PIANA EMBARRÓ MÁS LA CANCHA, AHORA CUESTIONA A FELICIANO, FEDERAL, SAN SALVADOR Y VILLAGUAY QUE RECIBEN OBRAS POR EXCEDENTES DE SALTO GRANDE

Miguel Piana, dirigente radical y piquetero que se hizo famoso en los cortes de ruta con un sombrero aludo, comandaba uno de los piquetes más fogosos de todos los que se habían desplegado en defensa del campo en el cruce de la ruta 14 y el ingreso a la Ciudad de Amigos. Tal como otro famoso piquetero, Alfredo De Angeli, que ahora es jefe del bloque del PRO en el Senado de la Nación, Miguel fue diputado y ahora es vocal de CAFESG y justificó que Gualeguaychú reciba excedentes porque se encuentra en el curso del río Uruguay, señalando la diferencia con ciudades mediterráneas que usufructan de los fondos de la región, las que señaló.

Política31/01/2025TABANO SCTABANO SC
piana
VOCAL DE CAFESGMiguel Piana, de saco y sin sombrero.

La solicitud de la ciudad de Gualeguaychú para ser parte de la distribución de los fondos excedentes de la Represa de Salto Grande ha despertado opiniones divididas. Miguel Piana, vocal de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), puso en el centro de la discusión la definición de la «región de Salto Grande» y la necesidad de establecer criterios claros para la distribución de estos recursos.

Licitaciones y Retrasos Burocráticos

La CAFESG ha lanzado licitaciones por más de 2.300 millones de pesos para diversas obras en la provincia. No obstante, según Piana, muchos proyectos están demorados debido a trabas burocráticas. En enero, se llamó a licitación por más de 330 millones de pesos, sumando una inversión total de más de dos mil millones en la actual gestión.

Para abordar estos problemas, se realizó una reunión con el gobernador. Aunque se esperaba debatir sobre el pedido de Gualeguaychú, el foco estuvo en agilizar los procesos administrativos y eliminar trabas innecesarias.

La Necesidad de Menos Burocracia

Según Piana, actualmente existen obras licitadas por 1.700 millones de pesos, incluyendo la ruta que une San José con Colón, pero la burocracia impide su inicio. «El gobernador ha dado la orden de simplificar los trámites para acelerar el proceso», aseguró.

El vocal de la CAFESG reconoció su sorpresa ante la complejidad del proceso de licitación. «Pensábamos que sería rápido, pero no fue así. Fue decepcionante ver que ninguna obra en las escuelas comenzó durante las vacaciones, a pesar de haber sido licitadas con anticipación», lamentó.

Gualeguaychú y la Distribución de Fondos

El pedido de Gualeguaychú de recibir excedentes de la represa está en estudio. Sin embargo, Piana señaló que la ley no define con claridad qué departamentos deben recibir estos fondos ni en qué proporción. «Nuestros legisladores deben trabajar en establecer criterios transparentes», enfatizó.

El funcionario cuestionó el criterio utilizado en la distribución de fondos, recordando que algunos departamentos como Feliciano y Villaguay han recibido recursos a pesar de no estar directamente vinculados con la Represa de Salto Grande. «Gualeguaychú es una ciudad ribereña, mientras que Feliciano, Federal, Villaguay y San Salvador no tienen relación con la represa ni con el río Uruguay», argumentó.

Obras Postergadas y Necesidades de la Región

Según Piana, la falta de decisión política ha impedido la concreción de obras clave en la región. «El camino del Perilago podría haber sacado a Santa Ana del aislamiento, pero nunca se hizo», ejemplificó. También advirtió sobre la crisis energética que afecta a los productores, obligándolos a invertir en paneles solares. «Producimos energía, pero no tenemos energía», denunció.

Desigualdad en la Distribución de Obras

Piana presentó un informe sobre las obras realizadas entre 2021 y 2023, que revela una disparidad en la inversión por departamento. Colón lidera con 13 obras, seguido de Concordia con 10, Federación con 7, Feliciano con 6, Uruguay con 5, y Federal y Villaguay con 4 cada uno. San Salvador apenas recibió una obra.

«Es llamativo que Colón tenga más obras que Concordia», reflexionó el funcionario.

Un Llamado a la Acción Política

Piana concluyó señalando que la CAFESG tiene fondos para realizar obras, pero es necesario que los dirigentes políticos tomen decisiones concretas. «Es hora de que intendentes, legisladores y concejales trabajen en conjunto por la región», finalizó.

Con datos de FM Cadena Entrerriana - Diario El Federaense - Tele5.

Te puede interesar
cedro

Daniel Cedro llama a valorar la continuidad en las políticas públicas

TABANO SC
Política21/03/2025

En un contexto político donde algunas posturas parecen negar los logros de gestiones anteriores, el vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, destacó la importancia de preservar y dar continuidad a las políticas públicas virtuosas. Cedro advirtió sobre los riesgos de comenzar de cero con cada cambio de gobierno y subrayó: “No se puede vivir planteando cuestiones fundacionales, como parece suceder hoy, donde algunos quieren hacer creer que la historia de Entre Ríos comenzó el 10 de diciembre de 2023. Esto falta el respeto a los entrerrianos que eligieron a los gobiernos anteriores.”

valores

Convocatoria en defensa de los jubilados: reclamos y críticas al Gobierno Nacional

TABANO SC
Política20/03/2025

En la tarde de este miércoles, la plaza 25 de Mayo fue escenario de una convocatoria que reunió a diversas expresiones políticas, sociales y gremiales en defensa de los derechos de los jubilados. Bajo la modalidad de micrófono abierto, los participantes expresaron sus demandas y preocupaciones, destacándose la intervención del Dr. Fabio D'Angelo, referente del "Grupo San José" e integrante del Partido de Guillermo Moreno.

Lo más visto
edificio

En Paraná detienen a la concordiense Rita Machuca quien trabajó varios años con el ex senador Edgardo Kueider

TABANO SC
Policiales20/03/2025

Rita Machuca, ex empleada municipal de Concordia y estrecha colaboradora del ex senador Edgardo Kueider con quien se había iniciado en la función pública cuando éste era concejal de nuestra ciudad y luego lo acompañó en la Secretaría General de la Gobernación, fue detenida esta mañana por fuerzas federales en Paraná luego de que no la hallaran en el domicilio declarado que es la calle Liniers al 800 del barrio Lezca, de Concordia.

choque4

Por causas de haber ingerido bebidas alcohólicas un hombre se llevó por delante una columna de luz a media mañana.

TABANO SC
Policiales20/03/2025

9,40 de la mañana, un horario raro para estar alcoholizado, aunque diversas fuentes dicen que el choque que un ciudadano tuvo a esa hora en la Avenida Monseñor Rosch entre Grimberg y Nogueira fue producto de una ingesta alcohólica que le habría hecho ver doble la columna, evitando la falsa, chocó la real y debió ser trasladado al hospital donde se le diagnosticó lesiones encefalocraneanas leves con algunas contusiones por lo cual fue dado de alta y conducido hasta su casa para que duerma la mona.

contentos

Trinan de contentos en la Dirección de Tránsito dejaron a pie a 20 familias al quitarles 17 motos y 2 autos.

TABANO SC
Concordia20/03/2025

En Concordia, la moto representa el medio de transporte más utilizado por su bajo costo en combustible. Este vehículo, que moviliza principalmente a familias humildes que no pueden acceder a un auto o no pueden afrontar el gasto de nafta diaria, es crucial para miles de personas. Aunque es cierto que las motos son empleadas ocasionalmente por delincuentes, como los "motochorros", la mayoría de ellas está en manos de trabajadores, padres y madres que llevan a sus hijos a la escuela o cumplen con sus obligaciones cotidianas. Sin embargo, una infracción de tránsito puede dejarlos, literalmente, a pie.

Imagen9

Nuevas detenciones y allanamientos en la causa que investiga al ex senador Kueider por enriquecimiento ilícito

TABANO SC
Policiales20/03/2025

Las medidas alcanzaron a dos de sus socios, uno de los cuales es también su primo. El ex legislador de Entre Ríos sigue detenido con prisión preventiva domiciliaria en Paraguay por intento de contrabando de divisas. Si se concretan todas las detenciones serán tres los concordienses que se encontrarán privados de la libertad en el edificio de la Gendarmería en Buenos, el primo de Kueider, Rubel, su ex secretari, Rita Manchuca, y el ex periodista de El Heraldo de Concordia, el conocido "Gonzalito".