
La justicia juega al gran bonete con la causa de BAEZ que sigue preso en la Unidad Penal 1 de Paraná.
En una secuencia sin fin, este lunes se integró un nuevo Tribunal para resolver uno de los numerosos planteos de Fiscalía en el alongado proceso –porque está en juego la libertad de un condenado mientras la sentencia no está firme- que tiene al ex ministro, Pedro Báez, como eje. Se trata del que deberá resolver la recusación de la vocal del Alto Cuerpo, Gisela Schumacher. Un planteo que debió tener un trámite acorde con lo decidido por el STJ en Feria se demora más de lo necesario.
Judiciales20/01/2025

El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en Feria, Carlos Tepsich, dispuso este lunes integrar con la vocal del Alto Cuerpo, Gabriela López Arango, y la jueza de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Paraná, Cecilia Bértora, el Tribunal que deberá resolver la recusación que instó el fiscal coordinador, Leandro Dato, para que la vocal Gisela Schumacher, que fue sorteada en Feria para integrar el Tribunal que debía resolver sobre la modalidad de cumplimiento de la prisión preventiva, mientras la sentencia no está firme, que está cumpliendo el ex ministro de Comunicación y Cultura, Pedro Báez, que fue condenado en abril de 2022, a la pena de seis años y seis meses de prisión por delitos contra la Administración Pública.
Así, la decisión del presidente del STJ en Feria, que habilitó la feria judicial para tratar la modalidad de cumplimiento de la prisión preventiva que le impuso la Cámara de Casación de Paraná haciendo lugar a lo solicitado por Fiscalía, se ha demorado más de lo necesario en función de que la decisión de Portela se fundó en que está “en juego la libertad ambulatoria del imputado, lo que podría ocasionar un perjuicio de imposible reparación ulterior”. La sentencia aún no está firme porque está en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que no tiene plazos para resolver.
Fuentes judiciales recordaron que ya se había constituido el Tribunal que iba a resolver sobre la prisión preventiva de Báez “pero no resolvió porque Schumacher, primero se excusó y después aceptó la recusación de Fiscalía, por lo que ahora se debe integrar un nuevo Tribunal, que deberá resolver el único punto de la recusación de Schumacher”. Las fuentes añadieron que “si aceptan la recusación de Schumacher, quedará integrado por Tepsich, López Arango y Bértora. Si no la acepta, se va Bértora y sigue Schumacher”.
La defensa de Báez, a cargo de Ignacio Díaz y José Velázquez, según indicaron las fuentes, señaló que tanto los agravios de Fiscalía son expresiones sin consecuencias jurídicas, incluso añadieron que el planteo siquiera fue formulado.
. (APFDigital)


La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.



Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

En pleno conflicto con gobernadores, Entre Ríos recibió una transferencia por los Aportes del Tesoro Nacional
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.

Habilitaron el aeropuerto y proyectan nuevas oportunidades para la región
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
