
La Batalla de Caseros en la que venció a los porteños se conmemorará con una velada cultural en Entre Ríos
Será el lunes 3 de febrero a las 19 en el monumento al general Justo José de Urquiza en el Parque de Paraná con distintas expresiones artísticas.
Provinciales31/01/2025

El 173º aniversario de la batalla de Caseros será conmemorado en la capital entrerriana por su importancia para la organización nacional con un acto que tendrá como protagonistas a autoridades nacionales, provinciales y municipales, a músicos e integrantes de entidades de la cultura entrerriana.
La velada recordará la batalla que el 3 de febrero de 1852 enfrentó al llamado Ejército Grande, liderado por el general Justo José de Urquiza, y al Ejército de Buenos Aires, al mando del general Juan Manuel de Rosas. El resultado de la misma posibilitó que la entonces Confederación Argentina iniciara un proceso de organización nacional bajo la conducción de Urquiza, que se tradujo en la sanción de la Constitución Nacional de 1853 y el inicio del periodo constitucional a escala país.
Según lo previsto en el cronograma de actividades, se destaca la evocación que realizarán el gobernador y la intendenta de Paraná Rosario Romero. Asimismo, la actuación de músicos de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), de bailarines de la compañía Tupana (de Paraná) y de un recitador del centro cultural Urquiza (de Concepción del Uruguay).
Se anticipa que también constituirán momentos sobresalientes la creación de efectos especiales mediante la proyección de imágenes (en inglés, mapping), una representación triunfal del general entrerriano y la obra folclórico-sinfónica Canto a Entre Ríos que está celebrando sus 50 años.
Cronograma
18.30: Recepción a cargo del dúo Uader Federal (guitarra y acordeón).
19: Palabras de bienvenida.
19.05: Entonación del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Entre Ríos. Bandín Histórico, a cargo de Los Dragones de la Muerte (perteneciente a la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos).
19.10: Palabras de la intendenta Rosario Romero.
19.15: Palabras del gobernador.
19.25: Mapping, con música instrumental de integrantes de la Uader.
19.30: Danza interpretada por la compañía Tupana.
19.35: Recitado del poema Caseros (de Delio Panizza), a cargo de Hugo Barreto, integrante del Centro Cultural Urquiza.
Al final del recitado, una representación del general Urquiza y de dos soldados hará un ingreso triunfal con la bandera con la cual el Ejército Grande se preparó en el Campamento de Calá (departamento Uruguay).
19.45: Obra Un Canto a Entre Ríos.
La presentación estará a cargo de la Orquesta Sinfónica y el Coro Municipal de la ciudad de Crespo junto al soprano Kospi Bersano y el tenor Carlos Ullán.
También acompañan con la danza el Ballet El Lazo de Gualeguaychú que interpretarán el repertorio Soy entrerriano, Canción de cuna Costera, Del anegadizo y El gallito del agua.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang