La Comisión Nacional de Valores absolvió a Cositorto y no le aplicó ninguna sanción

La investigación de la CNV no lo encontró culpable de ninguna irregularidad porque nunca concretó operaciones con valores negociables y no violó la ley de mercado de capitales.

Economía04/02/2025EDITOR1EDITOR1
COSITORTO

La Comisión Nacional de Valores (CNV) absolvió a Leonardo Cositorto, a Generación Zoe y a la Universidad del Trading, debido a que consideró que no infringió la ley de mercado de capitales. El empresario continúa preso en un penal de Corrientes bajo la acusación penal de estafa y asociación ilícita.

Tras una investigación para establecer si Cositorto realizó en forma indebida “captación de ahorro público y asesoramiento en materia de mercado de capitales” la CNV consideró que tanto él como las dos empresas que utilizó para su accionar en ningún momento operaron con bonos, acciones u otros valores negociables, por lo que el organismo carece de competencia para aplicar alguna sanción.

Para la CNV tampoco hubo oferta de asesoramiento de manera irregular, ya que todo el accionar delictivo de Cositorto se hizo utilizando depósitos de dinero y criptomonedas. Reconocen que Cositorto mintió al decir que era dueño de una Alyc y que tenía habilitación de la CNV para operar, pero como no concretó ninguna operación con valores negociables, no le corresponde ninguna penalidad. “No nos cae bien Cositorto, pero no podemos sancionarlo por algo que no hizo”, concluyeron en la entidad.

La resolución final de la CNV determinó la absolución, al considerar que no se encontraron pruebas suficientes para confirmar las infracciones imputadas. La decisión fue tomada a pesar de lo emblemático del caso, de la abundancia de testimonios de personas damnificadas y de la ola de aspirantes a traders que ofrece cursos y consejos en las redes sociales que derivan en esquemas Ponzi. La CNV no parece tener en marcha ninguna medida preventiva en ese sentido.

En la CNV aclararon que dicha conclusión “no implica, bajo ninguna circunstancia, que las acciones denunciadas y en trámite en sede judicial no puedan constituir delitos penales.”

La competencia de la CNV, aseguraron en el organismo “se limita a evaluar y, en su caso aplicar sanciones, por hechos que constituyan infracciones en el marco de la normativa y procedimientos propios y comprendidos en la ley del mercado de capitales y su reglamentación”.

“Resaltamos que la CNV se mantiene en contacto y a disposición de la justicia, brindando y ofreciendo toda aquella colaboración que fuera necesaria en el trámite de los procesos judiciales en curso”, agregaron.

 
Como era de esperar, aún detenido por estafar a miles de personas y encabezar una asociación ilícita, Cositorto aprovechó la resolución de la CNV para clamar por su inocencia. Dijo en sus redes sociales: “Mañana enfrento un juicio ilegal, perverso y nulo, armado por la mafia política, fiscal y financiera del gobierno anterior. Los mismos que se llenaban los bolsillos mientras nos robaban a todos con impuestos, inflación y miseria. Los canales de TV cuando les convenía me hicieron mil notas llamándome el rey de la estafa. Ahora que la CNV nos absolvió, esos mismos programas no abren el micrófono. Se les cayó el circo, pero siguen protegiendo a los verdaderos ladrones”.

La resolución

“Corresponde señalar que prima facie el material recabado previo a la intimación al cese y a la subsecuente instrucción de sumario, daba indicios de una posible captación de ahorro público a través de elementos y mecanismos cuyo control y regulación reposan sobre esta CNV”, señalan los considerandos de la resolución de la CNV.

 
“Que, no obstante, a raíz de un exhaustivo accionar, acorde con las circunstancias de autos y, finalizada la tramitación sumarial a través de la búsqueda de la verdad material que siempre ha de primar en todo procedimiento administrativo, se concluyó que la conducta observada no configuró un obrar contrario a las normas en lo que hace al marco de competencia del Organismo”, añaden.

Cabe recordar que se había intimado a Cositorto y sus organizaciones a cesar cualquier invitación u ofrecimiento público de negociación con valores negociables en octubre de 2021 y emitió alertas al público inversor en el portal de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV) y comunicaciones a los entes reguladores de España, Paraguay y Colombia. En 2022 se abrió un sumario administrativo.

Cositorto tiene causas abiertas en 4 provincias y tras el fin de la feria judicial, este martes se reanudó en el Tribunal Oral Penal de Goya el juicio por estafa. Se encuentran imputados también Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina.

Además, la fiscal Juliana Companys en Villa María, Córdoba, había vuelto a pedir en diciembre pasado que llegue a debate oral la causa principal contra el acusado de ser el líder de una asociación ilícita y de estafas reiteradas en perjuicio de 295 damnificados. La medida alcanzó a otros 26 cómplices.

 
La fiscal lo acusa de asociación ilícita, al considerar que fue uno de los líderes de una organización criminal estructurada y con roles definidos, cuyo objetivo era cometer múltiples estafas bajo un esquema piramidal fraudulento.

Según la investigación, la organización funcionaba bajo el esquema de un “sistema piramidal de recaudación de fondos”, disfrazado como un holding empresarial.

 
También se le imputa el delito de estafas reiteradas, ya que, junto con sus coimputados, habría inducido a error a un número significativo de víctimas, convenciéndolas de invertir en productos financieros ficticios con la promesa de rendimientos extraordinarios que no se sustentaban en actividades reales.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.