Llevaba una moto a tiro, sin llaves, se topó con un control policial y les dijo que no se acordaba del nombre del dueño: se la secuestraron.

Los funcionarios policiales reciben diariamente en su función, algunas muletillas repetidas como "yo no fui", pero resulta risueño que un hombre que viene con una moto a tiro, diga que es de un compañero de trabajo del cual no se acuerda su apellido, ni domicilio, como es obvio la moto fue secuestrada y el "compañero cinchador" fue debidamente identificado.

Policiales16/01/2025TABANO SCTABANO SC
Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 15.57.41_8ec3b8ce
MOTODueño sin nombre y domicilio. Poseedor no se acuerda.

SECUESTRO DE MOTOVEHÍCULO: En el día de la fecha en inmediaciones de calles Pública 2 y Azucenas, siendo las 14:00hs, funcionarios policiales que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo observaron a un masculino caminando, llevando una moto de tiro. El mismo, al percatarse de la presencia policial, comenzó a correr, sin abandonar la motocicleta, e ingresó a un domicilio del lugar.

El personal policial al descender del móvil, logró dialogar con el propietario de la vivienda, quien manifestó no conocer al sujeto que ingresó con la moto, y el mismo lo expulsó de su propiedad. El sujeto en cuestión manifestó que la motocicleta era de un compañero, del que no recordaba el nombre. No contaba con la documentación. Se comunicó el hecho a la fiscalía de turno, la que dispuso el secuestro del motovehículo Motomel S2 150 c.c., y el traslado del masculino para su correcta identificación.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.