Qué significa la presencia de escherichia coli y esterococos en las playas de Salto Grande y su comparación con las playas de Brasil ?

El verdín esa sopa que aflora a la superficie del agua en la mayoría de las playas del perilago de Salto Grande, lugar donde la población acude a buscar alivio a estos días con altas temperaturas, representan un riesgo para la salud publica por lo que la CARU recomienda no bañarse hasta que mejoren las condiciones ambientales del agua de las playas. Ahora si comparamos el nivel de patógenos en el agua con las playas brasileñas, destino elegido por miles de entrerrianos y entre ellos muchos concordienses, nos encontramos que en Santa Catarina, por ejemplo son mayores.

Concordia08/02/2025TABANO SCTABANO SC
esche

La presencia de Escherichia coli (E. coli) y Enterococcus en el agua de las playas es un indicador importante de la calidad del agua y su aptitud para el baño.

esc

Escherichia coli (E. coli): Es una bacteria que se encuentra en los intestinos de los seres humanos y animales. Su presencia en el agua sugiere contaminación fecal, lo que puede indicar la presencia de otros patógenos peligrosos. Un nivel de 55 E. coli por 100 ml de agua es relativamente alto y puede representar un riesgo para la salud humana.

esterococcus

Enterococcus: Es otro tipo de bacteria que también se encuentra en los intestinos de los seres humanos y animales. Es un indicador de contaminación fecal y su presencia en altas concentraciones (1440 UFC/100 ml) también sugiere un riesgo significativo para la salud3.

En resumen, estos niveles indican que el agua de estas playas no es apta para el baño debido a la presencia de patógenos que pueden causar enfermedades gastrointestinales y otras infecciones. Es recomendable evitar el contacto con el agua hasta que se mejore la calidad.

Qué sucede en las playas de Santa Catarina y Rio Grande do Sul ?

florianopolis

El estado de Santa Catarina, y en menor medidas las playas de Rio Grande do Sul, en Brasil, enfrenta una crisis sanitaria que afecta gravemente su principal atractivo turístico: las playas. Más del 50% de las costas fueron declaradas no aptas para bañarse debido a un brote de diarrea viral relacionado con la contaminación del agua. Entre las zonas más comprometidas se encuentran destinos populares como Canasvieiras, Jureré, Bombinhas y Balneario Camboriú, todos muy frecuentados por turistas argentinos, entre ellos muchos concordienses.

El problema, atribuido al colapso de sistemas cloacales y al vertido de residuos sin tratar, se agravó por el aumento de visitantes y condiciones climáticas desfavorables. Las autoridades locales, junto con el Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina (IMA), implementaron controles estrictos y actualizan regularmente un Mapa de Balneabilidad para informar a la población sobre las playas seguras y aquellas con riesgos sanitarios.

impropia

Si bien, el oleaje del mar disuelve lo que en las playas de Concordia se observa como "verdín", los patógenos están presentes en el agua y son más elevados que los analizados por la CARU.

En Santa Catarina, las playas se clasifican según el nivel de Escherichia coli (E. coli). Las playas se consideran impropias si más del 20% de las muestras recolectadas en las últimas 5 semanas anteriores superan los 800 E. coli por 100 ml o si una sola muestra reciente supera los 2000 E. coli por 100 ml. Esto es significativamente más alto que los niveles de las playas del Perilago (55 E. coli y 1440 Enterococcus por 100 ml).

En resumen, las playas de Santa Catarina han tenido niveles de contaminación mucho más altos que los que analizados en las Playas del Perilago, lo que ha llevado a brotes de enfermedades y a la implementación de medidas preventivas estrictas, esto no significa que para agarrarte una diarrea te tengas que ir a Camboriú, ni que te puedas bañar alegremente en Las Palmeras. Ambas son peligrosas para la salud, pero en tren de comparar es mucho más probable que te enfermes bañándote en el mar que aquí. Lo recomendable sería conseguir playas que no estén contaminados de modo alguno, aunque es hoy difícil de encontrarlas, la misma CARU en su informe establece cuales son las que tienen menor nivel de contaminación y que, de hecho, son las más potables para bañarse sin riesgos.

 

Te puede interesar
b86184dc-06be-4bfa-8acd-9f21dd2f1e68

Trabajadores municipales reclaman por mejoras laborales y denuncian presiones

TABANO SC
Concordia20/03/2025

El personal municipal del área de Desarrollo Humano llevó a cabo una asamblea en su lugar de trabajo para reclamar una urgente recomposición salarial y mejores condiciones laborales. Durante el encuentro, también denunciaron incidentes de incitación a la violencia por parte de un jefe, aunque destacaron que los trabajadores mantuvieron siempre una actitud pacífica.

Registro 1

ATENCIÓN DEL REGISTRO CIVIL MÓVIL EN EL BARRIO LA BIANCA

TABANO SC
Concordia20/03/2025

En la mañana de este miércoles, en el barrio La Bianca, dio inicio un nuevo operativo del Registro Civil Móvil en Concordia. Se trata de una actividad organizada por la Oficina de Servicios Sociales y Subsidios, perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Concordia.

2d472647-2be8-4757-b6b5-8bc2b4310384

Vecinos del Cañaveral de Rivoli denuncian abandono y exigen soluciones

TABANO SC
Concordia20/03/2025

Alicia Olivieri, vecina del barrio Istilart Norte, lleva más de 50 años viviendo frente al histórico Cañaveral de Rivoli y denuncia que el lugar se ha convertido en un refugio para delincuentes y un foco de insalubridad. Según su testimonio, el cañaveral, que alguna vez perteneció a la familia Rivoli y ahora es de jurisdicción municipal, está en un estado de abandono que afecta gravemente a la comunidad.

4daf2fbb-aa58-41b7-be68-1669e85488e2

Vecinalista alza la voz frente a los tribunales: exige justicia para todos

TABANO SC
Concordia20/03/2025

En una manifestación cargada de indignación y reclamos, el vecinalista y activista social Rafael Álvarez, acompañado por su colega Rafael Maciel, se presentó frente a los tribunales para exigir justicia y denunciar presuntos casos de corrupción. Álvarez aseguró haber presentado pruebas contundentes y denunció que, por su lucha, se le armó una causa judicial en su contra.

Lo más visto
EDUARDO MARTIN HARISPE

Falleció Eduardo Martín Harispe, ex delegado argentino ante la CTM de Salto Grande y emblemático periodista radial y deportivo

TABANO SC
Concordia18/03/2025

Concordia despide a una figura destacada de su historia política, deportiva y cultural. Eduardo Martín Harispe, conocido cariñosamente como "El Verga", falleció hoy a los 80 años. Su legado abarca desde la radiofonía hasta la política, siendo recordado especialmente por su papel en la época dorada de LT15 y su labor como delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.

27f33b15-e6a9-4789-bc66-02d56f17b635

LLAMABAN REMISES, UBER O MOTOUBER Y LOS ASALTABAN EN LA ZONA SUR DE CONCORDIA

TABANO SC
Policiales19/03/2025

Con notable ingenio para el delito, dos individuos de la zona sur de Concordia idearon un plan para despojar de sus pertenencias a trabajadores del transporte, quienes se ganaban la vida honestamente. Fuentes policiales confirmaron a este medio que ambos delincuentes fueron detenidos tras ser descubiertos, y uno de ellos portaba un arma de fuego. Esposados, fueron llevados al Palacio de Tribunales para rendir cuentas ante la justicia.