
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Ciudadanos de los barrios Sarmiento, El Tero, San Miguel II, La Colina, Islas Malvinas, Cambá Paso, Fátima II y aledaños de Concordia podrán realizar denuncias sobre cualquier tema, consultar a jueces, fiscales y defensores como a jueces de paz en el horario de 9 a 13 horas, en la Escuela Nº 3 “Domingo Faustino Sarmiento” que se encuentra ubicada en calle Moulins y Maestra Vera Peñaloza del barrio Sarmiento.
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, la jueza María del Lujan Giorgio comentó que “los funcionarios públicos de la Justicia atenderemos a los vecinos de esta zona de la ciudad para que puedan gestionar ante el fiscal denuncias por distintos delitos, como el seguimiento de las denuncias en trámite y por temas vinculados al narcomenudeo o la violencia doméstica o intrafamiliar en cualquiera de sus manifestaciones”.
“Ante el defensor y juez de familia podrán pedir asesoramiento sobre cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, entre otros temas; mientras que, ante el juez de paz, y portando DNI, podrán gestionar certificaciones de firmas para trámites previsionales, poderes para tramitar seguros de vida y declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social”, explicó la funcionaria judicial respecto a los diferentes trámites que se podrán realizar.
Giorgio también destacó: “Asimismo, concurrirán autoridades del Registro Civil junto con una unidad del Registro Civil móvil para el asesoramiento y realización de trámites relativos a la identidad de las personas”.

ORÍGENES Y TRAYECTORIA DEL PROGRAMA
La jueza reseñó que el programa “La Justicia va a los barrios” se implementó a partir de 2004 como prueba piloto a instancias de una propuesta de la vocal Dra. Susana Medina, cuando era magistrada de Instrucción y la continuó luego cuando ya cumplía funciones en el Superior Tribunal de Justicia.
Desde 2017 se instrumenta como política permanente del Alto Tribunal, siendo la Dra. Medina la responsable de su coordinación y ejecución en toda la provincia.
Durante el año 2019 se atendieron consultas en los barrios Tiro Federal, Fátima II, El Toronjal, Villa Zorraquín, Concordia 1º y sus barrios cercanos, en experiencias con alta convocatoria.
En el año 2020 debieron atenderse consultas de modo telefónico, previéndose retomar a partir de este mes la atención personal en distintos barrios de la ciudad en la medida en que la situación sanitaria lo permita.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
