Sin apoyo del sindicato, un trabajador de la fruta pone en marcha el perezoso engranaje del Estado

Ramón Leyes destacó el logro colectivo de garantizar igualdad de oportunidades para los trabajadores de la fruta que viajarán a cosechar al sur del país, criticó la conducción del Sindicato de la Fruta y pidió elecciones democráticas y la intervención del Ministerio de Trabajo.

Concordia02/01/2025EditorEditor
ramón leyes, trabajador de la fruta (1)

En diálogo con Diario El Sol-Tele5, Ramón Leyes, el emprendedor que lideró las gestiones para el traslado de los trabajadores de la fruta a las cosechas que se realizarán en el sur del país, expresó: “Este es un proyecto que sacamos adelante con los compañeros de Concordia al ver que había gente discriminada que no podía viajar. Iniciamos esto y estamos muy contentos”.

“Queremos agradecer a todos los que nos acompañaron, como al diputado Marcelo López, quien hizo todos los trámites para llevarlo al intendente y a la provincia. Hoy, sin discriminación, todos tenemos la posibilidad de ir a Río Negro”, continuó.

“Sabemos que enero y febrero son los meses más difíciles, y estamos aquí acompañando a todos para que se anoten. Afortunadamente, todo está saliendo bien y todos podrán viajar. Estamos muy contentos porque es un logro que conseguimos entre todos los compañeros, sin beneficio personal para nadie. Es el esfuerzo de todos los trabajadores, ya que del Sindicato de la Fruta no podemos esperar nada”, enfatizó Leyes.

"QUE EL MINISTERIO LLAME A ELECCIONES DEMOCRÁTICAMENTE COMO CORRESPONDE"

Posteriormente, Leyes se refirió a la situación política gremial: “En el sindicato sigue la actual conducción. Nosotros estamos pidiendo la intervención y queremos que haya elecciones porque el sindicato está acéfalo, cerrado, y nuestros representantes ya no nos representan”.

“Este grupo viene trabajando desde hace tiempo por el bien de la gente. Ya pedimos hablar con el señor Niez para pasar la planilla de todos los que se anotaron para viajar, para que puedan tener un módulo de mercadería”, contó Leyes.

“Cuando esté la orden para entregarlo, vamos a comunicar a los compañeros para que vayan a buscar la caja. Esperamos que el Ministerio de Trabajo intervenga el sindicato y que se llame a elecciones de manera democrática como corresponde. Eso es lo que mínimamente reclamamos los trabajadores de la fruta”, concluyó Leyes.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.