
El escándalo de Kueider divide al PRO. Macri criticó la expulsión del senador
En la reunión del Consejo Directivo del partido, el expresidente aseguró que "lo que pasó en el Senado es un papelón" y defendió el proyecto del oficialismo de suspender al legislador detenido en Paraguay y desaforarlo para que "vaya a la Justicia". El bloque amarillo votó dividido.
Nacionales14/12/2024

Con Mauricio Macri a la cabeza, los principales dirigentes del PRO, junto con los operadores en las sombras que esa fuerza tiene en los distintos poderes del Estado, debatieron la posición que tomarán frente a los intentos del gobierno de Javier Milei de impugnar la sesión en que el senador Edgardo Kueider fue expulsado de la Cámara alta. El expresidente, además, se quejó del "destrato casi permanente" que recibe por parte de Javier Milei.
Si bien la reunión del Consejo Directivo macrista en el marco del Encuentro Nacional de la Fundación Pensar estaba prevista desde hace días y en ella se tenía pensado lavar los trapos sucios de las internas y tratar de unificar una posición en su alianza con el gobierno nacional, el tema del senador preso en Paraguay acaparó la agenda.
"Lo que pasó ayer en el Senado fue un papelón, un atropello a la República", aseguró Macri sobre la sesión en la que se votó la expulsión del legislador entrerriano.
El exmandatario sostuvo que comparte que "todos estemos indignados" porque Kueider fuera detenido en la frontera de Paraguay con "valijas llenas de plata". "Pero el debido proceso es el que decidió el PRO, que era suspenderlo sin goce el sueldo, desaforarlo y que vaya a la Justicia", argumentó.
La posición de los senadores del PRO durante la sesión de ayer fue votar por la expulsión de Kueider, sin embargo dentro de esa misma fuerza hubo voces disidentes que –en alianza con el oficialismo- intentan revertir lo sancionado.
Una de ellas fue la de la diputada María Eugenia Vidal, que antes de ingresar al cónclave encendió la llama: “Lamentablemente el Senado no tomó el camino del debido proceso”.
Su postura va de la mano con la artimaña del Gobierno: declarar nula la sesión porque fue presidida por Victoria Villarruel, que ante la ausencia de Milei en el país pasó a ejercer la Presidencia de la Nación y no debió administrar el debate en el Senado como presidenta provisional de ese cuerpo.
Reunión en el Abasto
Por lo pronto, el Consejo Directivo del PRO se reunió (fragmentado) en el Hotel Abasto, sede del evento sobre el desarrollo de la Inteligencia Artificial, durante una hora.
Allí estuvieron el presidente de ese espacio Mauricio Macri, la vicepresidenta Soledad Martínez, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el diputado Diego Santilli; el secretario general del PRO, Facundo Pérez Carletti; y el ex funcionario Fernando de Andreis, entre tantos otros.
Ritondo, ausente
No estuvo, sin embargo, un habitué de la primera línea en esas reuniones: el presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, salpicado en un escándalo de lavado de activos y vinculación con empresas off shore junto con su esposa.
Vidal también se refirió a su compañero y amigo, y lo defendió. “En principio, lo que hay es solo una denuncia, ni siquiera una imputación” y por lo tanto “no hay nada que definir” sobre posibles sanciones dentro del partido.
Legislativas 2025
El encuentro del macrismo fue también un mensaje de consolidación de ruptura con el sector que lidera la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ahora mileísta de la primera hora.
En esta interna, el debate gira en torno de cuál será el rol que tendrá el PRO de cara a las elecciones legislativas de 2025. La Libertad Avanza ejerce su fuerza para torcer las voluntades y que sus principales socios legislativos respalden cada deseo de Milei. Esto genera reticencia en Macri, que prefiere mantener sus matices, y cuestionar lo que considera "incorrecto".
"No hay partido de oposición que haya hecho tanto por el Gobierno como el PRO", aseguró el expresidente y recordó que el partido fue clave al momento de acompañar al oficialismo en el Congreso.
De esta manera, se aleja cada vez más una posible alianza en la que el Gobierno y el partido amarillo compartan la boleta el año que viene.


Abuchearon a Karina Milei y Martín Menem en Corrientes: debieron ser evacuados por la policía.
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.

ATE pide investigar a Petri por un contrato entre la Obra Social de las Fuerzas Armadas y la Suizo Argentina
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, señaló que hay “hechos graves de corrupción” que hacen “colapsar” a la mutual.

El Gobierno definió qué ocurrirá con los feriados nacionales que caigan en fin de semana
El Ejecutivo reglamentó la Ley 27.399 de Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos para zanjar una cuestión que hasta ahora no estaba contemplada expresamente en la legislación vigente.

A los 87 años murió Raúl Barboza, el músico y embajador mundial del chamamé
El compositor y acordeonista Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé, falleció este miércoles a los 87 años en París, donde residía hace más de una década.

Un fallo del Juzgado Federal de San Martín ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de aplicar los artículos del Decreto 462/2025 que habilitaban traslados, cesantías y supresión de estructuras en el organismo.





Un jurado popular volvió a hallar culpable al garrapiñero acusado de abuso sexual
El lunes se realizó la selección del jurado y el martes comenzó el debate por la imputación de abuso sexual agravado contra Oscar Alfredo Irigoyen. Finalmente, cerca de las 16 horas de este jueves, el jurado deliberó y condenó al acusado.