La Municipalidad de Concordia buscará sumar dos centros de salud con atención las 24 horas antes de fin de 2024

Habiendo iniciado con los barrios Los Pájaros y Nebel, el Municipio tiene como objetivo sumar dos centros de salud más antes de fin de 2024, en colaboración con el Servicio de Emergencias 107 y la Policía de Entre Ríos.

Concordia14/12/2024EditorEditor
Azcué Salud 1

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Salud, continúa con la implementación del servicio de atención 24 horas en los centros de salud estratégicamente ubicados en la ciudad.  

El centro de salud del barrio Los Pájaros, junto con el del barrio Nebel, comenzaron a brindar atención las 24 horas este año y el objetivo es sumar otros dos centros antes de que finalice 2024.

Un aspecto clave de esta iniciativa es la colaboración con el Gobierno de la Provincia, en particular con el Servicio de Emergencias 107 y la Policía de Entre Ríos: El Servicio de Emergencias 107 de la Provincia puso una ambulancia a disposición del centro, mientras que el personal de la Policía de Entre Ríos se encarga de la seguridad en el área.  

Desde el Municipio destacaron la importancia del centro de salud del barrio Los Pájaros, ubicado en una zona alejada de los hospitales de la ciudad. En este caso, con la ampliación horaria, se busca atender los casos que requieren un abordaje primario, evitando que las personas deban trasladarse a los hospitales y así evitar el colapso de las guardias. 

A su vez, el intendente Francisco Azcué adelantó que se está trabajando para que, antes de finalizar 2024, los Centros de Salud de Osvaldo Magnasco y Villa Adela también brinden atención las 24 horas.

Por su parte, el secretario de Salud municipal, Dr. Diego Sauré, presentó las estadísticas de este primer mes de atención 24 horas en el centro de salud del barrio Los Pájaros: se realizaron 409 atenciones y 14 traslados a otros centros. En el caso del centro de salud del barrio Nebel, que lleva más de dos meses con este servicio, se registraron 1.400 atenciones.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto