
Transportistas de Concordia levantaron el paro en la ruta y habrá mesa de diálogo con el Gobierno Nacional
El corte que se había recrudecido este martes y que provocaba 60 kilómetros de interrupción tanto al norte como al sur de la autovía que comunica con el Mercosur finalmente se levantó al filo de la medianoche.
Concordia08/09/2021
Editor
Poco antes de la medianoche se levantó el paro que efectuaba la CETAAC en la autovía 14 tras conseguir una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional.
A partir de la 12 de la noche se reiniciaba el tránsito en ambos carriles y se esperaba, en unas horas, quedara normalizado una vez que se vaya desagotando el tremendo tapón de camiones y ómnibus que con colas de más de 60 kilómetros que se encontraban en la Autovía Mesopotámica.
Concordia no levantaba la protesta. Ubicados a la altura del kilómetro 250 de la Autovía 14, el piquete llevaba más de un día y medio, inhabilitando el paso al transporte de carga y de pasajeros.
Mientras en el resto de la Provincia la medida se levantó por “falta de compromiso” de los propios transportistas, en Concordia seguían firmes y aseguraban que la protesta no se iba a levantar hasta que “los ministros” aportaran las soluciones que fueron a reclamar a la misma ruta 14.
De acuerdo a lo manifestado por parte de Rafael Peralta, referente del Centro de Empresario de Transporte Automotor de Carga de Concordia la medida se mantenía al “no tener respuesta alguna por parte de las autoridades”, algo que finalmente ocurrió.
La medida, que había comenzado este lunes a las 8 de la mañana, se fundamentaba en que era para camiones, pero los transportes de pasajeros se vieron dificultados de poder circular con las vías que quedaron libres. Solo los vehículos livianos pudieron avanzar, no sin alguna dificultad. Muchos automovilistas manifestaron que no podían transitar ya que debido a las largas filas de camiones y colectivos, se formó un cuello botella y se dificultó el paso.
Por otra parte, los caminos alternativos de ripio estuvieron (y siguen) intransitables debido a la lluvia de ayer.
Igualmente hubo que solicitar cuidados extremos a los automovilistas, ya que muchos de ellos tomaron sentido contramano para salir del tráfico atascado, lo que fue una amenaza constante de posibles accidentes, algo que felizmente no ocurrió.
Cabe destacar que la medida de protesta fue por la decisión de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) de exigir la homologación de carrocerías, enganches y tanques de combustible. Además, por una nueva ley de homologaciones y la unificación del carné psicofísico. Otro de los reclamos era que solicitaban una salida urgente por la ley de peso potencia.
Previo a este atisbo de solución, el cual se espera ahora con la Mesa de Diálogo y consultado Peralta si desde la Secretaría de Transporte tuvieron comunicación, resaltó: “Nos desencontramos con las llamadas telefónicas, y la verdad tuve la sensación que no le dieron el real interés”, finalizó el dirigente.


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.


Debieron rescatar a 27 pasajeros de un micro que se incendió en Concepción del Uruguay
El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

La Paz: tres hombres atacaron a funcionaria policial que estaba de guardia
Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.
En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.





