
En Chajarí un jubilado policial actúa para detener a un ladrón en plena vía pública.
Policiales02/02/2025

A media mañana de este Sábado, 01/02/2025 siendo alrededor de las 10:00 hs, un vecino de Chajari, jubilado de Policia de Entre Rios, circulaba en su automóvil cuando observa que por Av., 1º de Mayo casi Pbro. Fochesatto un sujeto huía peatonalmente con un objeto en su poder, mientras una mujer desesperadamente intentaba perseguirlo.
El jubilado, además de comerciante, es deportista jugador de Veteranos, mantenido en buena forma física, no dudó en interceptar al malviviente, quien acababa de robar de un elemento tipo juguera metálica del interior un comercio del sector mencionado de Bº El Tropezón. mientras que la mujer en cuestión resultó ser la víctima del robo, propietaria del negocio al que ingresó este ratero oriundo de la localidad de Concordia.
Una vez reducido e inmovilizado este sujeto por el jubilado #PER de apellido Mendoza,, se informa al personal de Comando Radioeléctrico, el cual acudió al lugar aprehendiendo formalmente al malhechor que tuvo el infortunio de cruzarse con un efectivo, quien a pesar de estar jubilado, es de esos que llevan el uniforme azul en la sangre.



Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.