
Estudiantes de la provincia disfrutan de las actividades del programa Entre Ríos Acampa
Bajo estrictos protocolos sanitarios, los estudiantes participan de las actividades campamentiles que se desarrollan a través del Programa Entre Ríos Acampa del Consejo General de Educación (CGE). Uno de los campamentos se encuentra en Concordia.
Provinciales08/09/2021

La Dirección de Educación Física de la provincia, promueve estas jornadas al aire libre denominadas «Primavera, aprendizaje y recreación», la naturaleza como punto de encuentro con el objeto de sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado del ambiente como dimensión social. Para eso, se proponen convivencias, actividades precampamentiles, campamentos, encuentros, juegos cooperativos, entre otros.
La directora de Educación Física de la provincia, Belén Nesa celebró la iniciativa y manifestó “la necesidad de recrearse y de estar en contacto con la armonía que proporciona la naturaleza da lugar a la creación de espacios alternativos. Las jornadas al aire libre son propuestas fundamentales, tanto por su impacto pedagógico como por sus alcances curriculares, sobre todo cuando se articula desde una mirada interdisciplinaria”.
Acerca del Programa
La propuesta viene desarrollándose desde el año 2017 con la creación de la primera planta de campamento educativo de la provincia, dando lugar a la creación de espacios educativos al aire libre y a talleres itinerantes de vida en la naturaleza.
El responsable del programa, Marcelo Altamirano detalló “los coordinadores y talleristas a cargo de los diferentes espacios se encuentran desarrollando talleres de vida en la naturaleza en las instituciones educativas que lo solicitan”.
Asimismo, el referente de la actividad planteó “la actual situación de pandemia ocasionó grandes cambios en la vida social y en la relación con el ambiente natural. Las propuestas pedagógicas que incorporen la sensibilidad de los estudiantes con la naturaleza, sosteniendo el trabajo con otros, permitirá el fortalecimiento de los vínculos y el acercamiento responsable hacia la naturaleza, con una mirada que permita dimensionar la importancia del impacto de las intervenciones del ser humano sobre el ambiente, y principalmente haciendo hincapié en los beneficios de la comprensión y el disfrute de la naturaleza”.
Actualmente el programa cuenta con cinco plantas de campamento en Hernandarias, Santa Elena, Federal, Villaguay y Concordia. Cinco espacios educativos al aire libre en Nogoyá, General Campos, La Paz, General Ramírez, Lucas González y cinco talleres itinerantes en Colonia Avellaneda, Diamante, Paraná, Victoria y Feliciano. De manera progresiva se sumarán más localidades.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang