Ola de calor: rigen alertas en varias provincias por temperaturas extremas, incluida Entre Ríos

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.

Interés General07/01/2025EditorEditor
alerta temperaturas extremas

Tras un diciembre un poco más fresco que lo habitual, todas las miradas apuntan hacia enero y una pregunta se destaca por sobre las demás: qué pasará con las olas de calor. ¿Serán las altas temperaturas protagonistas, otra vez, del verano? 

Cindy Fernández, vocera del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), explicó: “Se viene el calor bien típico de enero”. Tal y como pasó durante el 2023, las mínimas serán muy altas y las noches cálidas, con valores térmicos que no descenderán de los 21, 22 grados en la madrugada.

De cumplirse los pronósticos, sostuvo Fernández, “no se descartaría que podríamos llegar a la primera ola de calor de 2025”. Según el SMN, rigen alertas de todos los niveles para diferentes provincias por la ola de calor que afecta a todo el territorio. 

El calor extremo afectará a 12 provincias, pero con distinta intensidad. Para Santiago del Estero (38°C de máxima y 26°C de mínima), Córdoba (32°C y 25°C), el este de La Rioja (37°C y 26°C), Santa Fe (34°C y 22°C), Entre Ríos (33°C y 21°C) y el norte y sur de la provincia de Buenos Aires (35°C y 18°C), la alerta es amarilla y las temperaturas pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo (niños, adultos mayores de 65 y personas con enfermedades crónicas). 

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

FOPEA

FOPEA repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol

EDITOR1
Interés General05/06/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol, como su domicilio y número de celular, a modo de represalia por un artículo aparecido en el portal “Noticias y Hechos”.

Lo más visto