
Incendios en El Bolsón: murió un hombre, alcanzado por las llamas, convocan a una campaña solidaria para productores afectados
Nacionales02/02/2025

Se conoció la muerte de un hombre en el incendio de El Bolsón.
Ángel Martín Reyes tenía 84 años y era un antiguo poblador del paraje Wharton. Según su hija, había vuelto a darle de comer a sus mascotas cuando fue sorprendido por las llamas. Ayer por la tarde lo encontraron muerto al hacer un relevamiento de la zona quemada.
Su hija Ada, en comunicación con El Cordillerano, quiere informar a familiares y amigos que el sepelio de su padre se realizará el lunes a las 10 de la mañana, en el cementerio de El Bolsón. No habrá velatorio.
“Papito de mi vida te sacaron de mi lado, qué injusto que es esto, te quedaba mucho por vivir mi ángel, así te voy a recordar siempre mi roble, mi cable a tierra” citó en sus redes sociales. Y agregó: “Te amo y jamás te voy a olvidar, sos y serás siempre el gran amor de mi vida, soñé tantas noches con vos papito, no pude contarte que me voy a casar y quería entrar de tu brazo”.
“Hoy por esa gente maldita te perdí, todavía no era hora de irte, porque te sigo necesitando mi viejito mañoso” finalizó su hija.
Incendios en El Bolsón: convocan a una campaña solidaria para productores afectados
La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) junto a la Cámara de Comercio, Industria y producción de Villa Regina y otras entidades de las distintas ciudades de Río Negro, convocaron a sumarse a la campaña solidaria para reunir fondos para asistir a familias de productores afectados por los incendios que se registran en El Bolsón.

La iniciativa se suma a otras que ya están marcha con la recepción de alimentos no perecederos, ropas y otros artículos de utilidad para las personas que perdieron sus pertenencias con los incendios y para aquellas familias que se encuentra evacuadas sin posibilidad de retorno inmediato a sus hogares.
En este caso, la convocatoria que hizo la FEERN está apuntada a la asistencia de productores de la región de El Bolsón, para brindarles la posibilidad de continuar con la actividad tanto ganadera como agrícola con la recuperación de espacios destinados a la producción.
Los aportes se podrán realizar a través de transferencias a la cuenta de la Cámara Comercial, Industrial y Agropecuaria Regional con sede en El Bolsón.
a Federación de Entidades Empresarias de Río Negro difundió la colecta solidaria con la convocatoria “Ayudemos a la Comarca Andina”. Remarcaron que “los incendios en El Bolsón han dejado daños severos. Desde FEERN nos unimos para colaborar con la compra de fardos, mangueras y otros elementos esenciales”, destinados a la asistencia para productores de la región cordillerana.


Crímenes de lesa humanidad: desde 2006 fueron condenadas 1.197 personas en 340 sentencias dictadas en todo el país
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos. La oficina especializada actualizó al 17 de marzo pasado las principales estadísticas del proceso de verdad y justicia sobre los crímenes del terrorismo de Estado.

Siete fueron detectados en CABA y otros cuatro en la provincia de Buenos Aires, según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación

Un apostador cambió su vida para siempre: desde hoy es megamillonario. Mirá los números ganadores

Cacerolazos contra el Gobierno luego de la brutal represión en el Congreso
En distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense comenzaron a reproducirse las protestas contra el gobierno de Javier Milei, en una jornada violenta por la represión en la marcha de jubilados e hinchas.

Graves incidentes en la marcha por los jubilados al Congreso con apoyo de la hinchada de varios equipos de fútbol.
Los hinchas de fútbol se pusieron la camiseta de los jubilados y los acompañaron en el tradicional reclamo de los miércoles ante el Congreso de la Nación pero la manifestación se desmadró y obligó al gobierno a hacer intervenir todas las fuerzas federales a disposición de la ministra Bulrrich y se produjeron incidentes graves. Aquí el informe

En Paraná detienen a la concordiense Rita Machuca quien trabajó varios años con el ex senador Edgardo Kueider
Rita Machuca, ex empleada municipal de Concordia y estrecha colaboradora del ex senador Edgardo Kueider con quien se había iniciado en la función pública cuando éste era concejal de nuestra ciudad y luego lo acompañó en la Secretaría General de la Gobernación, fue detenida esta mañana por fuerzas federales en Paraná luego de que no la hallaran en el domicilio declarado que es la calle Liniers al 800 del barrio Lezca, de Concordia.

Por causas de haber ingerido bebidas alcohólicas un hombre se llevó por delante una columna de luz a media mañana.
9,40 de la mañana, un horario raro para estar alcoholizado, aunque diversas fuentes dicen que el choque que un ciudadano tuvo a esa hora en la Avenida Monseñor Rosch entre Grimberg y Nogueira fue producto de una ingesta alcohólica que le habría hecho ver doble la columna, evitando la falsa, chocó la real y debió ser trasladado al hospital donde se le diagnosticó lesiones encefalocraneanas leves con algunas contusiones por lo cual fue dado de alta y conducido hasta su casa para que duerma la mona.


Trinan de contentos en la Dirección de Tránsito dejaron a pie a 20 familias al quitarles 17 motos y 2 autos.
En Concordia, la moto representa el medio de transporte más utilizado por su bajo costo en combustible. Este vehículo, que moviliza principalmente a familias humildes que no pueden acceder a un auto o no pueden afrontar el gasto de nafta diaria, es crucial para miles de personas. Aunque es cierto que las motos son empleadas ocasionalmente por delincuentes, como los "motochorros", la mayoría de ellas está en manos de trabajadores, padres y madres que llevan a sus hijos a la escuela o cumplen con sus obligaciones cotidianas. Sin embargo, una infracción de tránsito puede dejarlos, literalmente, a pie.

Nuevas detenciones y allanamientos en la causa que investiga al ex senador Kueider por enriquecimiento ilícito
Las medidas alcanzaron a dos de sus socios, uno de los cuales es también su primo. El ex legislador de Entre Ríos sigue detenido con prisión preventiva domiciliaria en Paraguay por intento de contrabando de divisas. Si se concretan todas las detenciones serán tres los concordienses que se encontrarán privados de la libertad en el edificio de la Gendarmería en Buenos, el primo de Kueider, Rubel, su ex secretari, Rita Manchuca, y el ex periodista de El Heraldo de Concordia, el conocido "Gonzalito".