Qué significa la presencia de escherichia coli y esterococos en las playas de Salto Grande y su comparación con las playas de Brasil ?

El verdín esa sopa que aflora a la superficie del agua en la mayoría de las playas del perilago de Salto Grande, lugar donde la población acude a buscar alivio a estos días con altas temperaturas, representan un riesgo para la salud publica por lo que la CARU recomienda no bañarse hasta que mejoren las condiciones ambientales del agua de las playas. Ahora si comparamos el nivel de patógenos en el agua con las playas brasileñas, destino elegido por miles de entrerrianos y entre ellos muchos concordienses, nos encontramos que en Santa Catarina, por ejemplo son mayores.

Concordia08/02/2025EDITOR1EDITOR1
esche

La presencia de Escherichia coli (E. coli) y Enterococcus en el agua de las playas es un indicador importante de la calidad del agua y su aptitud para el baño.

esc

Escherichia coli (E. coli): Es una bacteria que se encuentra en los intestinos de los seres humanos y animales. Su presencia en el agua sugiere contaminación fecal, lo que puede indicar la presencia de otros patógenos peligrosos. Un nivel de 55 E. coli por 100 ml de agua es relativamente alto y puede representar un riesgo para la salud humana.

esterococcus

Enterococcus: Es otro tipo de bacteria que también se encuentra en los intestinos de los seres humanos y animales. Es un indicador de contaminación fecal y su presencia en altas concentraciones (1440 UFC/100 ml) también sugiere un riesgo significativo para la salud3.

En resumen, estos niveles indican que el agua de estas playas no es apta para el baño debido a la presencia de patógenos que pueden causar enfermedades gastrointestinales y otras infecciones. Es recomendable evitar el contacto con el agua hasta que se mejore la calidad.

Qué sucede en las playas de Santa Catarina y Rio Grande do Sul ?

florianopolis

El estado de Santa Catarina, y en menor medidas las playas de Rio Grande do Sul, en Brasil, enfrenta una crisis sanitaria que afecta gravemente su principal atractivo turístico: las playas. Más del 50% de las costas fueron declaradas no aptas para bañarse debido a un brote de diarrea viral relacionado con la contaminación del agua. Entre las zonas más comprometidas se encuentran destinos populares como Canasvieiras, Jureré, Bombinhas y Balneario Camboriú, todos muy frecuentados por turistas argentinos, entre ellos muchos concordienses.

El problema, atribuido al colapso de sistemas cloacales y al vertido de residuos sin tratar, se agravó por el aumento de visitantes y condiciones climáticas desfavorables. Las autoridades locales, junto con el Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina (IMA), implementaron controles estrictos y actualizan regularmente un Mapa de Balneabilidad para informar a la población sobre las playas seguras y aquellas con riesgos sanitarios.

impropia

Si bien, el oleaje del mar disuelve lo que en las playas de Concordia se observa como "verdín", los patógenos están presentes en el agua y son más elevados que los analizados por la CARU.

En Santa Catarina, las playas se clasifican según el nivel de Escherichia coli (E. coli). Las playas se consideran impropias si más del 20% de las muestras recolectadas en las últimas 5 semanas anteriores superan los 800 E. coli por 100 ml o si una sola muestra reciente supera los 2000 E. coli por 100 ml. Esto es significativamente más alto que los niveles de las playas del Perilago (55 E. coli y 1440 Enterococcus por 100 ml).

En resumen, las playas de Santa Catarina han tenido niveles de contaminación mucho más altos que los que analizados en las Playas del Perilago, lo que ha llevado a brotes de enfermedades y a la implementación de medidas preventivas estrictas, esto no significa que para agarrarte una diarrea te tengas que ir a Camboriú, ni que te puedas bañar alegremente en Las Palmeras. Ambas son peligrosas para la salud, pero en tren de comparar es mucho más probable que te enfermes bañándote en el mar que aquí. Lo recomendable sería conseguir playas que no estén contaminados de modo alguno, aunque es hoy difícil de encontrarlas, la misma CARU en su informe establece cuales son las que tienen menor nivel de contaminación y que, de hecho, son las más potables para bañarse sin riesgos.

 

Te puede interesar
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.