
Alertan por la “eliminación sin causa” del pliego de una postulante a jueza que superó todas las instancias
El Instituto de Derecho Penal emitió este miércoles, cuando sesionará la Cámara de Senadores y tratará entre otros temas los pliegos de postulantes a ocupar cargos para juez, un comunicado en el que alertó sobre la “eliminación -sin causa ni motivo aparente ni justificado- del orden del día de la sesión especial del Senado” del pliego de la jueza Paola Firpo, que superó con éxito todas las instancias del Consejo de la Magistratura. Se pidió una reunión urgente con autoridades legislativas.
Provinciales19/12/2024

Miguel Ángel Cullen, presidente; José Ostalaza, vicepresidente; y José Raúl Velázquez, secretario del Instituto de Derecho Penal (IDP), enviaron este miércoles notas a la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani; al presidente de bloque de senadores del Partido Justicialista de Entre Ríos. Martín Oliva; ya la presidenta de la Comisión de Acuerdos del Senado de Entre Ríos, senadora Nancy Miranda, en la que “por decisión unánime de nuestros integrantes, en razón de la postergación del tratamiento del pliego de la Doctora Susana María Paola Firpo, como Jueza de Garantías N° 3 de Paraná y su eliminación -sin causa ni motivo aparente ni justificado- del orden del día de la sesión especial del H. Senado Provincial convocada para el día de la fecha, a partir de las 19”.
Desde el IDP se manifestó que la decisión “causó una ingrata sorpresa, ya que se trata de una candidata de intachable trayectoria y vocación por la defensa de la ley, transcurrió con éxito todas las etapas del proceso en el Consejo de la Magistratura y ante la misma Comisión del Senado, además de ser la única mujer”.
En tal estado de situación se entendió que aquella “decisión sin motivación nos lleva a inferir que se trata de un acto discriminatorio respecto de la magistrada en cuestión, puesto que no se le ha dado el mismo tratamiento que a otros candidatos (varones) a ocupar cargos idénticos en otras jurisdicciones, cuyos pliegos serán tratados en el día de la fecha por el Senado, sin que exista en el trámite parlamentario del pliego de la Doctora Firpo ninguna vicisitud extraña y/o diferente al de los y las demás candidatos/as a ocupar cargos en el Poder Judicial de la Provincia”.
Finalmente se señaló que “no hay razones para que el pliego de la Doctora Susana María Paola Firpo no sea incluido para su tratamiento de la sesión del Senado del día de la fecha, junto a todos los demás, por lo que solicitamos una audiencia urgente con Usted con el fin de ampliar los fundamentos presentes”.
Impugnación
El pliego de Firpo fue objetado por el abogado Carlos Guillermo Reggiardo, que lo impugnó porque “Firpo integró el tribunal que dictó el controvertido fallo en el caso Goyeneche, Cecilia Andrea s/ Recurso Extraordinario de Inconstitucionalidad, donde adhirió al tan cuestionado voto del Doctor Miguel Ángel Giorgio” del 10 de marzo de 2023 que denegó el recurso contra la sentencia del Honorable Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia que la destituyó por mal desempeño el 24 de mayo de 2022.
Pliegos
En la sesión especial que se llevará a cabo este miércoles en el Senado se tratarán los expedientes para su nombramiento de Mariano Budasoff, para juez de Garantía N° 7 de Paraná; el de Pablo Nicolás Zoff, para juez de Garantía N° 8 de Paraná; el de Mauricio Javier Guerrero, para juez de Garantía N°1 de Concordia; el de María Gabriela Seró, para jueza de Garantía N°4 de Concordia; el de Francisco Rafael Ledesma, para juez de Garantía N°3 de Concordia; el de Nadia Paola Benedetti, para jueza de Garantía y Transición de Villaguay; el de Oscar Eduardo Rossi, para juez de Garantía y Transición de Nogoya; el de Jorge Sebastián Tito, para defensor de Casación Penal de Concordia; y el de Jesús David Alexis Peñayo Amaya, para juez de Garantía y Transición de Colón. Entre estos debía estar el de Firpo. (APFDigital)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang

Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.