
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

El desplazamiento efectuado por los uniformados, surgió luego de una denuncia radicada por una de las víctimas que manifestó ante las autoridades pertinentes que los habían traído a trabajar a los montes de nuestra región con la promesa del “oro y el moro”, pero todo fue, aparentemente, “el cuento del tío” por el que resultó detenida una persona por orden del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay y en la causa interviene la Fiscalía de Primera Instancia de esa ciudad, a cargo de Josefina Minatta.
Una fuente bien informada, desde la Dirección de Asistencia a la Víctima de Delitos, a cargo de la Licenciada María Laura Albarenque, manifestó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “el tipo que se encargó de traer a esta gente, es un tal Medina. Tenemos entendido que esta persona, que está detenida, tiene tres aserraderos en la zona de Frigorífico Yuquerí”.
Respecto a Medina, la fuente continuó diciendo: “Este tal Medina, a través de un contacto que tiene en Misiones, es un muchacho de unos 22 años que estaba a cargo del personal. Es quien se encargó de reclutar a la gente en un pueblito que está a unos 300 kilómetros de Posadas, a quienes les habían prometido que iban a ganar muy buena plata y, con ese cuento, los trajeron a Concordia. Hasta vino una mujer con dos criaturas”.

El informante acotó ante nuestro medio que “el tipo que quedó detenido, que sería un tal Medina, andaba armado como un capanga, eso me manifestaron las víctimas. El tipo de los aserraderos andaba con un revólver y un enorme cuchillo en la cintura y, el que hacía lío, directamente lo amenazaba o lo echaba a la calle con lo puesto”. A su vez, detalló que “a este tipo que hacía las veces de “capanga” le secuestraron una camioneta, dos camiones, un arma de fuego y mucho dinero en efectivo.
Desde el organismo informaron que “los gendarmes hallaron a 14 personas mayores y 2 menores de edad, oriundas de la provincia de Misiones, quienes se encontraban en situación de vulnerabilidad y absoluta precariedad laboral”.
El lugar no contaba con baños ni espacio para higienizarse. Tampoco contaba con energía eléctrica, agua potable y elementos de primeros auxilios. Un sector de una de las carpas era utilizado como “cocina”, en donde había troncos y maderas para hacer fuego.
Personal de Gendarmería requisó tres domicilios, uno de ellos es un establecimiento maderero en la zona rural, otro en un aserradero en Villa Adela y un domicilio particular en el ejido urbano de la ciudad.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos