Desde Obras Sanitarias manifestaron que las constantes roturas de caños “los superan”

El interventor del EDOS reconoció que las recurrentes roturas del acueducto Roca son un problema estructural que supera a la entidad, pese a los esfuerzos por solucionarlas rápidamente.

Concordia03/01/2025EditorEditor
javier del cerro

El contador Javier del Cerro, interventor del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias dialogó con Diario El Sol-Tele5 y se refirió a la nueva rotura detectada este jueves en el acueducto Roca: "Lamentablemente, desde su puesta en funcionamiento en 2018, esta obra ha presentado múltiples problemas. Solo en su primer año, se registraron nueve roturas de caños, lo que motivó en su momento inspecciones y una especie de auditoría por parte del ENOHSA debido a evidentes problemas estructurales. Cada tanto, volvemos a enfrentarnos con nuevas roturas en estos caños".

“ES UN TEMA QUE NOS SUPERA TOTALMENTE”

Posteriormente, el funcionario del EDOS aseguró: "Lo que yo puedo decirles es que hacemos todos los esfuerzos posibles porque sabemos que afecta a mucha gente, afecta a muchos barrios".

"Hacemos todos los esfuerzos para solucionar lo antes posible estos graves inconvenientes que, lamentablemente como cité al principio, al ser una cuestión que data desde la construcción, se ve cada tanto que se vuelven a romper los caños. Hasta que no se sustituyan todos esos caños que tienen problemas, vamos a tener este tipo de inconvenientes", advirtió del Cerro.

Ante este escenario, "es por eso que les pido a los vecinos que tengan comprensión y entiendan que es un tema que nos supera totalmente", admitió el funcionario.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas