PIANA EMBARRÓ MÁS LA CANCHA, AHORA CUESTIONA A FELICIANO, FEDERAL, SAN SALVADOR Y VILLAGUAY QUE RECIBEN OBRAS POR EXCEDENTES DE SALTO GRANDE

Miguel Piana, dirigente radical y piquetero que se hizo famoso en los cortes de ruta con un sombrero aludo, comandaba uno de los piquetes más fogosos de todos los que se habían desplegado en defensa del campo en el cruce de la ruta 14 y el ingreso a la Ciudad de Amigos. Tal como otro famoso piquetero, Alfredo De Angeli, que ahora es jefe del bloque del PRO en el Senado de la Nación, Miguel fue diputado y ahora es vocal de CAFESG y justificó que Gualeguaychú reciba excedentes porque se encuentra en el curso del río Uruguay, señalando la diferencia con ciudades mediterráneas que usufructan de los fondos de la región, las que señaló.

Política31/01/2025TABANO SCTABANO SC
piana
VOCAL DE CAFESGMiguel Piana, de saco y sin sombrero.

La solicitud de la ciudad de Gualeguaychú para ser parte de la distribución de los fondos excedentes de la Represa de Salto Grande ha despertado opiniones divididas. Miguel Piana, vocal de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), puso en el centro de la discusión la definición de la «región de Salto Grande» y la necesidad de establecer criterios claros para la distribución de estos recursos.

Licitaciones y Retrasos Burocráticos

La CAFESG ha lanzado licitaciones por más de 2.300 millones de pesos para diversas obras en la provincia. No obstante, según Piana, muchos proyectos están demorados debido a trabas burocráticas. En enero, se llamó a licitación por más de 330 millones de pesos, sumando una inversión total de más de dos mil millones en la actual gestión.

Para abordar estos problemas, se realizó una reunión con el gobernador. Aunque se esperaba debatir sobre el pedido de Gualeguaychú, el foco estuvo en agilizar los procesos administrativos y eliminar trabas innecesarias.

La Necesidad de Menos Burocracia

Según Piana, actualmente existen obras licitadas por 1.700 millones de pesos, incluyendo la ruta que une San José con Colón, pero la burocracia impide su inicio. «El gobernador ha dado la orden de simplificar los trámites para acelerar el proceso», aseguró.

El vocal de la CAFESG reconoció su sorpresa ante la complejidad del proceso de licitación. «Pensábamos que sería rápido, pero no fue así. Fue decepcionante ver que ninguna obra en las escuelas comenzó durante las vacaciones, a pesar de haber sido licitadas con anticipación», lamentó.

Gualeguaychú y la Distribución de Fondos

El pedido de Gualeguaychú de recibir excedentes de la represa está en estudio. Sin embargo, Piana señaló que la ley no define con claridad qué departamentos deben recibir estos fondos ni en qué proporción. «Nuestros legisladores deben trabajar en establecer criterios transparentes», enfatizó.

El funcionario cuestionó el criterio utilizado en la distribución de fondos, recordando que algunos departamentos como Feliciano y Villaguay han recibido recursos a pesar de no estar directamente vinculados con la Represa de Salto Grande. «Gualeguaychú es una ciudad ribereña, mientras que Feliciano, Federal, Villaguay y San Salvador no tienen relación con la represa ni con el río Uruguay», argumentó.

Obras Postergadas y Necesidades de la Región

Según Piana, la falta de decisión política ha impedido la concreción de obras clave en la región. «El camino del Perilago podría haber sacado a Santa Ana del aislamiento, pero nunca se hizo», ejemplificó. También advirtió sobre la crisis energética que afecta a los productores, obligándolos a invertir en paneles solares. «Producimos energía, pero no tenemos energía», denunció.

Desigualdad en la Distribución de Obras

Piana presentó un informe sobre las obras realizadas entre 2021 y 2023, que revela una disparidad en la inversión por departamento. Colón lidera con 13 obras, seguido de Concordia con 10, Federación con 7, Feliciano con 6, Uruguay con 5, y Federal y Villaguay con 4 cada uno. San Salvador apenas recibió una obra.

«Es llamativo que Colón tenga más obras que Concordia», reflexionó el funcionario.

Un Llamado a la Acción Política

Piana concluyó señalando que la CAFESG tiene fondos para realizar obras, pero es necesario que los dirigentes políticos tomen decisiones concretas. «Es hora de que intendentes, legisladores y concejales trabajen en conjunto por la región», finalizó.

Con datos de FM Cadena Entrerriana - Diario El Federaense - Tele5.

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.