LA MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA REFUERZA EL APOYO A LOS PRODUCTORES LOCALES

El Departamento de Economía Social, dependiente de la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia, continúa trabajando para fortalecer la producción local y mejorar las condiciones de trabajo de los emprendedores de la región.

Concordia02/02/2025TABANO SCTABANO SC
Producción
PRODUCCIONLa municipalidad amplia su acción a la periferia de su ejido.

En este marco el Jefe del Departamento de Economía Social, Miguel Parra, junto a su equipo técnico, visitó la Comunidad Santa Rosa de Lima para brindar apoyo a la familia productora de Pedro Gaiga, quienes sufrieron el desplazamiento de animales debido al incendio de un campo ubicado en las rutas nacionales 015 y 014. Ante la necesidad planteada, se entregaron hilos para boyeros eléctricos, con el fin de reacondicionar el lugar, y palos curados para la reposición de invernaderos.

 

Asimismo, se realizó una visita a la Unidad Productiva Periurbana de Carlos Bondaz, donde se entregaron palos curados para armar un invernadero. Más tarde, en Estación Yeruá, se recorrió la chacra del productor Santos Castro Burgos, quien destacó su gran producción de sandía, zapallo coreano y zapallo cabutia.

 

Estas acciones forman parte de un relevamiento más amplio que busca potenciar la producción local en localidades como Osvaldo Magnasco, Estación Yeruá y Carretera La Cruz. Durante estas visitas, los productores agradecieron el apoyo y acompañamiento constante por parte del municipio, destacando la reposición de materiales y la planificación de futuras capacitaciones como elementos clave para el desarrollo de sus emprendimientos.

 

Miguel Parra enfatizó: “Desde la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo reafirmamos nuestro compromiso con la economía social y el desarrollo sustentable, trabajando codo a codo con los productores locales para promover un crecimiento conjunto”.

 

Quienes deseen obtener más información sobre este programa pueden dirigirse a las oficinas de la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo, ubicadas en el 1er. piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00 hs.

Te puede interesar
citrus

Este lunes comienzan a pagar el plan intercosechas del que dicen hay 900 beneficiados.

TABANO SC
Concordia02/02/2025

El Gobierno Nacional confirmó la continuidad del Programa Intercosecha, beneficiando a más de 39.000 trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial en todo el país. En la región de Salto Grande, cerca de 900 trabajadores del citrus y arándano recibirán este aporte no reintegrable de $123.000 por mes, durante cuatro meses, lo que implica una inyección de aproximadamente 500 millones de pesos en la economía local.

fer y esposa

Falleció el ex fiscal Fernando Marcelo Di Pasquo

TABANO SC
Concordia02/02/2025

Fernando Marcelo Di Pasquo, falleció este 1 de febrero de 2025 en la localidad de Los Charrúas donde se había retirado, luego de desempeñarse en Concordia en distintos cargos, tanto estatales administrativos, ya que fue Director Municipal de Tránsito, luego se integró al Poder Judicial de Entre Ríos como fiscal del Ministerio Público Fiscal de Concordia, del cual renunció por problemas de salud, desde el año 2017 residía en Los Charrúas donde había forjado su matrimonio con Nélida Kuhn.

bomberos

El humo que afectó ayer a Concordia es debido al incendio del Vertedero de Salto.

TABANO SC
Concordia02/02/2025

Los Bomberos Voluntarios de Concordia informaron que la intensa humareda que se abatió sobre Concordia, en la tarde y noche de este sábado, llegando a afectar el desfile del Carnaval de Concordia, es originado por la quema de "El Vertedero" el basural a cielo abierto de Salto, cuyas columnas de humo son esparcidas a nuestra ciudad por el viento.

Lo más visto
PER

TURISTAS INDIGNADOS POR EL COBRO DE MULTAS DE LA POLICIA CAMINERA DE ENTRE RIOS: "NOS ROBA LA POLICIA."

TABANO SC
Provinciales02/02/2025

Transitar por la autovía 14, no solo representa el peligro de volcar por los baches y la mala o nula iluminación en los cruces de rutas, sino porque -de acuerdo a las denuncias de numerosos turistas- que este año, como nunca antes, están que trinar por haber sido "robados por la policía", los relatos que hicieron a nuestro medio, son insólitos. Como que una familia que viajaba a Concordia y fue detenida porque no tenía la luz baja prendida, pero en el tablero, marcaba como prendida, bajó a ver y el Policía le dijo que "esa es la alta", accionó el comando, y siguió insistiendo que cuando llegó no lo tenía prendido. Esta situación irregular complica el turismo tanto para quien viene a nuestra provincia que reclama que "no le robe la policía".