Por orden de la Justicia, allanan el despacho de Kueider en el Senado y oficinas de dos asesores

Lo dispuso la jueza Sandra Arroyo Salgado para recabar posibles pruebas en la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el ex legislador entrerriano, quien fue expulsado del cuerpo la semana pasada y perdió sus fueros

Judiciales20/12/2024TABANO SCTABANO SC
oficina
El despacho de Kueider está cerrado y fajado desde el jueves 12 de diciembre por pedido de la jueza

La jueza Sandra Arroyo Salgado dispuso allanar esta tarde el despacho del ex senador Edgardo Kueider, ubicado en el tercer piso del Palacio Legislativo y otras dos oficinas de asesores y personal administrativo en el Anexo del Senado, en Av. Hipólito Yrigoyen 1710. Lo ordenó en el marco de la causa en la que se investiga al ex legislador entrerriano por presunto enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho pasivo y activo, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, tráfico de influencias y lavado de dinero.

Kueider había perdido sus fueros el jueves de la semana pasada tras ser expulsado de la Cámara alta por una amplia mayoría de votos, lo que habilitó el ingreso y registros de sus despachos. Ese mismo 12 de diciembre, por la mañana, la magistrada había pedido el desafuero con fines de detención del ex senador y su secretaria, Iara Guinsel Costa, y le había solicitado a la presidencia de la Cámara Alta, a cargo de Victoria Villarruel, que “extremara las medidas” para garantizar la preservación de posibles pruebas para la investigación.

 
Ese día, la presidencia desalojó a los empleados que estaban en los despachos, y luego estos fueron cerrados y fajados hasta hoy. Desde entonces, permanecen con custodia de la Policía Federal las 24 horas, según le confirmaron fuentes parlamentarias a Infobae.

El operativo comenzó alrededor de las 18 hs bajo extremo hermetismo, ya que el expediente está bajo secreto de sumario. Al edificio del Senado llegaron efectivos de Gendarmería de civil en vehículos no identificados, con la presencia de personal del Juzgado Federal de San Isidro y de la Fiscalía a cargo de Fernando Domínguez. El objetivo era evitar que trascendiera y hubiera un “show mediático”, según señalaron los investigadores. Fueron recibidos en la planta baja de la Cámara alta, y se hizo presente un asesor de Kueider para habilitar el ingreso al despacho con su huella dactilar al despacho del tercer piso.

 
En el allanamiento, los efectivos de Gendarmería comenzaron a revisar biblioratos, cajones del escritorio, y a desenchufar computadores para retirarlas. El objetivo del ingreso y registro de los despachos es llevarse información que pueda ser de interés para la causa, documentación, pendrives, posibles llaves de una caja fuerte o las que se usan en criptominería, como la que tenía en su poder cuando fue detenido al intentar ingresar a Paraguay con USD 211.000 sin declarar. Las inversiones en criptomonedas son una de las modalidades, junto con los desarrollos inmobiliarios, usados por extranjeros que quieren lavar dinero en ese país. De hecho, en Ciudad del Este - a la que buscaban ingresar provenientes de Foz de Iguazú (Brasil) -, proliferan los minadores de monedas digitales por el bajo costo de la energía eléctrica.

El martes, Arroyo Salgado envió Cancillería el exhorto para pedir la extradición de Kueider y su acompañante, Guinsel Costa, con el objetivo de que sean enviados detenidos de regreso al país, y tomarles indagatoria.

La decisión de avanzar hoy con el allanamiento se desencadenó luego de que, esta mañana, el juez en lo contencioso administrativo Enrique Lavié Pico rechazara in limine la acción de amparo presentada por el ex legislador entrerriano para pedir la nulidad de la sesión en que fue expulsado. Ratificó así la validez de esa decisión de la Cámara alta - aprobada por el voto de 60 senadores - al considerar que no puede ser revisada por la Justicia “porque su examen constituye una competencia exclusiva y excluyente atribuida al Senado de la Nación” por el artículo 66 de la Constitución nacional.

En su resolución, el juez avaló la participación de Villarruel como titular del Senado en la sesión de la semana pasada, objetada por Kueider porque, en ese momento, debía estar al frente del Poder Ejecutivo ya que Javier Milei estaba fuera del país. Sostuvo que su actuación “se limitó a lo expresamente previsto en el art. 57 de la Constitución Nacional”, que establece que “el Vicepresidente de la Nación será presidente del Senado; pero no tendrá voto”, y al artículo 33 del Reglamento del Senado que determina que “el presidente no discute ni opina sobre el asunto que se delibera. Sólo vota en caso de empate”. Para Lavié Pico no quedan dudas que”su participación no ha tenido injerencia alguna en el resultado de la votación al que finalmente arribaron los Senadores Nacionales en uso de sus atribuciones privativas, en tanto se ha limitado estrictamente en el orden parlamentario a presidir la sesión en cuestión”.

Te puede interesar
IMAGEN-COCAINA

Prisión preventiva para la pareja que intentó cruzar a Entre Ríos con 10 kilos de cocaína de máxima pureza.

TABANO SC
Judiciales30/01/2025

Cuando el pasado 16 de enero, la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos (PER) del Puesto Caminero Paso Cerrito advirtió un fraude evidente en los dos pasajeros que se movilizaban en un Peugeot 307, dado que con el intenso calor, ambos estaban abrigados con camperas, lo que motivó que fueran requisados, encontrándose adheridos al cuerpo de ambos, sendos paquetes de cocaína, luego la perra detectora de drogas, encontró en el paragolpes traseros, otros paquetes de cocaína. Ahora, ambos fueron procesados con prisión preventiva.

bandera verde

Corre Schumacher, le dieron bandera verde y debe intervenir en el caso Báez

TABANO SC
Judiciales23/01/2025

Ahora sí que la Dra. Schumacher, se verá -indudablemente- víctima de violencia moral- ya que estará obligada a expedirse sobre la libertad del ex ministro de Comunicación de Sergio Urribarri, Pedro BAEZ. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) en feria rechazó el pedido de excusación de la vocal de la Sala Civil y Comercial Gisela Nerea Schumacher para intervenir en la resolución del recurso de impugnación extraordinaria que presentó el exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Ángel Báez, y así lograr la excarcelación. Báez está alojado en la Unidad Penal con prisión preventiva desde el 22 de noviembre último.

NO QUIERO

La justicia juega al gran bonete con la causa de BAEZ que sigue preso en la Unidad Penal 1 de Paraná.

TABANO SC
Judiciales20/01/2025

En una secuencia sin fin, este lunes se integró un nuevo Tribunal para resolver uno de los numerosos planteos de Fiscalía en el alongado proceso –porque está en juego la libertad de un condenado mientras la sentencia no está firme- que tiene al ex ministro, Pedro Báez, como eje. Se trata del que deberá resolver la recusación de la vocal del Alto Cuerpo, Gisela Schumacher. Un planteo que debió tener un trámite acorde con lo decidido por el STJ en Feria se demora más de lo necesario.

Lo más visto
incendio-forestal-en-el-campo

A tener en cuenta: Qué hacer si vienen las llamas y nadie acude a tu pedido de AUXILIO: Recomendaciones

TABANO SC
Concordia03/02/2025

Un incendio en un campo que está abarcando varias hectáreas se está propagando péligrosamente en proximidades de Villa Adela y los bomberos voluntarios y Zapadores no pueden atender el foco ígneo porque dicen están ocupados en otros frentes, como un incendio cerca del Cementerio. Las llamas avanzan rápidamente hacia casas y aserraderos ubicados en la zona que pasa el puente sobre la Avenida Frondizi y un camino vecinal que lleva al barrio Mendieta. Vecinos, indicaron a EL SOL-Tele5 que habían llamado a todos los bomberos y policía y nadie acudía, pero tres horas después del inicio del fuego llegó una dotación de bomberos y un móvil policial.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.