Fiscalías de Bolivia y Argentina cruzan información sobre avioneta que trasladaba droga y cuyos tripulantes están detenidos en Ceibas.

El fiscal antinarcóticos de Bolivia, Julio Cesar Porrás, declaró a la prensa de ese país, que están entrecruzando información con la fiscalía federal argentina en procura de mayor información y colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico, así lo refleja el diario El País, medio de Tarija, uno de los sitios señalados como el despegue del Cessna 210 -Centurión- obligado a bajar en un campo de Ceibas por falta de combustible.

Policiales24/01/2025TABANO SCTABANO SC
fiscal antinarcóticos boliviano
El fiscal antinarcóticos de Bolivia, Julio César Porras

Fiscales de Bolivia y Argentina intercambian información para determinar si los tripulantes de la avioneta que aterrizó en suelo argentino con 359 kilos de droga son bolivianos, informó el fiscal Julio César Porras.

“Tengo el informe de que ha caído una avioneta. Efectivamente estamos cruzando información con los pares de Argentina para ver sí son bolivianos o no. Hemos pedido información el día de hoy (viernes)”, explicó en contacto con los medios.

Según la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, una avioneta y dos personas fueron interceptadas en territorio argentino con 359 kilos de droga “proveniente de Bolivia”.

“Estamos averiguando la matrícula, pero, aparentemente, habría salido de Bolivia. Eso es lo que estamos corroborando ya mañana se debe dar más información, aparentemente hay personas aprehendidas en Argentina”, explicó Porras.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas