Trabajadores de la fruta continúan con su diario peregrinaje para que les paguen el interzafra

En la calurosa mañana de este lunes, una vez más, los trabajadores de la fruta volvieron a peregrinar en la plaza 5 de Mayo en busca de una respuesta certera y de que alguien les dé una fecha de pago del interzafra.

Concordia12/02/2025EditorEditor
trabajadores de la fruta

En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5 , Ramón Antonio Leyes, uno de los referentes históricos de los cosecheros, dijo “Acá andamos todos por la misma con el compañero Álvarez, con Urrutia, con De Los Santos, todos andamos por la misma lucha.

Lo que pasa es que a veces hay motivos personales porque no podemos juntarnos todos por el tema de trabajo o alguna ocupación, pero siempre andamos por lo mismo, esperando, porque habían anunciado que nos iban a pagar. Eso fue el día 3, y por eso fueron muchos los compañeros que vinieron de la criolla de Magnasco, todos con los únicos pesitos que tenían para el colectivo, pero lamentablemente se tuvieron que volver con las manos vacías. Eso fue el día 3”. Así que “lamentablemente los trabajadores se tuvieron que volver a sus casas caminando, y eso es una falta de respeto al trabajador”, espetó Leyes en reclamo por el demorado pago de interzafra.

“Si no pagan, nos van a tener reclamando otra vez en la plaza”

Asimismo, Leyes acotó que “Hace mucho tiempo que el obrero de la fruta no tiene quien lo defiende gremialmente. Hace 20 años no tenemos representante porque no tenemos un sindicato que nos defiende”, dijo con notable bronca en su voz, para subrayar que “hoy vinimos y pedimos una audiencia con el intendente para que por favor interceda en esto, para tener a alguien que nos proteja, porque tal vez el dos de marzo no salga el pago, no salga la plata, y no van a tenernos dando vueltas de nuevo, porque lo dijo Vidoni, él aseguró el pago, y nosotros queremos cobrar. De lo contrario, nos van a tener otra vez reclamando en la plaza”, advirtió Leyes.
 

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.