Juicio al sanador de calle Las Heras: la Fiscalía de Género valoró la fijación de fecha antes de fin de año

El fiscal de Género, Dr. Francisco Paoli, destacó el trabajo del equipo en la causa contra Ángel Ramón Zabala por abuso sexual, expresó su confianza en una condena tras el juicio, y aclaró que, a los 70 años, Zabala podría solicitar prisión domiciliaria si lo justifica una enfermedad.

Judiciales19/12/2024EditorEditor
fiscal paoli

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con el Fiscal de Género Dr. Francisco Paoli, quien elogió el trabajo del equipo, incluyendo al Dr. Mauro Jaume y los abogados de la querella, Dra. Brenda Vittori y Dr. Pablo Moyano Ilundain en la causa contra Ángel Ramón Zabala, más conocido como "el sanador de calle Las Heras", por abuso sexual.

A su vez, resaltó la importancia de que la Oficina de Gestión de Audiencia (OGA) fijara el debate para el mes de diciembre. A pesar de la postergación de la audiencia por la renuncia de un defensor, el juicio se celebró y están a la espera del fallo.

Consultado respecto al veredicto, el fiscal Paoli precisó que estará a cargo de un tribunal. "Estará a cargo de tres jueces", donde "el presidente del tribunal es Pablo Garrera Allende, y también estarán la Dra. Clara Mondragón el Dr. Aníbal Lafourcade".

Por otra parte, el fiscal de Género aclaró que si bien "no corresponde hablar sobre lo que va a resolver el tribunal", "tenemos la expectativa de que se dará lugar a la condena". "Entendemos que las pruebas reunidas en el juicio son suficientes para acreditar la autoría de Zabala en los hechos en los que fue imputado, que son cuatro abusos", aseguró el representante del Ministerio Público Fiscal. "Esperamos a que lo condenen a una pena alta, que se acerque a la medida, ya sea de la Fiscalía o a la pedida por la querella", agregó.

"El Código Penal Argentino prevé que, a partir de los 70 años, se puede pedir la prisión domicilia", aclaró el Dr. Paoli. No obstante, aclaró que no se trata de un proceso automático. "Entiendo que Zabala tiene 66 años, y llegado a los 70 años, podría solicitar al juez la prisión domiciliaria, siempre y cuando tenga alguna enfermedad o algo que no sea atendible en la unidad penal", señaló Paoli.

Te puede interesar
BURLANDO

Acerca del fallo dictado por la Sala Penal del Superior Tribunal de Entre Ríos que revocó la detención arbitraria de Sergio Urribarri

TABANO SC
Judiciales10/01/2025

En primer lugar debe resaltarse que la Sala Penal del Superior Tribunal de Entre Ríos no se expidió sobre el fondo de la cuestión sujeto a revisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, luego que concediera el recurso extraordinario federal, sino sobre la medida cautelar dictada por el Tribunal de Casación que de modo arbitrario ordenó la ilegal privación de la libertad de Sergio Urribarri.

Lo más visto
preso

Borracho se dirigió al domicilio de su ex mujer y la encontró con su nueva pareja: Se trenzaron en lucha y resultaron lesionados leves

TABANO SC
Policiales12/01/2025

Un hombre despechado por haber sido excluido del hogar por su ex pareja, en estado de total ebriedad, se olvidó que ya no tenía relaciones con su ahora ex mujer y se fue al lugar que había sido su casa pero la encontró con su actual pareja, discutieron y se fueron a las manos, como consecuencia de ello, el antiguo y el nuevo se lesionaron mutuamente. El primero quiso radicar denuncia por el robo de su mujer pero no le permitieron porque estaba borracho y no corresponde por no existir ese "delito" en el código penal, en lugar, lo esposaron y lo llevaron preso.