Secuestran 250 cartones de cigarrillos paraguayos que intentaban pasar a Salto por las costas de La Bianca.

Prefectura Concordia, abortó un contrabando de cigarrillos GIF de procedencia paraguaya que estaba a punto de ser cruzados por el Río Uruguay hacia la vecina ciudad de Salto en la otra orilla. El valor de la carga que se incautó supera los 6 millones de pesos.

Policiales30/01/2025EDITOR1EDITOR1
cigarrillos1-1024x768
SECUESTROLos cigarrillos paraguayos en la playa de La Bianca.

En el kilómetro 340 del río Uruguay, una patrulla de la Prefectura Naval Concordia, abortó el contrabando de cigarrillos de origen paraguayo que se pretendía cruzar a Salto.

El lugar elegido para la salida del cargamento, fue una zona de monte en galería que da a una playa de agua correntosas y profundas en inmediaciones de "Los Tomates", al este del barrio La Bianca, donde visualizaron a un sujeto remando un bote con la carga.

Al ser impartida la orden "deténgase, Prefectura", el sujeto alcanzó a remar hasta un lugar donde abandonó el bote y huyó por la espesura del monte en galería, mientras los efectivos se lanzaron al agua para sostener el bote y su carga.

Evaluada esta en la orilla se determinó que eran 5 bultos negros, con 250 cartones de 10 unidades cada una de cigarrillos paraguayos GIFT.

Actuó el Juzgado Federal cargo de la Dra. Analía Ramponi, quien ordenó las medidas preliminares y el traslado del cargamento a la Aduana de Concordia.

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.