Hay un argentino entre las víctimas del accidente aéreo en Estados Unidos y se conocieron imágenes del radar.

Internacionales30/01/2025TABANO SCTABANO SC

RADARDemuestra como ambas naves volaron en el mismo sentido para chocarse.

Un ciudadano argentino se encuentra entre los pasajeros del avión que chocó anoche con un helicóptero en Washington, Estados Unidos. Se trata de un hombre mayor de edad que viajaba con su hijo, de nacionalidad chilena. Donald Trump, apenas pasadas las 16 horas de Argentina, habló ante los medios y apuntó contra la administración de Biden por la tragedia y confirmó que “no hay sobrevivientes”.

Vale recordar que la aeronave que protagonizó el accidente pertenecía a la flota de American Eagle, subsidiaria de American Airlines, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo. El avión chocó este último miércoles con un helicóptero del ejército de Estados Unidos durante el aterrizaje en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, lo que provocó una gran operación de búsqueda y rescate en el cercano río Potomac.

Por el caso, el presidente Trump ofreció una conferencia de prensa, donde culpó a las políticas implementadas por las administraciones demócratas de Barack Obama y Joe Biden al decir que únicamente deben tener “los estándares más altos para quienes trabajan en nuestro sistema de aviación”.

El mandatario añadió que cuando él llegó en 2016, realizó “ese cambio muy temprano”, ya que sintió que, al igual que otros, “tenía que ser de inteligencia superior, y realmente no teníamos eso”. Después, en palabras de Trump, cuando Biden asumió el cargo, cambió dichos estándares de nuevo “a niveles más bajos que nunca”. “Su política fue horrible”.

 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.