

“En el día de hoy vimos dos formas de estafar a la ciudadanía – afirmó el ex titular de Aduanas, Guillermo Michel - Con una estafa con criptomonedas (en referencia al escándalo $LIBRA que involucra al presidente Javier Milei) y con un falso discurso fundacional de un gobernador cuya gestión sigue sin arrancar”.
Por su parte, el intendente de Aldea San Antonio, Mauro Dias Chaves, señaló: “El gobernador Frigerio inauguró las sesiones legislativas con un discurso lleno de frases hechas y actuaciones para editar videos para redes sociales. Pero la realidad de los entrerrianos no se soluciona con slogans”.
“Los pozos en nuestras rutas no se arreglan con discursos. La inseguridad no se combate con promesas. La educación y la salud no mejoran con fotos editadas. Se gobierna con gestión, con funcionarios que conozcan el territorio y trabajen para resolver los problemas reales”, remarcó.
“Después de un año de gobierno, la única excusa sigue siendo echarle la culpa a la gestión anterior. Pero mientras tanto, el gobierno nacional que él acompaña está ahogando a la provincia con el recorte de fondos y la falta de inversión. ¿Cuándo va a empezar a hacerse cargo?”, acotó.
“Entre Ríos necesita soluciones, no marketing. Exigimos menos redes sociales y más gestión”, redondeó.
En la misma línea, el intendente de San José, Gustavo Bastián, señaló: “Me gustaría vivir en la provincia que relato Frigerio hoy en la Apertura de Sesiones 2025. La realidad es que llevan gobernando más de un año, NO hay respuesta a las reales necesidades de los entrerrianos, la culpa siempre es de los anteriores y todo lo hecho es para la tribuna”.
En tanto, el presidente del bloque de Senadores del PJ, Martín Oliva, consideró: “En este período de sesiones que hoy se inició en la Legislatura, esperaba del gobernador un mensaje sin referencias permanentes a la “herencia recibida” y con frases de impacto mediático de dudosa legitimidad”.
“Por ejemplo – indicó – en el departamento que represento dejamos en la gestión anterior el proceso licitatorio de una obra trascendente para Concepción del Uruguay, como la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Este proceso tuvo su continuidad en esta gestión con el inicio de la obra. Como corresponde. Las necesidades son de la ciudadanía, no de la política”.
“Estos no son momentos para polemizar. Nuestra mirada debe estar puesta en cómo atender las demandas de los entrerrianos en una provincia que necesita del esfuerzo de todos para ponerse en marcha. Desde nuestro espacio político vamos a seguir trabajando en la Legislatura con este objetivo”, argumentó.
“Espero con mucha expectativa ver resultados en las acciones del Estado vinculadas a la primera infancia. Los desafíos que enfrenta hoy la primera infancia son múltiples. Desde asegurar el acceso efectivo a servicios de calidad, tanto educativos y de cuidado como la salud y la protección. Deberá ser prioridad de este gobierno”, concluyó. (APFDigital)


ATE realizará este jueves un paro nacional y se movilizará al Ministerio de Desregulación
"Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos", indicó el líder del gremio.

Comenzó en Diputados el debate de incorporar la reiterancia delictiva para disponer la prisión preventiva
Puntualmente se solicita la modificación del Art Nº 240 e incorporar un nuevo Artículo, el 354 bis que introduce el concepto. “En diferentes reuniones, la sociedad nos muestra una preocupación latente que es la famosa puerta giratoria, que ha servido para empoderar delincuentes”, remarcó la diputada y autora del proyecto, Carola Laner. NdR: No se estudia, por ahora, donde se van a alojar a los presos para cumplir con las exigencias de los tratados internacionales de DH.

Azcué se queda afuera de la conducción de la UCR Entre Ríos: confirmó que no apelará a la Cámara Nacional Electoral
El Intendente de Concordia dijo que no está enojado, pero que el partido perdió una gran oportunidad de renovación. “Lo que ocurrió fue lamentable y nocivo”, sostuvo y aseguró: “Voy a tratar de convencerlos de que se equivocaron".

ATE CONCORDIA CONVOCA AL ACTO DE ESTA TARDE POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
A.T.E. Seccional Concordia en el dia de la Memoria por la Verdad y la Justicia invita a reflexionar sobre el pasado, honrar a las víctimas de la dictadura y reafirmar el compromiso con los derechos humanos. Participar en las actividades programadas no solo es un acto de memoria colectiva, sino también una forma de resistencia frente a cualquier intento de negar o minimizar los crímenes cometidos. "SON 30 MIL Y FUE GENOCIDIO"

El justicialismo convoca a la marcha de esta tarde y a la charla debate de mañana en su sede partidaria
El Partido Justicialista de Concordia, a través de un comunicado de prensa, enviado a EL SOL-Tele5 invitan a la marcha de esta tarde y a la charla debate de mañana en su sede partidaria, entre otros actos que se celebrarán en Concordia por el Mes de la Memoria, Verdad y Justicia.

Sacaron del río la lancha "Don Demetrio" por torcedura del eje de la hélice propulsora que se enredó con un cable.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.

La pareja de ladrones que escala los muros de las viviendas: Ella 18 años, el 25, ambos están presos.
Una ágil jovencita, aprovechó esa condición física, para escalar muros e ingresar a domicilios ajenos con el próposito de robo, mientras su cómplice quedaba de la parte externa, recepcionando los bienes mal habidos. Después de cometer varios ilícitos, fueron identificados y detenidos.

Fundación CONASED y La Delfina entregan la Distinción La Delfina 2025 a mujeres destacadas de Concordia
La Asociación Concordiense de Ayuda Social y Estudios para el Desarrollo (CONASED) y la fundación La Delfina se unen en una nueva entrega de la Distinción La Delfina 2025 a mujeres destacadas de Concordia que trabajan incansablemente por el bien común.


Vecina sorprendió a un agente de Tránsito que le robaba huevos del gallinero
Insólita situación en Entre Ríos. El empleado municipal fue atrapado en el momento justo en el que se llevaba los huevos.