
Cresto y Ulman destacaron el compromiso de la juventud militante para defender la reconstrucción de la Argentina
En la tarde de este domingo, los postulantes a diputados nacionales Enrique Cresto y Brenda Ulman compartieron una jornada proselitista con agrupaciones militantes del Frente de Todos en la Costanera de Concordia. Antes visitaron las Expo Estudiantil y la Feria de Emprendedores en el Centro de Convenciones de esta ciudad.
Política06/09/2021
Editor
“Las juventudes entrerrianas son juventudes trabajadoras, emprendedoras, juventudes que van para adelante; que enfrentaron con valentía los momentos más difíciles del país durante los cuatros años del gobierno macrista y que en la pandemia le pusieron mucho compromiso y fuerza de voluntad para salir adelante”, destacó Ulman.
“Por esto es tan importante que haya un Estado presente para los jóvenes, como lo hay en este modelo de recuperación y reconstrucción del país. Un estado que desarrolla políticas públicas orientadas a promover el empleo joven, el emprendedurismo y la innovación; pero que también asiste y contiene ahí donde hay problemáticas sociales y realidades muy duras que forman parte del día a día para muchos jóvenes a quienes estamos ayudando a salir adelante”, agregó.
“Este es lo que el Frente de Todos representa y defiende. Un modelo de país donde los jóvenes tienen oportunidades, donde la salida no es irse si no quedarse para construir entre todos un país mejor. Este es el camino que estamos transitando y que convocamos a consolidar”, remarcó la precandidata a diputada.
Agenda del Futuro
Cresto, por su parte, agradeció y destacó el trabajo militante de las agrupaciones juveniles, que consideró “fundamental para defender este proyecto y consolidar el triunfo del peronismo en las urnas”.
“Los últimos años fueron años muy difíciles para los jóvenes. Durante el macrismo padecieron un modelo de especulación financiera y exclusión que nada tenía que ofrecer a los jóvenes. Un modelo cuyos referentes más de una vez, antes y ahora, estigmatizan a los jóvenes o los miran desde el prejuicio y la incomprensión. Y cuando apenas empezábamos a salir adelante, la pandemia nos puso a prueba, como país y como sociedad. Pero los jóvenes siempre estuvieron ahí para poner esfuerzo, solidaridad y empatía, aún en los momentos más difíciles”, reflexionó.
“Hoy el presente es muy diferente, así como lo será también el futuro. Por eso le estamos diciendo a los jóvenes que tienen que sentirse orgullosos de nuestra provincia y de la enorme potencialidad de crecimiento que tiene Entre Ríos. Que el gobernador Gustavo Bordet y el presidente Alberto Fernández llevan adelante una Agenda del Futuro donde los jóvenes son protagonistas e impulsores de un proceso de transformación y desarrollo que cambiará a Entre Ríos para siempre”, afirmó.
“Los jóvenes tienen que saber que hay programas nacionales como el “Te sumo” para fomentar el empleo joven; que hay medidas concretas para reducir la brecha digital, promover la economía del conocimiento y generar más herramientas, que hay políticas públicas para que las juventudes puedan acceder a mejores oportunidades. Y que todo esto es parte de un proyecto de país, de un modelo de trabajo, producción y justicia social que nuestro Frente de Todos impulsa, defiende y representa”, concluyó Cresto.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





