
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Recientemente, varios municipios de la provincia, siendo Crespo el último caso conocido, han dejado de cobrar multas de otras jurisdicciones para la expedición del carne de conducir. Este hecho ha generado que numerosos automovilistas de Concordia expresen su descontento y soliciten que la municipalidad adopte una medida similar. “No es justo que la Central de Tránsito local nos extorsione cobrándonos una supuesta multa de otra provincia para realizar un trámite local”, manifestaron. Algunos recordaron que, mediante reclamos y presentaciones legales, se logró eliminar la obligatoriedad de abonar la libre deuda en ciertos casos.
Concordia12/02/2025
Editor
Sobre este tema, cronistas de El Sol-Tele5 entrevistaron al exconcejal del PJ, el Dr. Alberto “Chelo” Zadoyko, quien comentó: “Tenemos conocimiento, por consultas recibidas, de situaciones similares en distintas partes del país, especialmente en Córdoba, Buenos Aires, grandes centros urbanos y Misiones. Muchas veces, estas infracciones no son notificadas adecuadamente a las personas, quienes se encuentran con ellas al intentar realizar trámites en el Registro del Automotor o en la Central de Tránsito, específicamente al requerir el CeNAT en Concordia”.
El Dr. Zadoyko agregó que “existen herramientas legales para realizar los descargas correspondientes, agotando primero la vía administrativa y luego la judicial. Recomendamos a las personas asesorarse antes de pagar abultadas multas, ya que, una vez pagadas, es más difícil revertir el proceso”.
“No puede ser que algunas personas no puedan renovar su carnet local por una multa de otra jurisdicción”
En este sentido, Zadoyko sugirió que “el Concejo Deliberante de Concordia debería emitir una ordenanza que elimine la obligatoriedad del pago de multas registradas en el CeNAT fuera de la jurisdicción local. Si se insiste en la necesidad del CeNAT, se debe revisar el convenio vigente para eliminar el pago de multas de otras jurisdicciones, evitando así que personas se queden sin la posibilidad de renovar su carne local”.
El exconcejal también mencionó que, aunque Tránsito es una dependencia municipal y se rige por normas locales y la Ley Nacional 24.449, “se puede hacer algo para evitar que, en la situación económica y social actual, los contribuyentes se enfrenten a incomodidades y multas que muchas veces ni siquiera cometieron”.
Zadoyko concluyó recordando que “la Constitución nos permite regir nuestras propias normas. Hay que revisar más profundamente los convenios y determinar a qué estamos adheridos. Por ejemplo, la revisión técnica no es obligatoria en Entre Ríos porque no está adherida a la ley nacional en su totalidad”.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
.