
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La cena estará destinada a quienes participan de las actividades religiosas y reciben alimentos en la comunidad. Para ello, también se recibirán donaciones de pan, carne, pollo, papas, arroz, entre otros. El sacerdote Daniel Petelin agradeció a todos los colaboradores que han apoyado durante el año.
Concordia18/12/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el sacerdote Daniel Petelin, párroco de la Gruta de Lourdes, detalló: "Estamos organizando para el domingo 22 de diciembre a las 21 horas, reunirnos todas las personas que participan en Gruta de Lourdes y todos los que van a buscar comida diariamente o todos los días sábados". "Estamos organizando una cena para unas 1000 personas", agregó.
"Estamos muy agradecidos por todos los que están colaborando porque sabemos que es una cena en la cual obsequiamos también pequeñas donaciones a quienes van a compartir esta cena, como un modo de compartir la vida sabiendo que la Navidad es un regalo de Dios", continuó el sacerdote. "Nosotros también queremos regalar a las personas algo de lo que Dios nos concede por su infinita misericordia", resaltó el religioso.
"Los destinatarios de esta cena son todas las personas que van a la parroquia, tanto los que van a misa como los que van a buscar comida diariamente, así que es para la comunidad de la Gruta", aclaró.
DONACIONES PARA LA GRAN CENA
"Y el tema de donaciones, la gente que quiera colaborar puede hacerlo con pan, también puede ser jugo o puede ser algo como para acompañar porque pensamos hacer algo a la parrilla", contó el párroco.
En ese sentido, enumeró que las donaciones pueden ser variadas: "Todo lo que sea pollo o carne. Si alguien quiere, también puede colaborar con papa, arroz, huevos o con tomates, que son las ensaladas que nos acostumbramos a preparar para acompañar una carne asada".
"Hacemos llegar nuestro pedido de colaboración a las panaderías, a los supermercados, a todos quienes quieran colaborar. Hasta el día viernes recibimos las donaciones", añadió.
AGRADECIMIENTOS
"Por supuesto, también quiero hacer llegar nuestro agradecimiento a todas las personas que han colaborado durante todo el año con quienes más necesitan en la Gruta de Lourdes. Estamos agradecidos también con quienes ayudaron para reconstruir la casa que se incendió; gracias a Dios ya estoy de nuevo en la casa, después de un año, he vuelto a la casa", expresó con alegría.
"Estamos muy felices con todas las personas que han colaborado, a quienes ayudan semanalmente para que el comedor pueda mantenerse y ayudar y acompañar a tantas personas necesitadas como a quienes han colaborado", expresó agradecido el padre Petelín.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.
