
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

El desplazamiento efectuado por los uniformados, surgió luego de una denuncia radicada por una de las víctimas que manifestó ante las autoridades pertinentes que los habían traído a trabajar a los montes de nuestra región con la promesa del “oro y el moro”, pero todo fue, aparentemente, “el cuento del tío” por el que resultó detenida una persona por orden del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay y en la causa interviene la Fiscalía de Primera Instancia de esa ciudad, a cargo de Josefina Minatta.
Una fuente bien informada, desde la Dirección de Asistencia a la Víctima de Delitos, a cargo de la Licenciada María Laura Albarenque, manifestó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “el tipo que se encargó de traer a esta gente, es un tal Medina. Tenemos entendido que esta persona, que está detenida, tiene tres aserraderos en la zona de Frigorífico Yuquerí”.
Respecto a Medina, la fuente continuó diciendo: “Este tal Medina, a través de un contacto que tiene en Misiones, es un muchacho de unos 22 años que estaba a cargo del personal. Es quien se encargó de reclutar a la gente en un pueblito que está a unos 300 kilómetros de Posadas, a quienes les habían prometido que iban a ganar muy buena plata y, con ese cuento, los trajeron a Concordia. Hasta vino una mujer con dos criaturas”.

El informante acotó ante nuestro medio que “el tipo que quedó detenido, que sería un tal Medina, andaba armado como un capanga, eso me manifestaron las víctimas. El tipo de los aserraderos andaba con un revólver y un enorme cuchillo en la cintura y, el que hacía lío, directamente lo amenazaba o lo echaba a la calle con lo puesto”. A su vez, detalló que “a este tipo que hacía las veces de “capanga” le secuestraron una camioneta, dos camiones, un arma de fuego y mucho dinero en efectivo.
Desde el organismo informaron que “los gendarmes hallaron a 14 personas mayores y 2 menores de edad, oriundas de la provincia de Misiones, quienes se encontraban en situación de vulnerabilidad y absoluta precariedad laboral”.
El lugar no contaba con baños ni espacio para higienizarse. Tampoco contaba con energía eléctrica, agua potable y elementos de primeros auxilios. Un sector de una de las carpas era utilizado como “cocina”, en donde había troncos y maderas para hacer fuego.
Personal de Gendarmería requisó tres domicilios, uno de ellos es un establecimiento maderero en la zona rural, otro en un aserradero en Villa Adela y un domicilio particular en el ejido urbano de la ciudad.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada