La liga de Intendentes del PJ reclamará en conjunto a Nación por obras paralizadas

A través del encuentro de este viernes en Federación, los presidentes municipales enumeraron las obras paralizadas y los certificados de obra que se están debiendo con la amenaza de demandas legales por parte de las empresas constructoras. Por otra parte, se propuso un sistema de presidencia rotativa que consiste en que cada intendente que haya sido anfitrión de la reunión presida la siguiente.

Política14/02/2025TABANO SCTABANO SC
intendentes
INTENDENTESPERONISTAS EN EL PARQUE ACUATICO DE FEDERACION ESTE VIERNES.

La Liga de Intendentes del PJ se reunió este viernes y resolvió realizar un reclamo conjunto al gobierno nacional por obras paralizadas así como también deudas con empresas constructoras que tuvieron que afrontar los gobiernos locales.

 
Además se analizó el déficit habitacional en el territorio y se reiteró la preocupación de tener hacerse cargo de cuestiones operativas para garantizar temas de salud que son responsabilidad del gobierno provincial.

 
En el Complejo termal de Federación se llevó a cabo el primer encuentro del año de los intendentes e intendentas del PJ.

 
Como primer tema de agenda, los presidentes municipales enumeraron las obras públicas que quedaron paralizadas por decisión del Gobierno Nacional en cada localidad, así como también los certificados de obra que han sido absorbidos por los propios municipios y otros que se están debiendo con la amenaza de demandas legales por parte de las empresas constructoras. A su vez, en numerosos casos las obras directamente están siendo terminadas por los gobiernos municipales, razón por la cual se ha generado una deuda del Estado nacional.

 
En este sentido se decidió realizar un reclamo administrativo conjunto y pedir una reunión con el secretario de Obras Públicas de la Nación para abordar la temática.

 
Se resaltó además, la importancia del costo que está teniendo la atención de los municipios a las demandas inmediatas de los vecinos como medicamentos que no son correctamente provistos por los hospitales públicos o la asistencia operativa a las áreas de seguridad o educación por parte de los gobiernos locales en pos del beneficio de la población, temas que deberían ser garantizados por la provincia.

 
Asimismo se decidió la confección de un documento que sintetizará la importancia del financiamiento  y sostenimiento de los Municipios, dada la enorme significación de los gobiernos locales en la calidad de vida. Tanto los ingresos de coparticipación nacionales y provinciales, son relevantes y tan significativos como las tasas locales que se perciben en las distintas ciudades, ingresos que se ven reflejados en obras y servicios que sostienen el funcionamiento, infraestructura y crecimiento de las ciudades, así como también la contención social y cuidado del ambiente en las localidades; en tal orden de ideas, se advierte que desde el gobierno nacional, existe un mensaje que permanentemente busca desacreditar a través de embates comunicacionales instalados a través de sus más altos voceros mostrando un desconocimiento supremo de la organización institucional de las provincias y municipios y planteando como “gastos” a los dineros que se destinan a fines fundamentales de sostenimiento de bienes sociales y comunitarios.

 
Finalmente, como último punto de la reunión y habiéndose cumplido un año de mandato y tal como se había propuesto cuando se eligieron las autoridades de la Liga, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, propuso un sistema de presidencia rotativa para que cada uno de los miembros tenga la responsabilidad y oportunidad de conducir el espacio que aúna a los intendentes justicialistas, preparando el temario y la convocatoria de las distintas reuniones.

 
En tal sentido se decidió que cada intendente que haya sido anfitrión de la reunión presida la siguiente. De esta manera el presidente municipal de Federación, Ricardo Bravo preside ahora la Liga hasta la siguiente reunión que se realizará en Villaguay, luego será el turno de Adrián Fuertes.

 
Cerró el encuentro con un almuerzo de camaradería en las primeras horas de la tarde,  con muchos elogios de parte de los intendentes al estado de la ciudad de Federación y su oferta turística.

(APFDigital)

Te puede interesar
REITERANCIA

Comenzó en Diputados el debate de incorporar la reiterancia delictiva para disponer la prisión preventiva

TABANO SC
Política26/03/2025

Puntualmente se solicita la modificación del Art Nº 240 e incorporar un nuevo Artículo, el 354 bis que introduce el concepto. “En diferentes reuniones, la sociedad nos muestra una preocupación latente que es la famosa puerta giratoria, que ha servido para empoderar delincuentes”, remarcó la diputada y autora del proyecto, Carola Laner. NdR: No se estudia, por ahora, donde se van a alojar a los presos para cumplir con las exigencias de los tratados internacionales de DH.

ate

ATE CONCORDIA CONVOCA AL ACTO DE ESTA TARDE POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

TABANO SC
Política24/03/2025

A.T.E. Seccional Concordia en el dia de la Memoria por la Verdad y la Justicia invita a reflexionar sobre el pasado, honrar a las víctimas de la dictadura y reafirmar el compromiso con los derechos humanos. Participar en las actividades programadas no solo es un acto de memoria colectiva, sino también una forma de resistencia frente a cualquier intento de negar o minimizar los crímenes cometidos. "SON 30 MIL Y FUE GENOCIDIO"

Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.