Es oficial: el gobierno de Javier Milei inició la privatización total de Belgrano Cargas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se dio inicio a la privatización de la empresa Belgrano Cargas para darle continuidad al plan de reformas económicas que el presidente Javier Milei se encargó instaurar durante sus primer año de gestión.

Nacionales09/02/2025TABANO SCTABANO SC
tren-belgrano
OTRA VEZSe privatizará el Belgrano Cargas.

Con una publicación en redes sociales, Adorni informó que «el Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles». De esta manera quedó oficializado que la empresa ferroviaria estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. pasará al sector privado.

Esta medida ya había sido anunciado por el Gobierno en octubre de 2024. En aquel entonces indicaron que la empresa ferroviaria creada en 2013 pasaría a partir de la aprobación de la Ley Bases a dejar de estar en manos del Estado.

El argumento del Gobierno para implementar esta privatización fue que la compañía era «obscenamente deficitaria» y posee lo que calificaron como «una planta sobredimensionada de 4.429 personas, además de una estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones».

Qué es el Belgrano Cargas
 
Belgrano Cargas y Logística S.A. (Bcylsa), es la empresa estatal encargada del transporte ferroviario de mercaderías en gran parte del país.

La compañía es clave para el traslado de productos, especialmente del sector agropecuario. Fue creada en junio de 2013 para operar las tres principales líneas de transporte de cargas en Argentina: la Línea Belgrano, la Línea San Martín y la Línea General Urquiza.

La red ferroviaria que gestiona la empresa se extiende por 7.600 kilómetros y atraviesa 17 provincias, conectando regiones productivas del noroeste y el centro del país con los principales puertos de exportación. Gran parte de la mercadería transportada son granos, esenciales para la economía nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
esche

Qué significa la presencia de escherichia coli y esterococos en las playas de Salto Grande y su comparación con las playas de Brasil ?

TABANO SC
Concordia08/02/2025

El verdín esa sopa que aflora a la superficie del agua en la mayoría de las playas del perilago de Salto Grande, lugar donde la población acude a buscar alivio a estos días con altas temperaturas, representan un riesgo para la salud publica por lo que la CARU recomienda no bañarse hasta que mejoren las condiciones ambientales del agua de las playas. Ahora si comparamos el nivel de patógenos en el agua con las playas brasileñas, destino elegido por miles de entrerrianos y entre ellos muchos concordienses, nos encontramos que en Santa Catarina, por ejemplo son mayores.

ferrrrr

De trabajar en Salto Grande a crear una empresa con 200 empleados, la vida del dueño de la primera Ferrari Pura Sangre que llegó al país.

TABANO SC
09/02/2025

Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”, dice este ex trabajador de Salto Grande, que hoy maneja la Ferrari orgulloso en sus movimientos diarios.

hector maya

Maya tiene la fórmula para bajar el costo de la electricidad y reaviva la instalación complementaria en Salto Chico para producir más.

TABANO SC
Provinciales09/02/2025

El ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde.