Estudiantes de la provincia disfrutan de las actividades del programa Entre Ríos Acampa

Bajo estrictos protocolos sanitarios, los estudiantes participan de las actividades campamentiles que se desarrollan a través del Programa Entre Ríos Acampa del Consejo General de Educación (CGE). Uno de los campamentos se encuentra en Concordia.

Provinciales08/09/2021EditorEditor
1631029992jpg

La Dirección de Educación Física de la provincia, promueve estas jornadas al aire libre denominadas «Primavera, aprendizaje y recreación», la naturaleza como punto de encuentro con el objeto de sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado del ambiente como dimensión social. Para eso, se proponen convivencias, actividades precampamentiles, campamentos, encuentros, juegos cooperativos, entre otros.

La directora de Educación Física de la provincia, Belén Nesa celebró la iniciativa y manifestó “la necesidad de recrearse y de estar en contacto con la armonía que proporciona la naturaleza da lugar a la creación de espacios alternativos. Las jornadas al aire libre son propuestas fundamentales, tanto por su impacto pedagógico como por sus alcances curriculares, sobre todo cuando se articula desde una mirada interdisciplinaria”.


Acerca del Programa

La propuesta viene desarrollándose desde el año 2017 con la creación de la primera planta de campamento educativo de la provincia, dando lugar a la creación de espacios educativos al aire libre y a talleres itinerantes de vida en la naturaleza.

El responsable del programa, Marcelo Altamirano detalló “los coordinadores y talleristas a cargo de los diferentes espacios se encuentran desarrollando talleres de vida en la naturaleza en las instituciones educativas que lo solicitan”.

Asimismo, el referente de la actividad planteó “la actual situación de pandemia ocasionó grandes cambios en la vida social y en la relación con el ambiente natural. Las propuestas pedagógicas que incorporen la sensibilidad de los estudiantes con la naturaleza, sosteniendo el trabajo con otros, permitirá el fortalecimiento de los vínculos y el acercamiento responsable hacia la naturaleza, con una mirada que permita dimensionar la importancia del impacto de las intervenciones del ser humano sobre el ambiente, y principalmente haciendo hincapié en los beneficios de la comprensión y el disfrute de la naturaleza”.

Actualmente el programa cuenta con cinco plantas de campamento en Hernandarias, Santa Elena, Federal, Villaguay y Concordia. Cinco espacios educativos al aire libre en Nogoyá, General Campos, La Paz, General Ramírez, Lucas González y cinco talleres itinerantes en Colonia Avellaneda, Diamante, Paraná, Victoria y Feliciano. De manera progresiva se sumarán más localidades.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto