Un incendio forestal sin control afecta unas 200 hectáreas en el sur de Concordia. Una bombero debió ser hospitalizada por inhalación de humo. Qué habría originado las llamas
La CARU informó que se detectó exceso de escherichia coli en playas de Concordia: Bandera roja para Los Sauces
El informe del Programa de Monitoreo de Playas de la CARU reveló que varios balnearios de Federación, Concordia y Colón presentan niveles excedidos de Escherichia coli y Enterococos, además de estados de alerta o vigilancia por floraciones algales. Del informe surge que la playa LOS SAUCES de Concordia está super contaminada e inhabilita el baño por razones de salud pública.
Concordia11/01/2025TABANO SCSi bien las playas del perilago que fueron monitoreadas por la CARU están excedidas en cuanto a la presencia de materia fecal, en la medición de escherichia coli, tienen una presencia de entre un 50 y un 60 % más del límite permitido, donde alcanza niveles de desastre es en la Playa Los Sauces, donde la última medición arrojó 1680 UFC/100 mL, es decir un 1.300 % más alto que el nivel superior de la escala permitida (126 UFC/126 mL), y en el promedio de cinco estudios consecutivos, el valor arroja 692 UFC/mL, es decir un 550 % más que el límite. En consecuencia, Los Sauces, debe estar con bandera roja y el baño no debe estar permitido. Esto por cuanto, los valores incluso superaron en varias veces los que tienen las playas de Brasil que soportan hoy día un brote de gastroenteritis, producto de norovirus y de escherichia coli.
INFORME DE LA CARU-CTM:
En las que se refieren a Concordia y la región aledaña, los valores se toman por parámetros, una medida logarítmica establecida en una Unidad Formadora de Colonias (UFC) por cada 100 mililitro (ml). Es así que, para la escherichia coli –la enterobacterias que se encuentra en el tracto gastrointestinal de animales–, la “medida geométrica” tomada en “al menos cinco muestras, en treinta días, no debe exceder los 126 UFC/100 mL”: En el caso de los enterococos –bacterias del ácido láctico–, no debía “exceder los 33 UFC/100 mL”.
En el caso de Playa Las Palmeras de Concordia, se midió 190 y 72 UFC/ml de escherichia coli; 58 UFC/ml y 15 UFC/ml para enterococos, para última muestra del año y medidas geométrica respectivamente. Con estado de “vigilancia” para las floraciones algales. Igual panorama se presenta para Playa Sol en el mismo departamento, con 10 y 40 UFC/ml para escherichia coli; 64 y 21 UFC/ml de enterococos, así como estado de vigilancia para el verdín. En tanto, en Playa Los Sauces se midió 1680 UFC/ml de escherichia para la última muestra y 692 en promedio, en tanto que para enterococos 144 y 145 UFC/ml respectivamente.
Brote de gastroenteritis en Brasil: qué playas son seguras y cómo conocer la calidad del agua
Un aumento de infecciones gastrointestinales encendió las alarmas en ciudades costeras de San Pablo y Santa Catarina. Qué medidas se aconsejan para prevenir contagios, en esta época donde los argentinos, entre ellos muchos concordienses, han invadido las playas brasileñas, alentados por un tipo de cambio favorable.
Los resultados de los estudios se publican en informes que clasifican los puntos de monitoreo en playas como “aptos” o “no aptos”
La exposición a la bacteria Escherichia coli en aguas contaminadas puede causar infecciones intestinales, cuyos síntomas incluyen diarrea, dolor abdominal, náuseas, vómitos y fiebre.
En Brasil ya funciona un sistema que permite conocer cuál es el estado de “balneabilidad” de las playas, es decir, si son seguras para bañarse, regiones costeras como las de Florianópolis o el Balneario Camboriú.
Un punto de monitoreo es considerado "apto" si más del 80% de las muestras de las últimas cinco semanas están dentro de niveles aceptables de contaminación bacteriana. Si no es apto figura con banderín rojo en el sistema (IMA)
En Santa Catarina, el estado donde se encuentran las playas de Florianópolis y Balneario Camboriú, el Instituto del Medio Ambiente (IMA) se ocupa de hacer un monitoreo semanal desde octubre a marzo.
Los resultados se publican en informes que clasifican los puntos de monitoreo como “aptos” o “no aptos” para bañarse (en portugués, “propio” o “impróprio”).
Un punto es considerado apto si más del 80% de las muestras de las últimas cinco semanas presentan niveles aceptables de contaminación.
El sistema permite a las autoridades identificar áreas de riesgo y tomar medidas correctivas, como cerrar playas o mejorar la infraestructura de saneamiento.
También se advierte a los usuarios evitar playas después de lluvias intensas o cerca de desagües pluviales, donde el agua puede estar contaminada.
Qué se detectó en Florianópolis
En la última semana analizada, Florianópolis registró un descenso en el número de puntos aptos para bañarse. Según el informe del IMA, de los 87 puntos monitoreados, 56 fueron clasificados como aptos, lo que equivale al 64,37%.
Esto refleja una disminución respecto a la semana anterior, cuando el 71,26% de los puntos eran considerados aptos.
Además de los resultados sobre la calidad del agua, Florianópolis ha enfrentado un aumento significativo en los casos de virosis gastrointestinales.
Desde la catedral de San Antonio de Padua se refirieron al desprendimiento de mampostería en plena misa
Durante una celebración en la catedral de Concordia, un desprendimiento de mampostería de la cúpula frente al altar causó daños materiales sin heridos, y el sacerdote Juan Percara anunció gestiones para reparaciones con el apoyo de la comunidad.
Corte programado de agua potable para el lunes 13 de enero afectará varios barrios de Concordia
EDOS realizará un corte de agua para reemplazar una válvula esclusa defectuosa, por lo que recomiendan almacenar agua y usarla racionalmente tras la restitución del servicio.
Desde la Dirección de Estacionamiento Medido de nuestra ciudad, informan sobre la extensión del horario de atención al público que ahora, también lo realizan en horario vespertino hasta las 19:30 horas.
Este viernes es el último día para retirar la tarjeta invitación para los festejos por los 100 años de ATE
Desde la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Concordia informaron que hasta las 12 horas de este viernes se entregarán las tarjetas de invitación para los afiliados que quieran concurrir al Club Comunicaciones con motivo de los festejos de los 100 años del gremio. A su vez, respecto del bono de 100 mil pesos para los municipales en enero y febrero lamentaron que "hasta el momento no hemos tenido respuesta del Ejecutivo".
La secretaría de Salud dio detalles del operativo a implementarse en la Maratón de Reyes
Se trata de un amplio operativo sanitario para la 46° Maratón Internacional de Reyes, que incluye 9 ambulancias, 3 camionetas de rescate, 6 cuatriciclos y la participación de más de 45 profesionales.
Incautan estupefacientes, armas y dinero en efectivo tras allanamientos por robo en Concordia
Tras seis allanamientos en el barrio La Arrocera, la Policía de Entre Ríos incautó estupefacientes, armas, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos, y detuvo a un hombre por tenencia ilegal de arma de guerra y a una mujer por tenencia de drogas con fines de comercialización, en el marco de una investigación por un robo ocurrido días atrás.
Corte programado de agua potable para el lunes 13 de enero afectará varios barrios de Concordia
EDOS realizará un corte de agua para reemplazar una válvula esclusa defectuosa, por lo que recomiendan almacenar agua y usarla racionalmente tras la restitución del servicio.
El Maratón de Reyes tuvo una nueva edición en Concordia y fue ganada por el bahiense Manuel Córsico tras dominar la prueba de punta a punta.
Capturaron al ladrón de alpargatas que tiene asolado a todo un barrio con sus ataques a mujeres en la vía pública para arrebatarles celular.
Un reconocido, por sus malandanzas, CACO, fue finalmente detenido hoy después de varias denuncias por asalto en la vía pública de personas, sobre todo mujeres, que denuncias son asaltadas por un hombre de alpargatas, que anda de bermuda de jeans y una remera color roja, todo lo que fue secuestrado de la casa del imputado.