Maya tiene la fórmula para bajar el costo de la electricidad y reaviva la instalación complementaria en Salto Chico para producir más.

El ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde.

Provinciales09/02/2025TABANO SCTABANO SC
hector maya
HECTOR MAYAEl ex delegado argentino ante la CTM de Salto Grande y creador de la Ley Maya, renueva ideas de más producción de energía.

"Los niveles de las tarifas son elevados e injustos para las familias entrerrianas", sostuvo Maya, quien destacó que desde hace años la provincia ha sufrido una sobrecarga en el costo de la electricidad a pesar de ser uno de los principales generadores de energía del país, gracias a la represa de Salto Grande.

 
Maya explicó que en 1984, cuando se desempeñaba como diputado nacional, consiguió que se modificara la ley de regalías de la represa, aumentando su porcentaje del 8% al 12%, con la justificación de que la represa estaba en período de repago de la deuda de construcción.

 
Sin embargo, tras más de tres décadas y con la deuda saldada, considera que es posible y necesario elevar las regalías al 50% de lo que se produce en Salto Grande, algo que también había sido propuesto por el actual gobernador Rogelio Frigerio cuando era diputado nacional en 2023.

 
"Lo que necesitamos es una compensación justa por la energía que producimos, ya que la política de Camessa ha perjudicado a los entrerrianos, modificando las tarifas de manera que no nos pagan adecuadamente ni por el excedente ni por las utilidades que la represa genera", afirmó Maya. Según el ex senador, la injusticia tarifaria no solo afecta la economía de las familias entrerrianas, sino que también impide que se logre una distribución equitativa de los recursos generados por la represa.

 
"El lago de Salto Grande es el combustible de nuestra máquina energética, porque según su volumen y nivel se genera más o menos electricidad. Hoy, con la deuda de la represa completamente saldada, tenemos que acordar con la Nación una compensación adecuada", agregó el ex legislador, quien insistió en llevar las regalías al 50% para así reducir las tarifas domiciliarias.

 
Nuevo Proyecto para el desarrollo de Entre Ríos: Salto Chico

salto chico

 
Además, Maya detalló una nueva propuesta técnica para aprovechar al máximo los recursos de Salto Grande. "Es necesario retornar el agua que sale de la represa", explicó, y sugirió que esto podría realizarse mediante la construcción de una instalación en Salto Chico, sin necesidad de grandes obras de infraestructura ni impacto ambiental.

bulbo 
La propuesta se llevaría a cabo mediante el uso de pontones y sería financiada por inversores privados a través de una licitación, similar al modelo utilizado para la construcción de Salto Grande.

 
Maya subrayó que, en el contexto actual es fundamental que todos los entrerrianos trabajen juntos para mejorar la situación energética de la provincia y aliviar el impacto de las tarifas en las familias. "Nuestro compromiso es con las familias de Entre Ríos, que necesitan respuestas y soluciones concretas, no palabras vacías", concluyó el ex senador.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.