Ni asumió y ya lo están echando al nuevo subsecretario de Ambiente de la Nación

“Todavía no es funcionario ni ha asumido”, dijo el vocero presidencial sobre las declaraciones de Fernando Brom, quien admitió fallas en la prevención de los focos ígneos en el país. Esto es verdaderamente insólito ni siquiera en las repúblicas bananeras se produce un desgaste de funcionarios que antes de asumir ya son bombardeados por el vocero presidencial.

Nacionales14/02/2025TABANO SCTABANO SC
adorni
ADORNIEl comodín del presidente ácido con el subsecretario de ambiente, recién nombrado.

El Gobierno criticó este viernes las declaraciones de Fernando Brom, designado subsecretario de Ambiente tras la renuncia de Ana Lamas, su antecesora, y puso en duda su nombramiento.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que Brom “todavía no es funcionario ni ha asumido” y señaló que “le falta información” sobre la gestión de los incendios forestales en el país.Brom, quien hasta ayer se desempeñaba como vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), aseguró en una entrevista radial que los incendios en los bosques serán la prioridad de su gestión y reconoció que hasta ahora hubo fallas en la prevención.

“El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es una desgracia no solo ecológica, sino humana. Hay que reparar, mitigar y sobre todo prevenir. Evidentemente, no lo hemos hecho bien”, declaró en radio Mitre.

Sin embargo, Adorni relativizó sus dichos y sostuvo que “son las expresiones de alguien que no se ha interiorizado en la función”. También señaló que el nombramiento “continúa en curso”, pero que no será confirmado hasta su publicación en el Boletín Oficial. “Cuando Brom efectivamente tome conocimiento de cómo hemos manejado la gran cantidad de ayuda y soporte que hemos dado, seguramente tenga una opinión más atinada”, agregó el vocero, en su habitual conferencia de prensa.

En su primera aparición pública, Brom elogió el desempeño de su antecesora y consideró que sufrió “un desborde en sus funciones de posiblemente no comprensión de que el tema ambiente no es un tema ideológico, sino que es un tema absolutamente ecológico”. “Es un derecho humano y una obligación humana preservarlo y cuidarlo, porque es dónde vivimos, es la casa en que vivimos”, planteó, con una definición que contraría el discurso habitual de Javier Milei sobre el cambio climático.

 
Pese a que Adorni dijo que aún no está en funciones, durante el reportaje concedido esta mañana, Brom dijo que ostentaba el cargo desde las 0 de este viernes 14 de febrero.

La renuncia de Ana Lamas, que se presentó por “motivos personales” y “agotamiento” en la tarea desempeñada, dejó vacante la subsecretaría de Ambiente en un contexto de incendios forestales activos en diversas provincias.

En la conferencia de prensa, Adorni sostuvo además que la agenda del presidente Javier Milei en las reuniones de gabinete se expresa con “extremada claridad”, y ratificó que cuando los funcionarios designados “se alejan” de los lineamientos del mandatario, tienen que “dar un paso al costado“.

“Nosotros estamos para impulsar la agenda del Presidente, que tiene una agenda determinada. El que no la impulse, tiene que dar un paso al costado, mal que no les guste que diga esto”, sostuvo el vocero. “No tenemos ninguna obligación de empujar la agenda del Presidente; el día que alguien -como ha pasado en varios casos o éste en particular- tenemos la libertad de irnos a nuestras casas y seguir con nuestras vidas”, completó.

La salida de Ana Lamas se produce luego que la Dirección del Manejo del Fuego, que hasta febrero dependiente de la Jefatura de Gabinete, pasó a estar bajo la órbita del ministerio de Seguridad nacional liderado por Patricia Bullrich, luego de la publicación del decreto 81/2025.

Este cambio administrativo se produjo en medio de un recrudecimiento de los incendios forestales en diversas regiones de Argentina. Para el Gobierno, los focos ígneos registrados en la Patagonia, específicamente en El Bolsón y Epuyén en Chubut, se explican por “la acción humana directa vinculada a grupos mapuches“, y en particular, a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que fue definida como organización terrorista. En contraste, el Gobierno evita mencionar que estos incidentes estén relacionados con el cambio climático.

incendio

Mientras tanto, el problema no se limita al sur del país. En la provincia de Corrientes, más de 100 mil hectáreas fueron consumidas por las llamas, afectando localidades como Curuzú Cuatiá, Mercedes y otras ubicadas en el litoral. Este panorama también se replicó en otras partes del territorio nacional, como Córdoba y Catamarca, donde los incendios agravaron la situación ambiental actual.

Según Fernando Brom, las acciones de los grupos que instigan los incendios deben ser perseguidas y judicializadas, pero pidió evitar su politización. “Yo vengo de estar un año en la gestión en el INAI y ha habido también mucha manipulación de los temas, no solamente de terrorismo, que ya es extremo, sino de criminalidad, donde también eso hay que combatirlo. Yo diría que se ideologiza y se politiza", indicó.

“Lo que originalmente son derechos humanos -continuó- se transforman en un negocio. La venta en tala de árboles, el incendio de bosques deliberado para poder cambiar la perspectiva de un bosque y transformarlo en una plantación, en un cultivo... Eso sí hay que perseguirlo con todos los medios, tanto legales como judiciales”, evaluó.

bombero

Frente a los incendios y el reclamo ciudadano de las distintas regiones afectadas, la ministra Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri, anunciaron la creación de la Agencia Federal de Emergencias y afirmaron que “para terminar con los incendios intencionales” se deben “elevar las penas”.

Durante una conferencia de prensa en E.l Bolsón, en Chubut, la titular de la cartera de Seguridad indicó que ese organismo tendrá una “verticalidad en el uso de los fondos y en “todas las estructuras que se encuentran dispersas en el resto de los ministerios” con el objetivo de “ser eficientes, eficaces, tener más medios y menos estructuras”

Te puede interesar
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

02.-axion_3-scaled

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

TABANO SC
Nacionales02/05/2025

Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, también depende la zona y el tipo de combustible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.