Dos entrerrianos, vinculados a un resonante allanamiento en Concordia, fueron detenidos cuando regresaban de Colombia

En el marco de una extensa investigación que derivó en un operativo clave en diciembre de 2024, las autoridades lograron la detención de dos nuevos integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína en Entre Ríos.

Policiales14/02/2025EditorEditor
narcotrafico

La pesquisa, que comenzó hace más de diez meses, ya había resultado en el secuestro de más de 18 kilos de droga (tras una persecusión en la Ruta 11) y múltiples allanamientos. Ahora, gracias a un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se concretó la captura de dos personas que permanecían prófugas y que fueron interceptadas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Las nuevas detenciones corresponden a un hombre y una mujer, pareja entre sí, quienes fueron interceptados en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza al arribar en un vuelo procedente de Colombia. Según se informó desde la policía a ANÁLISIS, la mujer es hija de la principal investigada en la causa, quien junto a su pareja lideraba la organización criminal. Ambos habían logrado salir del país antes de los allanamientos realizados en diciembre pasado, por lo que se había emitido una orden de captura nacional e internacional.

La investigación, llevada adelante por la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Entre Ríos, permitió determinar que estas dos personas desempeñaban un rol fundamental dentro de la estructura delictiva. La organización se dedicaba a la adquisición de droga en la provincia de Buenos Aires para luego distribuirla en distintos puntos de Entre Ríos, utilizando como base de operaciones una vivienda en la localidad de San Benito, en el departamento Paraná.

El operativo de diciembre, que marcó un golpe clave contra la banda, incluyó nueve allanamientos simultáneos en Paraná y Concordia, donde se logró el secuestro de 18 panes de cocaína con un peso total de más de 18 kilos y 700 gramos. Además, se incautaron grandes sumas de dinero en efectivo, tanto en moneda nacional como extranjera, armas de fuego, teléfonos celulares y documentación de interés. En aquella oportunidad, cinco personas fueron detenidas, incluyendo a los líderes de la banda.

Tras su arresto en Ezeiza, los nuevos detenidos fueron trasladados a las Unidades Penales N° 1 y N° 6 de Entre Ríos, donde permanecerán a disposición de la Justicia Federal. La causa sigue en curso y no se descartan más detenciones en el marco de esta investigación por infracción a la Ley Nacional N° 23.737, que penaliza el tráfico y comercialización de estupefacientes en Argentina. (Análisis)

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.