
El fallecimiento de Aníbal Maidana deja trunca la causa penal de intento de femicidio
Aníbal Francisco Maidana falleció tras disparar en el rostro a su ex pareja, lo que deja trunca la causa penal por tentativa de femicidio. En caso de haber avanzado la causa, la pena mínima prevista habría sido de 10 años.
Judiciales10/01/2025

El miércoles, Aníbal Francisco Maidana, de 45 años, disparó en la cara a su ex pareja, Cecilia Miño, de 34 años, en su vivienda de Concordia, a pesar de tener una medida de restricción vigente. Luego, Maidana intentó suicidarse. Este jueves, el hospital Delicia Concepción Masvernat informó su deceso, mientras Miño continúa hospitalizada, consciente pero sin pronóstico claro.
Familiares de Maidana habían buscado asesoramiento legal antes de su muerte. Al respecto, el abogado Dr. Pablo Palacio explicó a Diario El Sol-Tele5 que al fallecer el único sindicado como el presunto autor del hecho, la causa penal queda sin efecto.
Posteriormente, el letrado detalló que en casos de tentativa de femicidio, las penas mínimas son de 10 años, y el juicio sería por jurados.
Sin embargo, la muerte de Maidana deja la causa penal trunca. Palacio mencionó que cualquier acción civil dependerá de aspectos familiares y legales.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."






Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.