La justicia juega al gran bonete con la causa de BAEZ que sigue preso en la Unidad Penal 1 de Paraná.

En una secuencia sin fin, este lunes se integró un nuevo Tribunal para resolver uno de los numerosos planteos de Fiscalía en el alongado proceso –porque está en juego la libertad de un condenado mientras la sentencia no está firme- que tiene al ex ministro, Pedro Báez, como eje. Se trata del que deberá resolver la recusación de la vocal del Alto Cuerpo, Gisela Schumacher. Un planteo que debió tener un trámite acorde con lo decidido por el STJ en Feria se demora más de lo necesario.

Judiciales20/01/2025TABANO SCTABANO SC
NO QUIERO

El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en Feria, Carlos Tepsich, dispuso este lunes integrar con la vocal del Alto Cuerpo, Gabriela López Arango, y la jueza de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Paraná, Cecilia Bértora, el Tribunal que deberá resolver la recusación que instó el fiscal coordinador, Leandro Dato, para que la vocal Gisela Schumacher, que fue sorteada en Feria para integrar el Tribunal que debía resolver sobre la modalidad de cumplimiento de la prisión preventiva, mientras la sentencia no está firme, que está cumpliendo el ex ministro de Comunicación y Cultura, Pedro Báez, que fue condenado en abril de 2022, a la pena de seis años y seis meses de prisión por delitos contra la Administración Pública.

 
Así, la decisión del presidente del STJ en Feria, que habilitó la feria judicial para tratar la modalidad de cumplimiento de la prisión preventiva que le impuso la Cámara de Casación de Paraná haciendo lugar a lo solicitado por Fiscalía, se ha demorado más de lo necesario en función de que la decisión de Portela se fundó en que está “en juego la libertad ambulatoria del imputado, lo que podría ocasionar un perjuicio de imposible reparación ulterior”. La sentencia aún no está firme porque está en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que no tiene plazos para resolver.

 
Fuentes judiciales recordaron que ya se había constituido el Tribunal que iba a resolver sobre la prisión preventiva de Báez “pero no resolvió porque Schumacher, primero se excusó y después aceptó la recusación de Fiscalía, por lo que ahora se debe integrar un nuevo Tribunal, que deberá resolver el único punto de la recusación de Schumacher”. Las fuentes añadieron que “si aceptan la recusación de Schumacher, quedará integrado por Tepsich, López Arango y Bértora. Si no la acepta, se va Bértora y sigue Schumacher”.

 La defensa de Báez, a cargo de Ignacio Díaz y José Velázquez, según indicaron las fuentes, señaló que tanto los agravios de Fiscalía son expresiones sin consecuencias jurídicas, incluso añadieron que el planteo siquiera fue formulado.

. (APFDigital)

 
 

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.