Cresto y Ulman destacaron el compromiso de la juventud militante para defender la reconstrucción de la Argentina

En la tarde de este domingo, los postulantes a diputados nacionales Enrique Cresto y Brenda Ulman compartieron una jornada proselitista con agrupaciones militantes del Frente de Todos en la Costanera de Concordia. Antes visitaron las Expo Estudiantil y la Feria de Emprendedores en el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Política06/09/2021EditorEditor
CRESTO Y ULMAN

“Las juventudes entrerrianas son juventudes trabajadoras, emprendedoras, juventudes que van para adelante; que enfrentaron con valentía los momentos más difíciles del país durante los cuatros años del gobierno macrista y que en la pandemia le pusieron mucho compromiso y fuerza de voluntad para salir adelante”, destacó Ulman.

“Por esto es tan importante que haya un Estado presente para los jóvenes, como lo hay en este modelo de recuperación y reconstrucción del país. Un estado que desarrolla políticas públicas orientadas a promover el empleo joven, el emprendedurismo y la innovación; pero que también asiste y contiene ahí donde hay problemáticas sociales y realidades muy duras que forman parte del día a día para muchos jóvenes a quienes estamos ayudando a salir adelante”, agregó. 

“Este es lo que el Frente de Todos representa y defiende. Un modelo de país donde los jóvenes tienen oportunidades, donde la salida no es irse si no quedarse para construir entre todos un país mejor. Este es el camino que estamos transitando y que convocamos a consolidar”, remarcó la precandidata a diputada. 

Agenda del Futuro

Cresto, por su parte, agradeció y destacó el trabajo militante de las agrupaciones juveniles, que consideró “fundamental para defender este proyecto y consolidar el triunfo del peronismo en las urnas”. 

“Los últimos años fueron años muy difíciles para los jóvenes. Durante el macrismo padecieron un modelo de especulación financiera y exclusión que nada tenía que ofrecer a los jóvenes. Un modelo cuyos referentes más de una vez, antes y ahora, estigmatizan a los jóvenes o los miran desde el prejuicio y la incomprensión. Y cuando apenas empezábamos a salir adelante, la pandemia nos puso a prueba, como país y como sociedad. Pero los jóvenes siempre estuvieron ahí para poner esfuerzo, solidaridad y empatía, aún en los momentos más difíciles”, reflexionó. 

“Hoy el presente es muy diferente, así como lo será también el futuro. Por eso le estamos diciendo a los jóvenes que tienen que sentirse orgullosos de nuestra provincia y de la enorme potencialidad de crecimiento que tiene Entre Ríos. Que el gobernador Gustavo Bordet y el presidente Alberto Fernández llevan adelante una Agenda del Futuro donde los jóvenes son protagonistas e impulsores de un proceso de transformación y desarrollo que cambiará a Entre Ríos para siempre”, afirmó. 

“Los jóvenes tienen que saber que hay programas nacionales como el “Te sumo” para fomentar el empleo joven; que hay medidas concretas para reducir la brecha digital, promover la economía del conocimiento y generar más herramientas, que hay políticas públicas para que las juventudes puedan acceder a mejores oportunidades. Y que todo esto es parte de un proyecto de país, de un modelo de trabajo, producción y justicia social que nuestro Frente de Todos impulsa, defiende y representa”, concluyó Cresto.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.