
Bordet destacó el trabajo entre Nación, provincia y municipios para desarrollar una “política deportiva integral”
El gobernador Gustavo Bordet junto a la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo, compartieron un encuentro con deportistas y entrenadores de las Escuelas Deportivas Argentinas y referentes del Programa Potenciar Deporte.
Provinciales07/09/2021

En la actividad desarrollada este lunes en el Parque Escolar Enrique Berduc de Paraná, en la que también participaron la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el secretario de Deportes, José Gómez; la subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman; el Coordinador de la Región Centro de la Dirección de Relaciones con los Municipios del Ministerio del Interior, Tomás Ledesma; y la diputada nacional, Carolina Gaillard, las autoridades dialogaron con los diferentes actores del deporte entrerriano, con las cuales pudieron conocer respecto del desarrollo de los programas nacionales en cada una de las disciplinas que componen las escuelas Deportivas Argentinas y del Programa Potenciar Deportes.
El gobernador Bordet agradeció la presencia de Inés Arrondo en Paraná, con quien mantuvo varias reuniones "que tienen que ver con el monitoreo, el avance de programas deportivos que estamos ejecutando otros que estamos comenzando, como el Potenciar Deportes".
Afirmó que el trabajo tiene que ver también con “vincular Nación y provincia, con los municipios en una estrategia para poder llegar a todos los clubes de la provincia, poder tener una política deportiva integral”.
En ese marco, afirmó que “es lo que venimos realizando desde que asumimos esta gestión con el presidente Alberto Fernández, de poder tener conceptos para nuestros clubes que participen en distintas ligas pero también tener muy en cuenta el deporte social, el deporte que se desarrolla en cada ciudad, en cada barrio, poder llegar a que el deporte esté al alcance de cualquier chico o chica de nuestro territorio provincial”.
En ese sentido destacó la importancia de poder “estar en el lugar” con la secretaria de “es muy importante con la secretaria de Deporte, y resaltó también “la predisposición para venir y recorrer”.
Por otra parte, el gobernador refirió que el Parque Berduc “es un lugar que pusimos en valor en la gestión, estamos trabajando mucho en la recuperación de este espacio público que fue un legado de Berduc”.
Informó que “empezamos a hacer obras que ya están en el circuito administrativo, como la pista de atletismo de piso sintético que fue un compromiso de gestión que lo vamos a hacer aquí para que en Paraná, al igual que Concordia y Concepción del Uruguay puedan tener una pista para alto rendimiento en atletismo. Son los desafíos que nos proponemos para futuro", afirmó.
En ese orden, dijo que se siente “muy contento de poder estar hablando de deportes, que en una situación sanitaria como la que vive la argentina, como la que vive nuestro país, es muy importante recuperar nuestra salud y nada mejor que el deporte para mantenernos sanos”, señaló.
Potenciar Deportes
Por su parte, la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, explicó que el programa potenciar Deportes, "es una de las líneas que hemos lanzado justamente para fortalecer el deporte comunitario, el deporte barrial para acercar la posibilidad de practicar deporte a los vecinos y vecinas, a los barrios de nuestras ciudades".
"Es una alegría estar trabajando en conjunto con el gobierno de la provincia de Entre Ríos", dijo Arredondo y apuntó: “Es un enorme equipo de trabajo aquí del gobernador Bordet".
"Se trata de que más argentinos y argentinas puedan acceder al deporte y principalmente nuestros niños, niñas y jóvenes", destacó y detalló: El programa Potenciar Deportes, es un programa trabajado en conjunto con la Secretaría de Economía Social, en donde sumamos por un lado los recursos y, por otro lado la capacitación y la asistencia con material deportivo para fortalecer esos proyectos deportivos comunitarios que muchos de ellos después se terminan constituyendo en clubes de barrio y que lo que generan son oportunidades para que más niños y niñas se acerquen al deporte”, destacó Arrondo.
De los programas
En Entre Ríos se desarrollan 56 Escuelas Deportivas Argentinas, programa que se implementa en forma conjunta entre Nación y Provincia, de las cuales 16 están en Paraná.
El programa permite optimizar el itinerario deportivo ofreciendo oportunidades de participación en espacios de iniciación, formación y desarrollo deportivo de calidad, posibilitando el acceso a procesos pedagógicos sistemáticos y brindando a los docentes espacios de formación profesional continua.
Está destinado a fomentar la práctica deportiva en niños, niñas y jóvenes de 11 a 17 años, según las características de cada región.
Las EDA se implementan de manera articulada con las autoridades deportivas provinciales y las federaciones deportivas nacionales, alcanzando unos 30.500 participantes entre las 60 disciplinas (convencionales y de deporte adaptado) que se enseñan en los principales centros deportivos de todo el país.
El objetivo del programa es favorecer el acceso a espacios de iniciación y desarrollo deportivo, a través de un proceso formativo de la enseñanza y perfeccionamiento del deporte en niños, niñas y adolescentes.
En tanto, en la provincia se cuenta con 26 instituciones deportivas que forman parte del Programa Potenciar Deporte que tienen como objetivo central de potenciar Proyectos Deportivos Barriales a través de la formación integral de los promotores y promotoras deportivas barriales.
Potenciar Deporte tiene presencia en todas las provincias del país a través de los Espacios Deportivos Barriales.
La planificación y la ejecución del programa están a cargo de la Secretaría de Economía Social y la Secretaría de Deportes de la Nación pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Turismo y Deportes, respectivamente.
Los niños, niñas y jóvenes, acceden a los programas en forma gratuita, en tanto que los profesores reciben una beca de Nación.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.