
Tras la condena a 19 años, prorrogaron la prisión preventiva de Ángel Ramón Zabala
"El sanador de calle Las Heras" fue condenado a 19 años de prisión este jueves y continúa detenido a la espera de que quede firme la condena. Mientras tanto, prorrogaron la prisión preventiva.
Judiciales27/12/2024
Editor
En diálogo con Diario El Sol-Tele5, el Dr. Mauro Jaume, integrante de la Fiscalía de Género de Concordia, quien junto al Dr. Francisco Paoli llevó adelante la investigación contra "el sanador de calle Las Heras", expresó que este jueves "el tribunal adelantó el veredicto y (Ángel Ramón Zabala) fue condenado a 19 años de prisión. Se lo condenó por tres de los cuatro hechos por los cuales había sido enjuiciado".
"Esperaremos al 7 de febrero para conocer los fundamentos de la sentencia en los que se basó el tribunal para decidir lo que decidió", continuó al respecto.
Por otra parte, y al ser consultado sobre otras posibles nuevas denuncias en contra de Zabala, el fiscal de Género explicó: "En caso de nuevas denuncias, las causas se transitarán como transitaron estas causas, es decir, se harán nuevas investigaciones penales preparatorias, se juntará toda la evidencia y se remitirá la causa a juicio, y eventualmente, se llevará a cabo otro debate; y, si se dicta otra sentencia, se tendrán que unificar".
"La condena que se dictó (a Zabala) es de cumplimiento efectivo", continuó Jaume. Llegado el momento de que Zabala cumpla los 70 años, "el ordenamiento jurídico permite que esa condena efectiva sea cumplida en (prisión) domiciliaria, pero hay que ver caso por caso y hay que ver si se cumplen los requisitos o no", para que se lleve adelante dicha prisión domiciliaria. "Es muy apresurado, en este momento, hablar de una prisión domiciliaria", advirtió Jaume.
Actualmente, Zabala está detenido. Además, este jueves "se prorrogó la prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme", aclaró el fiscal.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.





