La Comisión de Desastres Agropecuarios recomendó declarar la emergencia en Entre Ríos

Fue para evaluar los alcances del granizo que afectó a las explotaciones agropecuarias de Entre Ríos y la sequía que perjudicó al sector agrícola-ganadero y apícola de La Pampa. Declaró la emergencia para las explotaciones citrícolas afectadas por granizo en Mandisoví, en Federación y las explotaciones de trigo y hortícolas afectadas por granizo en Estacas, Departamento de la Paz. Será desde el 1º de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025.

Provinciales31/12/2024EditorEditor
citrus

 Eduardo Rodríguez, director del sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), participó de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), presidida por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta; y el director de Crisis y Asistencia Agropecuaria, Mariano Quesada.

Tras lo manifestado por los representantes provinciales –por Entre Ríos participaron el ingeniero Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico; el ingeniero Raúl Boc-Ho, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y el ingeniero José Carlos Basaldua, coordinador de Políticas agropecuarias-, la Comisión propuso para Entre Ríos “declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1º de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025, para las explotaciones citrícolas afectadas por granizo en el distrito Mandisoví del Departamento de Federación”.

En el mismo sentido dispuso “declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1º de octubre de 2024 al 31 de marzo de 2025, para las explotaciones de trigo y hortícolas afectadas por granizo en el distrito Estacas del Departamento de la Paz”.

Acta

Según consta en el acta de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (Cneyda) del 17 de diciembre de 2024, Mariano Quesada, director de Crisis y Asistencia Agropecuaria, cedió la palabra Bernaudo, quien a su vez se la cedió a Basaldua, quien presentó para su tratamiento el Decreto Provincial N° 3.344 del 12 noviembre de 2024, que declaró en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2025, a las explotaciones de citrus que se encuentran ubicadas en el distrito Mandisoví, departamento Federación de la Provincia de Entre Ríos, debido a los efectos generados por el evento climático de granizo ocurrido en fecha 24 de septiembre de 2024.

El funcionario entrerriano también precisó que el Decreto 3.344 “declara en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el día 31 de marzo de 2025, a las explotaciones de trigo y hortícolas que se encuentran ubicadas en el distrito Estacas del departamento La Paz de la Provincia de Entre Ríos, debido a los efectos generados por el evento climático de granizo ocurrido en fecha 24 de septiembre de 2024”.

Luego de la exposición provincial, la Comisión recomendó que “se declare la emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2025, a las explotaciones citrícolas afectadas por granizo, en el distrito Mandisoví del Departamento Federación de la Provincia de Entre Ríos; y desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025, a las explotaciones de trigo y hortícolas afectadas por granizo en el distrito Estacas del Departamento La Paz de la Provincia de Entre Ríos”.

Después de deliberar con relación a la presentación y lo expuesto, la CNEyDA propone por unanimidad, recomendar al Ministro de Economía declarar lo siguiente: Decreto Provincial N° 3.344 de fecha 12 de noviembre de 2024:

Artículo 1º.- A los efectos de la aplicación de la Ley Nº 26.509 y sus modificatorias, dase por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2025, a las explotaciones citrícolas afectadas por granizo, en el distrito Mandisoví del Departamento Federación de la Provincia de Entre Ríos.

Artículo 2º.- A los efectos de la aplicación de la Ley Nº 26.509 y sus modificatorias, dase por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025, a las explotaciones de trigo y hortícolas afectadas por granizo en el distrito Estacas del Departamento La Paz de la Provincia de Entre Ríos.

Artículo 3º.- Determinar que el 30 de septiembre de 2025 y el 31 de marzo de 2025 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas en el Artículo 1º y 2°, respectivamente, de acuerdo con lo estipulado en los Artículos 22 y 23 del Anexo al Decreto N° 1.712 de fecha 10 de noviembre de 2009.

Estuvieron presentes en la reunión (de manera remota o presencial), representantes de entidades agropecuarias y de organismos nacionales, tales como la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA); el Banco Central de la República Argentina (BCRA); el Banco de la Nación Argentina (BNA); las carteras del Interior, Economía y Trabajo; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre otros. (APFDigital)

Te puede interesar
genio

Roberto Romani fue homenajeado por el municipio de Mansilla

TABANO SC
Provinciales13/09/2025

Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.