La Comisión de Desastres Agropecuarios recomendó declarar la emergencia en Entre Ríos

Fue para evaluar los alcances del granizo que afectó a las explotaciones agropecuarias de Entre Ríos y la sequía que perjudicó al sector agrícola-ganadero y apícola de La Pampa. Declaró la emergencia para las explotaciones citrícolas afectadas por granizo en Mandisoví, en Federación y las explotaciones de trigo y hortícolas afectadas por granizo en Estacas, Departamento de la Paz. Será desde el 1º de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025.

Provinciales31/12/2024EditorEditor
citrus

 Eduardo Rodríguez, director del sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), participó de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), presidida por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta; y el director de Crisis y Asistencia Agropecuaria, Mariano Quesada.

Tras lo manifestado por los representantes provinciales –por Entre Ríos participaron el ingeniero Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico; el ingeniero Raúl Boc-Ho, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y el ingeniero José Carlos Basaldua, coordinador de Políticas agropecuarias-, la Comisión propuso para Entre Ríos “declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1º de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025, para las explotaciones citrícolas afectadas por granizo en el distrito Mandisoví del Departamento de Federación”.

En el mismo sentido dispuso “declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1º de octubre de 2024 al 31 de marzo de 2025, para las explotaciones de trigo y hortícolas afectadas por granizo en el distrito Estacas del Departamento de la Paz”.

Acta

Según consta en el acta de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (Cneyda) del 17 de diciembre de 2024, Mariano Quesada, director de Crisis y Asistencia Agropecuaria, cedió la palabra Bernaudo, quien a su vez se la cedió a Basaldua, quien presentó para su tratamiento el Decreto Provincial N° 3.344 del 12 noviembre de 2024, que declaró en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2025, a las explotaciones de citrus que se encuentran ubicadas en el distrito Mandisoví, departamento Federación de la Provincia de Entre Ríos, debido a los efectos generados por el evento climático de granizo ocurrido en fecha 24 de septiembre de 2024.

El funcionario entrerriano también precisó que el Decreto 3.344 “declara en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el día 31 de marzo de 2025, a las explotaciones de trigo y hortícolas que se encuentran ubicadas en el distrito Estacas del departamento La Paz de la Provincia de Entre Ríos, debido a los efectos generados por el evento climático de granizo ocurrido en fecha 24 de septiembre de 2024”.

Luego de la exposición provincial, la Comisión recomendó que “se declare la emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2025, a las explotaciones citrícolas afectadas por granizo, en el distrito Mandisoví del Departamento Federación de la Provincia de Entre Ríos; y desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025, a las explotaciones de trigo y hortícolas afectadas por granizo en el distrito Estacas del Departamento La Paz de la Provincia de Entre Ríos”.

Después de deliberar con relación a la presentación y lo expuesto, la CNEyDA propone por unanimidad, recomendar al Ministro de Economía declarar lo siguiente: Decreto Provincial N° 3.344 de fecha 12 de noviembre de 2024:

Artículo 1º.- A los efectos de la aplicación de la Ley Nº 26.509 y sus modificatorias, dase por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2025, a las explotaciones citrícolas afectadas por granizo, en el distrito Mandisoví del Departamento Federación de la Provincia de Entre Ríos.

Artículo 2º.- A los efectos de la aplicación de la Ley Nº 26.509 y sus modificatorias, dase por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025, a las explotaciones de trigo y hortícolas afectadas por granizo en el distrito Estacas del Departamento La Paz de la Provincia de Entre Ríos.

Artículo 3º.- Determinar que el 30 de septiembre de 2025 y el 31 de marzo de 2025 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas en el Artículo 1º y 2°, respectivamente, de acuerdo con lo estipulado en los Artículos 22 y 23 del Anexo al Decreto N° 1.712 de fecha 10 de noviembre de 2009.

Estuvieron presentes en la reunión (de manera remota o presencial), representantes de entidades agropecuarias y de organismos nacionales, tales como la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA); el Banco Central de la República Argentina (BCRA); el Banco de la Nación Argentina (BNA); las carteras del Interior, Economía y Trabajo; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre otros. (APFDigital)

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.