El departamento de Políticas de la Tercera Edad realizó una maratón de lectura con el hogar “Juana Sarriegui de Isthilart”

La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.

Interés General14/01/2025EditorEditor
Lectura

El Departamento de Políticas de la Tercera Edad de la Municipalidad de Concordia inició oficialmente su agenda de actividades 2025 con una maratón de lectura realizada en el hogar de ancianos “Juana Sarriegui de Isthilart”. La actividad promovió el encuentro, la participación activa y el disfrute de la lectura entre los adultos mayores residentes.

Además, se aprovechó la ocasión para dialogar con los abuelos sobre los distintos talleres y actividades que desean desarrollar durante el primer trimestre del año, priorizando sus intereses y necesidades para diseñar una agenda participativa y enriquecedora.

Gladys Portugal, Jefa del Departamento de Políticas de la Tercera Edad, destacó: “Es un orgullo dar inicio a un nuevo año con actividades que no solo enriquecen la vida cultural de nuestros adultos mayores, sino que también les brindan un espacio de encuentro y expresión. La lectura es una herramienta poderosa para mantener activa la mente y fortalecer los lazos comunitarios. Este año, seguiremos trabajando con dedicación para ofrecer propuestas que realmente impacten positivamente en sus vidas”.

Asimismo, Portugal agradeció el apoyo continuo del Director de Cooperativismo y Asociativismo, Ariel Gorostegui, y del Subsecretario de Desarrollo y Emprendedurismo, Gabriel Enguelberg, quienes respaldan y potencian estas iniciativas. “El trabajo conjunto nos permite llegar cada vez más lejos, generando un impacto real en nuestra comunidad y reafirmando nuestro compromiso con los adultos mayores de Concordia”, agregó.

Desde el Departamento de Políticas de la Tercera Edad se invita a toda la comunidad a acompañar estas propuestas y a seguir construyendo espacios de integración y aprendizaje para nuestros mayores.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.