

La Comisión Nacional de Valores (CNV) absolvió a Leonardo Cositorto, a Generación Zoe y a la Universidad del Trading, debido a que consideró que no infringió la ley de mercado de capitales. El empresario continúa preso en un penal de Corrientes bajo la acusación penal de estafa y asociación ilícita.
Tras una investigación para establecer si Cositorto realizó en forma indebida “captación de ahorro público y asesoramiento en materia de mercado de capitales” la CNV consideró que tanto él como las dos empresas que utilizó para su accionar en ningún momento operaron con bonos, acciones u otros valores negociables, por lo que el organismo carece de competencia para aplicar alguna sanción.
Para la CNV tampoco hubo oferta de asesoramiento de manera irregular, ya que todo el accionar delictivo de Cositorto se hizo utilizando depósitos de dinero y criptomonedas. Reconocen que Cositorto mintió al decir que era dueño de una Alyc y que tenía habilitación de la CNV para operar, pero como no concretó ninguna operación con valores negociables, no le corresponde ninguna penalidad. “No nos cae bien Cositorto, pero no podemos sancionarlo por algo que no hizo”, concluyeron en la entidad.
La resolución final de la CNV determinó la absolución, al considerar que no se encontraron pruebas suficientes para confirmar las infracciones imputadas. La decisión fue tomada a pesar de lo emblemático del caso, de la abundancia de testimonios de personas damnificadas y de la ola de aspirantes a traders que ofrece cursos y consejos en las redes sociales que derivan en esquemas Ponzi. La CNV no parece tener en marcha ninguna medida preventiva en ese sentido.
En la CNV aclararon que dicha conclusión “no implica, bajo ninguna circunstancia, que las acciones denunciadas y en trámite en sede judicial no puedan constituir delitos penales.”
La competencia de la CNV, aseguraron en el organismo “se limita a evaluar y, en su caso aplicar sanciones, por hechos que constituyan infracciones en el marco de la normativa y procedimientos propios y comprendidos en la ley del mercado de capitales y su reglamentación”.
“Resaltamos que la CNV se mantiene en contacto y a disposición de la justicia, brindando y ofreciendo toda aquella colaboración que fuera necesaria en el trámite de los procesos judiciales en curso”, agregaron.
Como era de esperar, aún detenido por estafar a miles de personas y encabezar una asociación ilícita, Cositorto aprovechó la resolución de la CNV para clamar por su inocencia. Dijo en sus redes sociales: “Mañana enfrento un juicio ilegal, perverso y nulo, armado por la mafia política, fiscal y financiera del gobierno anterior. Los mismos que se llenaban los bolsillos mientras nos robaban a todos con impuestos, inflación y miseria. Los canales de TV cuando les convenía me hicieron mil notas llamándome el rey de la estafa. Ahora que la CNV nos absolvió, esos mismos programas no abren el micrófono. Se les cayó el circo, pero siguen protegiendo a los verdaderos ladrones”.
La resolución
“Corresponde señalar que prima facie el material recabado previo a la intimación al cese y a la subsecuente instrucción de sumario, daba indicios de una posible captación de ahorro público a través de elementos y mecanismos cuyo control y regulación reposan sobre esta CNV”, señalan los considerandos de la resolución de la CNV.
“Que, no obstante, a raíz de un exhaustivo accionar, acorde con las circunstancias de autos y, finalizada la tramitación sumarial a través de la búsqueda de la verdad material que siempre ha de primar en todo procedimiento administrativo, se concluyó que la conducta observada no configuró un obrar contrario a las normas en lo que hace al marco de competencia del Organismo”, añaden.
Cabe recordar que se había intimado a Cositorto y sus organizaciones a cesar cualquier invitación u ofrecimiento público de negociación con valores negociables en octubre de 2021 y emitió alertas al público inversor en el portal de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV) y comunicaciones a los entes reguladores de España, Paraguay y Colombia. En 2022 se abrió un sumario administrativo.
Cositorto tiene causas abiertas en 4 provincias y tras el fin de la feria judicial, este martes se reanudó en el Tribunal Oral Penal de Goya el juicio por estafa. Se encuentran imputados también Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina.
Además, la fiscal Juliana Companys en Villa María, Córdoba, había vuelto a pedir en diciembre pasado que llegue a debate oral la causa principal contra el acusado de ser el líder de una asociación ilícita y de estafas reiteradas en perjuicio de 295 damnificados. La medida alcanzó a otros 26 cómplices.
La fiscal lo acusa de asociación ilícita, al considerar que fue uno de los líderes de una organización criminal estructurada y con roles definidos, cuyo objetivo era cometer múltiples estafas bajo un esquema piramidal fraudulento.
Según la investigación, la organización funcionaba bajo el esquema de un “sistema piramidal de recaudación de fondos”, disfrazado como un holding empresarial.
También se le imputa el delito de estafas reiteradas, ya que, junto con sus coimputados, habría inducido a error a un número significativo de víctimas, convenciéndolas de invertir en productos financieros ficticios con la promesa de rendimientos extraordinarios que no se sustentaban en actividades reales.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

En pleno conflicto con gobernadores, Entre Ríos recibió una transferencia por los Aportes del Tesoro Nacional
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.

Habilitaron el aeropuerto y proyectan nuevas oportunidades para la región
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
