"El Eternauta": la esperada serie de Netflix confirmó su fecha de estreno para este año.

La serie es la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción El Eternauta de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano Lopez.

Nacionales30/01/2025TABANO SCTABANO SC
eleternauta
EL ETERNAUTA

Tras una larga espera, Netflix anunció el estreno de El Eternauta, la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción creada por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López.

 
La serie llegará globalmente a la plataforma el 30 de abril de 2025 y contará con una primera temporada de seis episodios.


La historia detrás de El Eternauta

Dirigida y coescrita por Bruno Stagnaro, junto con Ariel Staltari, la serie mantiene el espíritu de la obra original y la visión de Oesterheld, quien sostenía que “el único héroe válido es el héroe en grupo, nunca el héroe individual”.


 Sinopsis oficial:

Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada tóxica arrasa con la mayor parte de la población y deja a miles de personas aisladas. Juan Salvo y sus amigos emprenden una lucha desesperada por la supervivencia, solo para descubrir que la tormenta mortal es apenas la primera ofensiva de un ejército alienígena que busca conquistar la Tierra. La única forma de sobrevivir será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo.

 
Un elenco de primer nivel y una producción sin precedentes
El Eternauta está protagonizada por Ricardo Darín, quien interpreta a Juan Salvo, acompañado por un destacado elenco que incluye a Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, entre otros.

 
Con un despliegue de producción inédito en Argentina, la serie fue filmada íntegramente en Buenos Aires entre mayo y diciembre de 2023. Se utilizaron más de 35 locaciones reales y 25 escenarios creados con tecnología de Virtual Production, lo que permitió recrear con fidelidad el mundo postapocalíptico de la historieta.

 
El impacto histórico y político de la obra

Publicada originalmente entre 1957 y 1959 en la revista Hora Cero Semanal, El Eternauta se convirtió en un fenómeno cultural y en una de las historietas más influyentes de Argentina. Su impacto trasciende lo narrativo, ya que sus tres versiones fueron publicadas en contextos de dictadura:

 
1957-1959, durante el gobierno de facto de Pedro Aramburu.
1969, con ilustraciones de Alberto Breccia, bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía.
1976, en plena dictadura de Jorge Rafael Videla.
 
Estas circunstancias hicieron que la obra se interpretara como una metáfora de la resistencia ante la opresión.

 hector
Su autor, Héctor Germán Oesterheld, fue secuestrado el 27 de abril de 1977 en La Plata por un grupo de tareas de la dictadura. Se estima que fue asesinado al año siguiente. Sus cuatro hijas, Diana (24), Beatriz (19), Estela (25) y Marina (18), también fueron secuestradas y asesinadas; dos de ellas estaban embarazadas.

 
Su viuda, Elsa Sánchez, falleció en 2015 a los 90 años. Antes de su muerte, crió a Martín Oesterheld, el único nieto que le fue entregado tras el asesinato de sus padres.

martin 
Martín Oesterheld fue una pieza clave en la concreción de esta serie, colaborando estrechamente para que El Eternauta finalmente llegara al streaming.

Te puede interesar
detenido

Crímenes de lesa humanidad: desde 2006 fueron condenadas 1.197 personas en 340 sentencias dictadas en todo el país

TABANO SC
Nacionales21/03/2025

En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos. La oficina especializada actualizó al 17 de marzo pasado las principales estadísticas del proceso de verdad y justicia sobre los crímenes del terrorismo de Estado.

Lo más visto
edificio

En Paraná detienen a la concordiense Rita Machuca quien trabajó varios años con el ex senador Edgardo Kueider

TABANO SC
Policiales20/03/2025

Rita Machuca, ex empleada municipal de Concordia y estrecha colaboradora del ex senador Edgardo Kueider con quien se había iniciado en la función pública cuando éste era concejal de nuestra ciudad y luego lo acompañó en la Secretaría General de la Gobernación, fue detenida esta mañana por fuerzas federales en Paraná luego de que no la hallaran en el domicilio declarado que es la calle Liniers al 800 del barrio Lezca, de Concordia.

choque4

Por causas de haber ingerido bebidas alcohólicas un hombre se llevó por delante una columna de luz a media mañana.

TABANO SC
Policiales20/03/2025

9,40 de la mañana, un horario raro para estar alcoholizado, aunque diversas fuentes dicen que el choque que un ciudadano tuvo a esa hora en la Avenida Monseñor Rosch entre Grimberg y Nogueira fue producto de una ingesta alcohólica que le habría hecho ver doble la columna, evitando la falsa, chocó la real y debió ser trasladado al hospital donde se le diagnosticó lesiones encefalocraneanas leves con algunas contusiones por lo cual fue dado de alta y conducido hasta su casa para que duerma la mona.

contentos

Trinan de contentos en la Dirección de Tránsito dejaron a pie a 20 familias al quitarles 17 motos y 2 autos.

TABANO SC
Concordia20/03/2025

En Concordia, la moto representa el medio de transporte más utilizado por su bajo costo en combustible. Este vehículo, que moviliza principalmente a familias humildes que no pueden acceder a un auto o no pueden afrontar el gasto de nafta diaria, es crucial para miles de personas. Aunque es cierto que las motos son empleadas ocasionalmente por delincuentes, como los "motochorros", la mayoría de ellas está en manos de trabajadores, padres y madres que llevan a sus hijos a la escuela o cumplen con sus obligaciones cotidianas. Sin embargo, una infracción de tránsito puede dejarlos, literalmente, a pie.

Imagen9

Nuevas detenciones y allanamientos en la causa que investiga al ex senador Kueider por enriquecimiento ilícito

TABANO SC
Policiales20/03/2025

Las medidas alcanzaron a dos de sus socios, uno de los cuales es también su primo. El ex legislador de Entre Ríos sigue detenido con prisión preventiva domiciliaria en Paraguay por intento de contrabando de divisas. Si se concretan todas las detenciones serán tres los concordienses que se encontrarán privados de la libertad en el edificio de la Gendarmería en Buenos, el primo de Kueider, Rubel, su ex secretari, Rita Manchuca, y el ex periodista de El Heraldo de Concordia, el conocido "Gonzalito".