
Misteriosa aeronave apareció abandonada en un campo de Entre Ríos y encendió todas las alarmas
La nave apareció en un campo. En la cabina encontraron raros elementos y las primeras pericias indican que podría haber algo impactante en la zona
En el marco de una extensa investigación que derivó en un operativo clave en diciembre de 2024, las autoridades lograron la detención de dos nuevos integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína en Entre Ríos.
Policiales14/02/2025La pesquisa, que comenzó hace más de diez meses, ya había resultado en el secuestro de más de 18 kilos de droga (tras una persecusión en la Ruta 11) y múltiples allanamientos. Ahora, gracias a un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se concretó la captura de dos personas que permanecían prófugas y que fueron interceptadas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Las nuevas detenciones corresponden a un hombre y una mujer, pareja entre sí, quienes fueron interceptados en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza al arribar en un vuelo procedente de Colombia. Según se informó desde la policía a ANÁLISIS, la mujer es hija de la principal investigada en la causa, quien junto a su pareja lideraba la organización criminal. Ambos habían logrado salir del país antes de los allanamientos realizados en diciembre pasado, por lo que se había emitido una orden de captura nacional e internacional.
La investigación, llevada adelante por la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Entre Ríos, permitió determinar que estas dos personas desempeñaban un rol fundamental dentro de la estructura delictiva. La organización se dedicaba a la adquisición de droga en la provincia de Buenos Aires para luego distribuirla en distintos puntos de Entre Ríos, utilizando como base de operaciones una vivienda en la localidad de San Benito, en el departamento Paraná.
El operativo de diciembre, que marcó un golpe clave contra la banda, incluyó nueve allanamientos simultáneos en Paraná y Concordia, donde se logró el secuestro de 18 panes de cocaína con un peso total de más de 18 kilos y 700 gramos. Además, se incautaron grandes sumas de dinero en efectivo, tanto en moneda nacional como extranjera, armas de fuego, teléfonos celulares y documentación de interés. En aquella oportunidad, cinco personas fueron detenidas, incluyendo a los líderes de la banda.
Tras su arresto en Ezeiza, los nuevos detenidos fueron trasladados a las Unidades Penales N° 1 y N° 6 de Entre Ríos, donde permanecerán a disposición de la Justicia Federal. La causa sigue en curso y no se descartan más detenciones en el marco de esta investigación por infracción a la Ley Nacional N° 23.737, que penaliza el tráfico y comercialización de estupefacientes en Argentina. (Análisis)
La nave apareció en un campo. En la cabina encontraron raros elementos y las primeras pericias indican que podría haber algo impactante en la zona
Las medidas alcanzaron a dos de sus socios, uno de los cuales es también su primo. El ex legislador de Entre Ríos sigue detenido con prisión preventiva domiciliaria en Paraguay por intento de contrabando de divisas. Si se concretan todas las detenciones serán tres los concordienses que se encontrarán privados de la libertad en el edificio de la Gendarmería en Buenos, el primo de Kueider, Rubel, su ex secretari, Rita Manchuca, y el ex periodista de El Heraldo de Concordia, el conocido "Gonzalito".
9,40 de la mañana, un horario raro para estar alcoholizado, aunque diversas fuentes dicen que el choque que un ciudadano tuvo a esa hora en la Avenida Monseñor Rosch entre Grimberg y Nogueira fue producto de una ingesta alcohólica que le habría hecho ver doble la columna, evitando la falsa, chocó la real y debió ser trasladado al hospital donde se le diagnosticó lesiones encefalocraneanas leves con algunas contusiones por lo cual fue dado de alta y conducido hasta su casa para que duerma la mona.
Rita Machuca, ex empleada municipal de Concordia y estrecha colaboradora del ex senador Edgardo Kueider con quien se había iniciado en la función pública cuando éste era concejal de nuestra ciudad y luego lo acompañó en la Secretaría General de la Gobernación, fue detenida esta mañana por fuerzas federales en Paraná luego de que no la hallaran en el domicilio declarado que es la calle Liniers al 800 del barrio Lezca, de Concordia.
Fuerzas federales de la Gendarmería Nacional con asiento en Concordia y la Unidad de Procedimientos Judiciales de Concepción del Uruguay concretaron esta mañana la detención del ciudadano Javier Rubel, primo del ex senador nacional Edgardo Kueider, también le secuestraron su auto particular: Un Volkswagen Polo, lo que se concretó en la humilde morada del imputado en la calle Ituzaingo al 100 en la zona sur de Concordia. Según datos obtenidos en el lugar, Rubel sería trasladado a Ezeiza para quedar a disposición de la jueza federal de San Isidro, Arroyo Salgado.
Rita Machuca, ex empleada municipal de Concordia y estrecha colaboradora del ex senador Edgardo Kueider con quien se había iniciado en la función pública cuando éste era concejal de nuestra ciudad y luego lo acompañó en la Secretaría General de la Gobernación, fue detenida esta mañana por fuerzas federales en Paraná luego de que no la hallaran en el domicilio declarado que es la calle Liniers al 800 del barrio Lezca, de Concordia.
9,40 de la mañana, un horario raro para estar alcoholizado, aunque diversas fuentes dicen que el choque que un ciudadano tuvo a esa hora en la Avenida Monseñor Rosch entre Grimberg y Nogueira fue producto de una ingesta alcohólica que le habría hecho ver doble la columna, evitando la falsa, chocó la real y debió ser trasladado al hospital donde se le diagnosticó lesiones encefalocraneanas leves con algunas contusiones por lo cual fue dado de alta y conducido hasta su casa para que duerma la mona.
En Concordia, la moto representa el medio de transporte más utilizado por su bajo costo en combustible. Este vehículo, que moviliza principalmente a familias humildes que no pueden acceder a un auto o no pueden afrontar el gasto de nafta diaria, es crucial para miles de personas. Aunque es cierto que las motos son empleadas ocasionalmente por delincuentes, como los "motochorros", la mayoría de ellas está en manos de trabajadores, padres y madres que llevan a sus hijos a la escuela o cumplen con sus obligaciones cotidianas. Sin embargo, una infracción de tránsito puede dejarlos, literalmente, a pie.
Las medidas alcanzaron a dos de sus socios, uno de los cuales es también su primo. El ex legislador de Entre Ríos sigue detenido con prisión preventiva domiciliaria en Paraguay por intento de contrabando de divisas. Si se concretan todas las detenciones serán tres los concordienses que se encontrarán privados de la libertad en el edificio de la Gendarmería en Buenos, el primo de Kueider, Rubel, su ex secretari, Rita Manchuca, y el ex periodista de El Heraldo de Concordia, el conocido "Gonzalito".