AZCUÉ DECLARÓ LA EMERGENCIA ÍGNEA EN LA CIUDAD DE CONCORDIA Y LA CONFORMACION DE UN COMITE DE CRISIS

Con motivo de los incendios forestales registrados en los últimos días en la región y las condiciones meteorológicas desfavorables, el intendente Francisco Azcué convocó a Municipios del departamento como así también a integrantes de distintas organizaciones, Bomberos Voluntarios y Zapadores con el objetivo de conformar un Comité de Emergencia.

Concordia15/01/2025TABANO SCTABANO SC
Azcué Incendios 2
COMITE DE CRISISAzcué invitó a los municipios vecinos a sumarse en la emergencia.

En ese marco, el Presidente Municipal anunció la Declaración de la Emergencia Ígnea en nuestra ciudad, invitando a las restantes localidades a que se sumen.

 INCENDIOS

El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Convenciones, en donde funcionará de manera permanente la Sala de Operaciones del Comité de Emergencia que quedó a cargo de Mauricio Alegre, quién coordinará las acciones entre las distintas áreas internas así como la logística con las distintas instituciones que tienen participación en los incendios.

 

Estuvieron presentes la Viceintendente y Presidenta del Concejo Deliberante Magdalena Reta de Urquiza; el Secretario de Gobierno, Luciano Dell´Olio además del intendente de La Criolla, Ariel Stuker; la intendente de Los Charrúas, Andrea Imoberdorff; Martín Dri, Coordinador de Municipios del Corredor del Uruguay; representantes de la Agrupación de Colaboración Empresaria (ACEs) y autoridades del cuartel local de Bomberos Voluntarios y Zapadores; entre otros.

 

COORDINACIÓN ANTE LA EMERGENCIA

 

Al respecto Azcué señaló que “hemos decretado la emergencia ígnea en la ciudad de Concordia y hemos convocado al Comité de Emergencia, como lo hacemos ante este tipo de episodios con ciertas características, como ha sido la inundación, pero esta vez por los incendios que nos han afectado en todo el departamento”.

 

Por eso, además de las instituciones que forman parte del Comité de Emergencia, también hemos citado a los intendentes de las otras localidades, que con muy buena predisposición se han sumado. La decisión responde a “las características propias que tienen los incendios, la inundación nos afectó más como ciudad pero la situación actual ya trasciende las fronteras y requiere un trabajo conjunto”, añadió.

 

En ese sentido, Azcué recordó que el pasado domingo “tuvimos dos incendios grandes, uno en Calabacilla, donde se quemaron 280 hectáreas y otro en el acceso norte de Concordia, donde se quemaron 240 hectáreas. Ahí estuvimos, trabajando en el lugar con el intendente de la Criolla, con la intendente de Los Charrúas, juntos también con el gobierno provincial y con Nación”, destacó.

 

COMITÉ DE CRISIS

 

Respecto al funcionamiento permanente del Comité de Emergencia, el Presidente Municipal informó que la Sala de Operaciones tendrá base en el Centro de Convenciones, añadiendo que a su vez  “nosotros, dentro de lo que es la estructura orgánica del municipio tendremos distintos coordinadores para las acciones que hay que desarrollar como ser las Secretarías de Desarrollo Humano; de Desarrollo Urbano y Salud”.

 

PEDIDO A LA COMUNIDAD

 

Por último, el intendente de Concordia insistió en hacer un pedido a la comunidad. “Queremos ser muy claros con la ciudadanía: necesitamos que haya responsabilidad, que haya compromiso, se los pido encarecidamente, no quemen basura, no prendan fuego, no tiren colillas de cigarrillo”, puntualizó.

 

“Son medidas de muy fácil cumplimiento, les pedimos ese compromiso porque esto depende de todos, cada uno tiene que hacer su parte porque las acciones irresponsables ponen en riesgo vidas humanas. En este último incendio hasta tuvimos una bombera que fue internada y les pido que lo tomemos con seriedad”, subrayó.

 

TRABAJO CONJUNTO

 

Por su parte, el oficial Oscar Ramos del Cuerpo de Bomberos Zapadores destacó la conformación del comité, ya que “acá se produce un intercambio de ideas y planteos, en donde podemos llegar a unificar todo porque estamos en una etapa muy crítica”.

 

El jefe de Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, Cristian Bravo, señaló que las condiciones actuales de esta temporada nos “exige estar preparados y en la reunión justamente se trató ese tema de cómo persuadir de alguna forma para que la comunidad nos ayude a las instituciones que trabajan en el combate de incendios y lograr concientizar al respecto”.

 

Por último, el presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios, Oscar Arce, dejó en claro que durante los focos ígneos que se han originado en todo el departamento no se descuida la guardia sobre la ciudad de Concordia: “Queremos dejarle la tranquilidad al vecino que siempre, o en Zapadores o en Bomberos Voluntarios, queda una guardia permanente para hacer frente a emergencias simultáneas”.

Te puede interesar
lluvias

Vuelve la lluvia: cómo estará el clima este fin de semana largo en la región de Salto Grande

TABANO SC
Concordia21/03/2025

Con la llegada del otoño, Argentina experimenta cambios en su clima. A pesar de las bajas temperaturas registradas en semanas anteriores, el calor regresó con fuerza en los últimos días, con máximas que superaron los 30°C en distintas provincias. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la nueva estación comenzará con lluvias generalizadas en distintos puntos del país. Se espera que este fin de semana largo marque el inicio de un periodo de inestabilidad climática.

Lo más visto
edificio

En Paraná detienen a la concordiense Rita Machuca quien trabajó varios años con el ex senador Edgardo Kueider

TABANO SC
Policiales20/03/2025

Rita Machuca, ex empleada municipal de Concordia y estrecha colaboradora del ex senador Edgardo Kueider con quien se había iniciado en la función pública cuando éste era concejal de nuestra ciudad y luego lo acompañó en la Secretaría General de la Gobernación, fue detenida esta mañana por fuerzas federales en Paraná luego de que no la hallaran en el domicilio declarado que es la calle Liniers al 800 del barrio Lezca, de Concordia.

choque4

Por causas de haber ingerido bebidas alcohólicas un hombre se llevó por delante una columna de luz a media mañana.

TABANO SC
Policiales20/03/2025

9,40 de la mañana, un horario raro para estar alcoholizado, aunque diversas fuentes dicen que el choque que un ciudadano tuvo a esa hora en la Avenida Monseñor Rosch entre Grimberg y Nogueira fue producto de una ingesta alcohólica que le habría hecho ver doble la columna, evitando la falsa, chocó la real y debió ser trasladado al hospital donde se le diagnosticó lesiones encefalocraneanas leves con algunas contusiones por lo cual fue dado de alta y conducido hasta su casa para que duerma la mona.

contentos

Trinan de contentos en la Dirección de Tránsito dejaron a pie a 20 familias al quitarles 17 motos y 2 autos.

TABANO SC
Concordia20/03/2025

En Concordia, la moto representa el medio de transporte más utilizado por su bajo costo en combustible. Este vehículo, que moviliza principalmente a familias humildes que no pueden acceder a un auto o no pueden afrontar el gasto de nafta diaria, es crucial para miles de personas. Aunque es cierto que las motos son empleadas ocasionalmente por delincuentes, como los "motochorros", la mayoría de ellas está en manos de trabajadores, padres y madres que llevan a sus hijos a la escuela o cumplen con sus obligaciones cotidianas. Sin embargo, una infracción de tránsito puede dejarlos, literalmente, a pie.

Imagen9

Nuevas detenciones y allanamientos en la causa que investiga al ex senador Kueider por enriquecimiento ilícito

TABANO SC
Policiales20/03/2025

Las medidas alcanzaron a dos de sus socios, uno de los cuales es también su primo. El ex legislador de Entre Ríos sigue detenido con prisión preventiva domiciliaria en Paraguay por intento de contrabando de divisas. Si se concretan todas las detenciones serán tres los concordienses que se encontrarán privados de la libertad en el edificio de la Gendarmería en Buenos, el primo de Kueider, Rubel, su ex secretari, Rita Manchuca, y el ex periodista de El Heraldo de Concordia, el conocido "Gonzalito".