Federación convoca a Concordia a defender los recursos de Salto Grande

El Intendente de Federación, Ricardo Bravo, reunió a referentes políticos y a vecinos para exigir que Gualeguaychú no reciba regalías de Salto Grande y que los fondos se sigan distribuyendo entre los departamentos afectados por la construcción de la represa. Participaron representantes de Chajarí, Santa Ana y Villa del Rosario, y legisladores provinciales.

Regionales28/01/2025TABANO SCTABANO SC
fcion
REUNIONFEDERACION ENCABEZA EL RECLAMO CONTRA LA VIOLACION DE LA LEY DE CAFESG

El Presidente Municipal realizó una convocatoria para expresar su “firme postura de luchar codo a codo con los referentes políticos y los vecinos en defensa de los Excedentes de Salto Grande y que no se lleven esos recursos que por Ley y por historia les corresponden a los Federaenses y a toda la Región”.

 
En esta amplia convocatoria el Intendente Bravo cuestionó las intenciones de incorporar a Gualeguaychú como beneficiaria de los excedentes de Salto Grande, tal lo anunciara el propio intendente de la ciudad de Gualeguychú, Mauricio Davico.

 
Tras el encuentro manifestaron que la ciudad y la zona están “en estado de alerta y movilización” para impedir que los excedentes sean extendidos a otros destinos, afectando así seriamente a las ciudades contempladas en la ley 9.140.

 
El Intendente de Federación se reunirá con sus pares del Departamento en “defensa de los excedentes de Salto Grande”
 
El encuentro tuvo lugar este martes en el Salón de la Democracia de Federación, y participaron representantes de los municipios del Departamento Federación, legisladores provinciales, concejales, instituciones intermedias se convocaron para abordar la problemática de la distribución de los excedentes de Salto Grande.

 
Tras un intercambio de opiniones, se acordó:

 
.Solicitar una audiencia con el señor Gobernador: Para trasladar las inquietudes de los representantes del Departamento.

 
.Invitar a las autoridades de Concordia: A unirse a la solicitud y participar en la reunión con el Gobernador.

 
.Respetar los porcentajes establecidos por usos y costumbres: Se solicita que la mayor parte de los excedentes se destine a los departamentos naturalmente afectados, como Federación y Concordia.

 
. Igualdad en la retribución por energía generada: Se solicitará a los representantes provinciales en el Congreso de la Nación que la Represa de Salto Grande reciba la misma retribución por la energía generada que otras represas del sistema eléctrico nacional, como Yacyretá.

 
.Revisión de la Ley Provincial Nº 9140: Se trabajará, a través de los legisladores, en la revisión de esta ley para definir el área afectada por la construcción de la represa, los porcentajes de distribución de excedentes en cada departamento, la elección de autoridades de la Cafesg y otros aspectos relevantes.

 
A la reunión asistieron los presidentes municipales de Federación, Ricardo Bravo, Santa Ana, Rogelio Zanandrea, y Villa del Rosario, Vanina Perini. Las viceintendentes de Federación, Silvana Monzón y Chajarí, Fabiola Fochesatto Brunini, el Senador Rubén Dal Molín y el Diputado provincial Rubén Rastelli, el vocal de la Cafesg, Miguel Cattani, Secretarios y Directores del Municipio de Federación, Concejales de ambos bloques: Odalis Burna, Mabel Franzoy, Noelia Grigolatto, Sabrina Landa, Agustín Sgüerzo y representantes del Centro de Comercio de Federación, Concejal de Villa del Rosario y funcionarios de Chajarí.

 
No estuvo presente el titular de la Cafesg y ex intendente de Federación, Carlos Cecco.

 
El Intendente Bravo tras la reunión fue contundente y expresó: "Por Federación y la Región Salto Grande me pongo a disposición para dar pelea en la defensa de los Excedentes de Salto Grande".

 
"Vamos a luchar codo a codo con los referentes de la región y los vecinos para que no nos quiten lo que por ley y por historia nos corresponde a los Federaenses y la Región".

 
"Estamos alertas y esperando una comunicación oficial con el Gobierno Provincial que nos lleve claridad y también que empiecen a darle prioridad a los proyectos que tenemos presentados ante la Cafesg".

 
Concejales de ambos Bloque: "Vamos a defender lo que nos corresponde"

 
Tras la convocatoria que realizó el Intendente de Federación, Ricardo Bravo, los dos bloques del Concejo Deliberante lanzaron un comunicado en el que expresaron: "Nos ponemos a disposición en defensa de los intereses de los Federaenses y de la Región Salto Grande".

 
"Participamos de la convocatoria realizada por el Intendente Ricardo Bravo que tuvo como fin unir posturas para que se respete la ley de la Cafesg y se den respuestas a las diferentes solicitudes que presentó nuestro municipio y los que componen la región".

 
"Este estado de alerta y acción es en consecuencia a las declaraciones del Intendente de Gualeguaychú, posterior a una reunión que mantuvo con el Gobernador Rogelio Frigerio, en las que manifestó que pretende que obras de su ciudad se financien con los excedentes de la Cafesg”. (APFDigital)

Te puede interesar
centro

Funcionarios de la Municipalidad de Federación fueron denunciados en Comodoro Py

TABANO SC
Regionales02/09/2025

Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.

Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.