusión dando a conocer esta enfermedad y llegar a todos porque muy poca gente sabe de qué se trata y quizás con estas acciones encontramos algún caso que este  postergado y necesite de su correcto tratamiento”, comentó Verónica Feser, madre de una niña con esta patología e integrante de la asociación provincial "Alguien como yo FQ".

Brindando más detalles, Verónica comentó que “Integramos la Asociación Entrerriana "Alguien como yo FQ" que tiene 10 años de trayectoria buscando llegar a todos los pacientes de la provincia y a sus familias para brindarles contención, ánimos y fuerzas, entendiendo que con el tratamiento adecuado, esmero y sin bajar los brazos, se puede tener una buena calidad de vida”. 

Día Fibrosis_01  (2)

¿Qué es la Fibrosis Quística?

“La enfermedad es genética y genera un moco pegajoso que se adhiere a los pulmones y a todo el tracto digestivo. Cuando un bebe tiene mucho moco o tiene el sudor muy salado son indicadores de la Fibrosis Quística”, explica Verónica. “Este gen defectuoso lo que hace es modificar toda la parte interna, de líquidos internos haciéndolos más espesos y los bebes liberan mucha sal, allí es cuando uno se puede dar cuenta a simple vista que algo no está bien” agrega.

Seguidamente, comentó que “todos los niños con Fibrosis Quística se deben cuidar muchísimo, mantener la distancia adecuada con los demás,  usar barbijo y alcohol el gel no sólo para prevención del COVID-19 sino por otras enfermedades respiratorias que a ellos les afecta muchísimo”. 

Antes de finalizar,  Verónica expresó que “no quiero dejar de recordar que el año pasado logramos que Congreso de la Nación apruebe la Ley que otorga beneficios a los pacientes con fibrosis quística, y determina una serie de condiciones para que las obras sociales y las prepagas cubran el 100% del tratamiento" haciendo hincapié en que “esta Ley lo que hace es nivelar un poco las cosas, ya que permite que todos tengan el alcance al tratamiento adecuado y su medicación”.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.