Transportistas de Concordia levantaron el paro en la ruta y habrá mesa de diálogo con el Gobierno Nacional

El corte que se había recrudecido este martes y que provocaba 60 kilómetros de interrupción tanto al norte como al sur de la autovía que comunica con el Mercosur finalmente se levantó al filo de la medianoche.

Concordia08/09/2021EditorEditor
AUTOVIA

Poco antes de la medianoche se levantó el paro que efectuaba la CETAAC en la autovía 14 tras conseguir una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional.  

A partir de la 12 de la noche se reiniciaba el tránsito en ambos carriles y se esperaba, en unas horas, quedara normalizado una vez que se vaya desagotando el tremendo tapón de camiones y ómnibus que con colas de más de 60 kilómetros que se encontraban en la Autovía Mesopotámica.

Concordia no levantaba la protesta. Ubicados a la altura del kilómetro 250 de la Autovía 14, el piquete llevaba más de un día y medio, inhabilitando el paso al transporte de carga y de pasajeros. 

Mientras en el resto de la Provincia la medida se levantó por “falta de compromiso” de los propios transportistas, en Concordia seguían firmes y aseguraban que la protesta no se iba a levantar hasta que “los ministros” aportaran las soluciones que fueron a reclamar a la misma ruta 14. 

De acuerdo a lo manifestado por parte de Rafael Peralta, referente  del Centro de Empresario de Transporte Automotor de Carga de Concordia la medida se mantenía al  “no tener respuesta alguna por parte de las autoridades”, algo que finalmente ocurrió.

La medida, que había comenzado este lunes a las 8 de la mañana, se  fundamentaba en que era para camiones, pero los transportes de  pasajeros se vieron dificultados de poder circular con las vías que  quedaron libres. Solo los vehículos livianos pudieron avanzar, no sin alguna dificultad. Muchos automovilistas manifestaron que no podían transitar ya que debido a las largas filas de camiones y colectivos, se formó un cuello botella y se dificultó el paso. 

Por otra parte, los caminos alternativos de ripio estuvieron (y siguen) intransitables debido a la lluvia de ayer. 

Igualmente hubo que  solicitar cuidados extremos a los automovilistas, ya que muchos de ellos tomaron sentido contramano para salir del tráfico atascado, lo que fue una amenaza constante de posibles accidentes, algo que felizmente no ocurrió.

Cabe destacar que la medida de protesta fue por la decisión de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) de exigir la homologación de carrocerías, enganches y tanques de combustible. Además, por una nueva ley de homologaciones y la unificación del carné psicofísico. Otro de los reclamos era que solicitaban una salida urgente por la ley de peso potencia.

Previo a este atisbo de solución, el cual se espera ahora con la Mesa de Diálogo y consultado Peralta si desde la Secretaría de Transporte tuvieron comunicación, resaltó: “Nos desencontramos con las llamadas telefónicas, y la verdad tuve la sensación que no le dieron el real interés”, finalizó el dirigente.

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.