
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
En la tarde de este domingo, los postulantes a diputados nacionales Enrique Cresto y Brenda Ulman compartieron una jornada proselitista con agrupaciones militantes del Frente de Todos en la Costanera de Concordia. Antes visitaron las Expo Estudiantil y la Feria de Emprendedores en el Centro de Convenciones de esta ciudad.
Política06/09/2021“Las juventudes entrerrianas son juventudes trabajadoras, emprendedoras, juventudes que van para adelante; que enfrentaron con valentía los momentos más difíciles del país durante los cuatros años del gobierno macrista y que en la pandemia le pusieron mucho compromiso y fuerza de voluntad para salir adelante”, destacó Ulman.
“Por esto es tan importante que haya un Estado presente para los jóvenes, como lo hay en este modelo de recuperación y reconstrucción del país. Un estado que desarrolla políticas públicas orientadas a promover el empleo joven, el emprendedurismo y la innovación; pero que también asiste y contiene ahí donde hay problemáticas sociales y realidades muy duras que forman parte del día a día para muchos jóvenes a quienes estamos ayudando a salir adelante”, agregó.
“Este es lo que el Frente de Todos representa y defiende. Un modelo de país donde los jóvenes tienen oportunidades, donde la salida no es irse si no quedarse para construir entre todos un país mejor. Este es el camino que estamos transitando y que convocamos a consolidar”, remarcó la precandidata a diputada.
Agenda del Futuro
Cresto, por su parte, agradeció y destacó el trabajo militante de las agrupaciones juveniles, que consideró “fundamental para defender este proyecto y consolidar el triunfo del peronismo en las urnas”.
“Los últimos años fueron años muy difíciles para los jóvenes. Durante el macrismo padecieron un modelo de especulación financiera y exclusión que nada tenía que ofrecer a los jóvenes. Un modelo cuyos referentes más de una vez, antes y ahora, estigmatizan a los jóvenes o los miran desde el prejuicio y la incomprensión. Y cuando apenas empezábamos a salir adelante, la pandemia nos puso a prueba, como país y como sociedad. Pero los jóvenes siempre estuvieron ahí para poner esfuerzo, solidaridad y empatía, aún en los momentos más difíciles”, reflexionó.
“Hoy el presente es muy diferente, así como lo será también el futuro. Por eso le estamos diciendo a los jóvenes que tienen que sentirse orgullosos de nuestra provincia y de la enorme potencialidad de crecimiento que tiene Entre Ríos. Que el gobernador Gustavo Bordet y el presidente Alberto Fernández llevan adelante una Agenda del Futuro donde los jóvenes son protagonistas e impulsores de un proceso de transformación y desarrollo que cambiará a Entre Ríos para siempre”, afirmó.
“Los jóvenes tienen que saber que hay programas nacionales como el “Te sumo” para fomentar el empleo joven; que hay medidas concretas para reducir la brecha digital, promover la economía del conocimiento y generar más herramientas, que hay políticas públicas para que las juventudes puedan acceder a mejores oportunidades. Y que todo esto es parte de un proyecto de país, de un modelo de trabajo, producción y justicia social que nuestro Frente de Todos impulsa, defiende y representa”, concluyó Cresto.
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.