Confirmaron la expulsión de exempleado del Iafas condenado por abuso sexual

El Gobierno provincial confirmó la expulsión de un exempleado del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas) que en 2017 fue condenado por el delito de abuso sexual en perjuicio de una nena de 8 años.

Judiciales06/09/2021EditorEditor
ABUSO DE MENORES

El exagente expulsado y condenado es Juan Pablo Caballero, de 40 años, oriundo de Victoria. El 24 de octubre de 2017, Caballero fue hallado culpable de los delitos de abuso sexual simple y exhibiciones obscenas en el marco de un juicio abreviado en el que reconoció que el 20 de julio de ese año abusó de una nena. Le aplicaron una pena de tres años de prisión condicional (no fue preso).

La sentencia fue emitida por el juez de Garantías y Transición de Victoria, José Calleja. El acuerdo de abreviado fue presentado por el fiscal Eduardo Horacio Guaita; el defensor de Pobres y Menores, Marcelo Santiago Balbi; y el defensor del imputado, Oscar Firpo. De la sentencia estuvo en conocimiento la madre de la pequeña víctima, quien llevó a la Justicia el caso.

Tras la condena, el Iafas, a través de la resolución Nº 1.277, fechada el 20 de diciembre de 2018, aprobó y finalizó el sumario administrativo abierto un año antes y le aplicó la sanción de cesantía a Caballero, prevista en el artículo 71º inciso F) de la Ley 9.755, de Marco de Regulación del Empleo Público.

Dicho artículo establece la expulsión para los empleados públicos que cometan “delito doloso no referido a la Administración Pública, cuando por sus circunstancias afecte el prestigio de la función o del agente”.

No conforme con esa resolución, Caballero presentó un recurso de apelación jerárquica solicitando la nulidad del procedimiento sumarial. Sin embargo, la petición no prosperó: el 10 de mayo de este año la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, firmó el decreto Nº 1010, mediante el cual rechazó el recurso y confirmó la expulsión.

Te puede interesar
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.

tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.